El presidente de la federación valenciana de empresarios de la construcción, Juan eloy durá, ha manifestado que el "rescate" de la banca española debe servir para "limpiar el stock de viviendas" de las entidades financieras. Durá, en rueda de prensa con motivo de la asamblea general de fevec, ha asegurado: “los constructores ahora no existimos", en referencia a la paralización del sector
El año pasado desaparecieron 100 empresas de la construcción de la provincia de Valencia y, preguntado por las perspectivas de futuro, ha dicho que si 2011 fue "muy duro" el año 2012 "va a ser peor". A su juicio, la única opción para las empresas del sector pasa por la salida al exterior y se ha referido concretamente a Sudamérica, ya que tanto los países del este como los del norte de áfrica no están dando los resultados que se esperaban
2 Comentarios:
España tiene un problema: no crece, por lo que sus Administraciones Públicas no ingresan lo suficiente para mantener la estructura de gastos que montaron cuando ‘España iba bien’ y, vía ladrillo y consumo, recaudaban la tira. Eso ha dejado de ser así: en España ya no se construyen 750.000 viviendas anuales, el consumo se ha hundido, y es imposible ocupar a toda la población activa que antes se ocupaba; es decir, españa no puede gastar lo que gastaba porque no ingresa lo que ingresaba, y eso va a seguir así durante mucho, mucho, mucho tiempo porque …
… en España no van a volver a hacerse 750.000 viviendas al año ni va a volver a consumirse de todo a los niveles necesarios para crecer como se crecía, por lo que va a ser imposible ocupar a toda la población activa que se ocupaba. En otras palabras, pienso que durante bastantes años a lo que el planeta tiene que acostumbrarse es a la escasez, a crecer poco en términos de país o de continente (aunque mucho a nivel de cluster), y a un desempleo estructural elevado o muy elevado.
.............
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.
Jj
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta