
Infografía interactiva realizada por el mundo.es Con estadísticas inmobiliarias durante la etapa de zapatero
Con la salida del actual presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, de la moncloa toca hacer balance sobre sus estadísticas y en este caso, sobre su balance inmobiliario. Zapatero llegó al poder en 2004 con un sector inmobiliario efervescente, lo mantuvo durante dos o tres años y desde entonces pasó del todo a casi la nada, de máximos históricos a mínimos multianuales
La intención del gobierno fue la famosa expresión de un "aterrizaje suave" para la vivienda pero se ha vivido na caída libre de varios años. El tendencia del sector inmobiliario español y la crisis financiera mundial se han retroalimentado estos años y completan una gráfico histórico para zapatero de mínimos nunca antes vistos (en construcción de viviendas, ventas o hipotecas) y máximos para el stock
Actualmente varios dirigentes socialistas, zapatero o el propio candidato a la moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, han entonado el mea culpa diciendo que se arrepientes de no haber pinchado la burbuja antes y con más decisión
Noticias relacionadas:
El pp insiste en recuperar la desgravación por compra vivienda y, además, con carácter retroactivo
¿Qué cambiaría en el sector inmobiliario si el pp ganase las elecciones?
9 Comentarios:
La realidad de los precios
==========
1985: 36.000
1990: 72.900
1995: 114.400
1997: 178.150
1996: 170.000
2000: 191.800
2005: 222.700
2007: 357.400
2010: 240.000
2012: 200.000
2015: 150.000
2016: 120.000
2020: ni idea,muchos heredaremos y otros de alquiler-protegido (nueva renta antigua)...pues estamos en ruina
2025: todos calvos y muchos que han perdido la vida y los euros buscando un pardillo mirlo blanco.
Con las mismas características:
Hacia la m30 mas baratos , mirando a la m50, un poco más caros, (por la cercania a los huertos)
La realidad eres un pesao, siempre con la misma cantinela y además eres un mentiroso.
#1 Jueves, 4 Agosto 10:03 LA REALIDAD dice LA REALIDAD DE LOS PRECIOS ========== 1985: 36.000 1990: 72.900 1995: 114.400 1997: 178.150 1996: 170.000 2000: 191.800 2005: 222.700 2007: 357.400 2010: 240.000 2012: 200.000 2015: 150.000 2016: 120.000 2020: nI IDEA........................... ----------------------------------- puede que los precios evolucionen como dice, que lo dudo. Tenga en cuenta que ya llevamos 4 años de crisis e historicamente el "suelo" de todas las crisis ha estado al 4º-6º Año de comenzar. Las crisis económicas son ciclicas, siempre lo han sido, y posiblemente, en los futuros meses, los precios de todo repuntaran (IPC), como ha sido siempre desde los siglos de los siglos.
Puede que los precios evolucionen como dice, que lo dudo.
Tenga en cuenta que ya llevamos 4 años de crisis e historicamente el "suelo" de todas las crisis ha estado al 4º-6º Año de comenzar.
Las crisis económicas son ciclicas, siempre lo han sido, y posiblemente, en los futuros meses, los precios de todo repuntaran (ipc), como ha sido siempre desde los siglos de los siglos.
--------------------------------------------------
Evidentemente, algun dia remontara, pero despues de haber caido mas de un 50% y en futuros meses (60 o 70 meses tal vez). Entonces, tal vez tenga razon.
Usted se equivoca. Las crisis de las que usted habla han sido crisis de sobreproducción. La única crisis sistémica que ha habido hasta ahora ( el crack del 29) no se solventó en esos 4 o 6 años. Y tenga usted claro que estamos en una crisis sistémica
Los muy h. De p. Entonan el mea culpa pero no dimiten, si se bajan el sueldo, ni rechazan la pensión vitalicia.
Cuanta falacia junta.
Resulta que aquí se necesitan 300.000 pisos nuevos al año, cuando en eeuu levantan 600.000 pero son casi 7 veces más de población y son la primera potencia mundial.
Conclusión: esto es un país bananero gobernado por políticos que gobiernan para su bien particular
Osea, que la burbuja ya venía inchadita del gobierno anterior, ¿No? Pues eso, que entre todos la mataron y ella sola se murió.
Señores... en mi modesta opinion.... qui lo sa ???
Partamos de la base de que quie sabe lo que pasara mañAna ???
Lo que si que esta claro es que vivimos una gran crisis ..... dicen que mundial... pues no señores, mundial no, no es para todos lo mismo . Se estan forjando las nuevas grandes potencias que se estan partiendo el pecho con lo que pasa en el viejo continente y en eeuu. Uyyyyyyyy cuanto chino ultimente no ??
España por su idiosincrasia y por su forma y formulas de hacer las cosas que no es otra que el resultado de los politicos que nos regentan no es un pais industrial ,, hemos llegado tarde y cansados a esa carrera. Ni somos ni seremos un pais industrial.....que nos queda ?? que sabemos hacer ??? turismo y construccion,,,,, no tenemos otras fuentes....
Del turismo esta claro que no podemos vivir todos .... adeamas ya esta muy quemado.
Que nos queda ..... construccion......que no se cuanto tardara en reactivarse pero lo que esta claro es que se reactivara y lo hara con fuerza .... la gente tiene ganas de comprar .... es nuestro caracter y forma de ver las cosas ..... la de nuestros nietos no se como sera ......
Saludos y disculpad si mi comentario no gusta a alguien.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta