De enero a marzo de 2012 se registró un récord histórico de empresas que presentaron concurso de acreedores en España, 1.665, un 21% más que el pasado año, según pwc. El sector inmobiliario junto con el de la construcción representan el 44% del total de concursos registrados en el periodo
Las empresas del sector inmobiliario que se declaran insolventes van en aumento debido al agotamiento de las refinanciaciones que se llevaron a cabo entre 2008 y 2010 sobre planes de negocio que no se han cumplido. También se han incrementado los concursos presentados en el sector industrial (+18%) y del de distribución (+22%)
Cataluña, comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana son las regiones que han experimentado la mayor actividad concursal, con casi un 50% del total de concursos publicados en el primer trimestre del año. Le siguen Andalucía y Galicia, con el 9% de los concursos sobre el total respectivamente, y País Vasco, con un 8% del total
5 Comentarios:
Mínimo hasta 2016.
De esta manera los bancos podrán ir provisionando de lo que nos "cobran" por comisiones y servicios.
Los bancos no pueden vender por debajo de lo que tienen provisionado.
Aguantan artificialmente los precios para que tampoco vendan los particulares.
De esta manera los particulares - que podrían vender más barato que ellos - se creen que los precios no han bajado tanto y no les quitan compradores a futuro.
Cuando los bancos hayan provisionado saldrán a reventar el mercado vendiendo por lo que les den y los particulares se quedarán sin vender per secula seculorum.
Eso será aproximadamente para el 2016.
La clave es que no hay compradores para todas la viviendas existentes en el mercado y los bancos tratan de que no se les escape un solo comprador con posibles.
Fíjate en el director de tu banco cuando le dices que encontraste un piso de particular a un muy buen precio y que no te interesa ninguno de los del banco....entonces el del banco te recomienda que te esperes.
---------
Exactamente. Los bancos no son idiotas y saben que lo que tienen no vale ni la cuarta parte de lo que piden.
Por qué no bajan el precio entonces ? simple: no pueden quedar en rojo y prefieren mantener en libros unos valores ficticios hasta que provisionen las pérdidas. Eso lleva anyos y mientras qué ?...
Si los precios cayeran en el mercado se venderían muchos pisos, pero los venderían otros. Ellos no pueden permitirlo porque hay muchísimos más pisos que compradores y entonces cuando ellos provisionaran lo necesario y pudiesen bajar sería tarde, no tendrían compradores.
Por lo tanto la solución es mantener los precios ficticiamente altos (dando idea que el mercado aguanta) y cuando esten provisionados, liquidar al precio que sea. Como ellos tienen la llave del crédito solo venderán ellos.
Y los demás ?? pues habrán perdido su gran oportunidad porque éste era el único momento en que le podían ganar a los bancos. A la corta.
Dada la mentalidad del vendedor común es muy fácil hacerle creer que lo suyo vale más y así ahogarlo en su propio jugo.
Si tu construías a 600 y el banco te financiaba 2.000 porque tu conseguías vender a 3.000 o 3.500 o más, está claro que ahora, tu podrías vender 1.000 y seguir ganando dinero.
Por vender, podrías hacerlo hasta 600 y cumplir con tus compromisos.
Lo que ocurre es que para que vas a vender a 1.000, o a menos aún, si ya tienes entrampado a uno que te ha dado 2.000 (los bancos).
Se acuerdan cuando galindo dijo aquello que: "antes de bajarlos más se lo dejo a los bancos".
Ahí está la clave de este timo.
Ahora se presentan a concurso y listo, lo que trinqué trincado está.
Habría que revisar muy pero que muy bien las cuentas que presentan estos tíos y hacerles responder "con todos sus bienes presentes y futuros" igual que a los curritos a los que les vendieron los pisos que hoy no pueden pagar.
O es que no somos todos iguales ante la ley ?
Como aquí no se ponga mano dura y vayan a la cárcel todos los que tienen que ir esto va a terminar muy mal.
Cuando la gente ya no tiene más nada que perder se juega en cualquier aventura.
Las cuentas tienen que estar fraguadas porque recibieron en financiación 3,5 veces lo que gastaron, por lo que solo hay que comprobar gasto por gasto.
Si tu construías a 600 y el banco te financiaba 2.000 porque tu conseguías vender a 3.000 o 3.500 o más, está claro que ahora, tu podrías vender 1.000 y seguir ganando dinero.
Por vender, podrías hacerlo hasta 600 y cumplir con tus compromisos.
Lo que ocurre es que para que vas a vender a 1.000, o a menos aún, si ya tienes entrampado a uno que te ha dado 2.000 (los bancos).
Se acuerdan cuando galindo dijo aquello que: "antes de bajarlos más se lo dejo a los bancos".
Ahí está la clave de este timo.
Ahora se presentan a concurso y listo, lo que trinqué trincado está.
Habría que revisar muy pero que muy bien las cuentas que presentan estos tíos y hacerles responder "con todos sus bienes presentes y futuros" igual que a los curritos a los que les vendieron los pisos que hoy no pueden pagar.
O es que no somos todos iguales ante la ley ?
Como aquí no se ponga mano dura y vayan a la cárcel todos los que tienen que ir esto va a terminar muy mal.
Cuando la gente ya no tiene más nada que perder se juega en cualquier aventura.
Las cuentas tienen que estar fraguadas porque recibieron en financiación 3,5 veces lo que gastaron, por lo que solo hay que comprobar gasto por gasto.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si claro, se construia a 600 € y encima el suelo lo regalaban. Suele pasar esas cosa, yo de echo con 150.000 € me construi una mega casa de 200 m2 en la castellana. Por dios lo que hay que leer.
Si tu no construías con 600€ o menos aún, será porque no sabrías construir o quizás, simplemente, porque mientes.
Nadie habla de una megacasa en la castellana, eso denota tu falta de argumentos.
De todas maneras explica por qué una megacasa en la castellana cuesta varias veces más que una megacasa en la friedrichstraße de berlín.
Será que Alemania es un país del tercer mundo ?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta