Comentarios: 47
La cruda realidad sobre sobre cuánto han bajado realmente los pisos en el centro de Madrid

Artículo escrito por Carlos portal, Socio fundador de Bonsái Servicios Inmobiliarios

Los que trabajamos en el sector inmobiliario solemos ser interrogados con frecuencia sobre sobre los avatares de los precios de los pisos. Al igual que muchos españoles tenemos un entrenador de fútbol, todos llevamos también un inmobiliario dentro capaz de opinar con seguridad -aunque no siempre con garantías- del sector inmobiliario (precios, perspectivas y errores pasados, etc). Es el negocio preferido de los españoles y el único que todos comprendemos, por lo que suele ser tema de conversación con amigos o conocidos en cuanto saben que te dedicas “a eso de los pisos”

Como socio de bonsái inmobiliaria, yo sobre lo que puedo opinar con conocimiento de causa es sobre la zona prime de Madrid, es decir, sobre los pisos en chamberí, chamartín, Salamanca, retiro y centro. La realidad es que han resistido mejor la crisis pero nada comparado con los deseos y presunciones de sus propietarios

Normalmente los precios de salida (los que inicialmente se fijan a las vivienda) suelen ser más altos que en el resto de Madrid, pero lo cierto es que las negociaciones posteriores con los propietarios se han endurecido en los últimos años y el porcentaje de éxito (venta final) ha bajado. La distancia en el precio entre lo que un comprador está dispuesto a ofrecer y un vendedor a aceptar se ha alejado y sólo una necesidad imperiosa por parte de un vendedor hace posible alcanzar acuerdos. Y como es obvio, las necesidades imperiosas son más escasas en zonas prime
 
Bajada de la vivienda en Madrid centro
 
Con este panorama es difícil cuantificar la bajada real en el barrio de Salamanca o chamberí. ¿Entre un 25% y un 35% quizás? Bien, como hemos dicho antes, cualquiera puede opinar y podrá contar mil batallas e historias de porteros. Dejando a un lado alguna absurda operación cerrada en 2007 y haciendo lo propio con operaciones extra-rebajadas negociadas en la actualidad, que responden más a necesidades puntuales que a la realidad de los precios, vamos con un dato realmente objetivo de esta misma semana

Resulta que nos ha entrado en la inmobiliaria procedente de un embargo una vivienda para vender en el barrio de justicia en Madrid (zona delimitada por el paseo de recoletos, la calle génova, fuencarral y alcalá). Vaya por delante que es una excelente finca rehabilitada en 2008, con garaje, piscina y zonas comunes,  a escasos diez minutos a pie de Cibeles. Se trata de un buen activo en la mejor zona del barrio justicia ubicada en una segunda planta, exterior,  y que tiene una superficie de 107 m2. Todo por  400.000 euros. Esto supone 3.738 euros/m2
 
¿Esto es caro? ¿barato?
 
Eso lo decidirá el mercado si despierta interés y/o se vende con rapidez. De lo que trata este artículo es de conocer la verdadera caída del precio de la vivienda en el centro de Madrid
 
La respuesta en este caso es fácil. Resulta que a la promotora que construyó las viviendas aún le quedan a la venta tres unidades nuevas en dicho edificio. Es decir, mientras que a nosotros no ha llegado ya una vivienda embargada, aún no se han vendido todas de forma inicial en el edificio. Una de ellas es exactamente igual a la que nosotros comercializamos y el precio es de 695.000 euros (se puede comprobar en idealista.com) y sin plaza de garaje. Su precio: 6.495 euros/m2. Es decir, hablamos de un descuento del 45% en un inmueble sin taras, en buen edificio y en buena zona
 
Ahora veremos si la venta es rápida, y quizá estamos algo por debajo del precio de mercado, o aun así se resiste

Ver viviendas en venta y alquiler de bonsai servicios inmobiliarios

 

Ver comentarios (47) / Comentar

47 Comentarios:

25 Julio 2012, 9:04

Todo este rollo para intentar vender un piso en concreto y, encima, haciendo publicidad de una inmobiliaria en concreto?. Anda ya!!!

Pongan el rótulo de "publicidad"

25 Julio 2012, 12:03

In reply to by Anda ya!! (not verified)

Todo este rollo para intentar vender un piso en concreto y, encima, haciendo publicidad de una inmobiliaria en concreto?. Anda ya!!!

Pongan el rótulo de "publicidad"

....................

Asi estan las cosas hoy en dia, vender un piso es como que te toque la loteria

25 Julio 2012, 9:42

Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros

España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros

Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!

***************

"Un irlandés necesita sólo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...

Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"

El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.

25 Julio 2012, 10:04

Afortunado el que no picó los ultimos años en la trampa de los vendepeines inmobiliarios, sólo con lo que han caido de precio los pisos en los ultimos 4 años, se habrá ahorrado 70.000 euros, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 4,5% de interés promedio le habra supuesto un ahorro total de 136.500 euros. (Algunos todavia piensan que el Euribor se va a mantener en el 1,25% todo el tiempo que ellos precisen, je je)

Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.

No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.

Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.

25 Julio 2012, 10:08

Estos perroflautas estan tirando los precios en la mejor zona de Madrid, que vergüenza
Con el sudor que habia costado!!

25 Julio 2012, 10:10

A ver si vamos aprendiendo: las casas se venden cuando tienen un precio apropiado al nivel adquisitivo de los ciudadanos, y nos olvidamos definitivamente del componente especulativo (compro hoy sobre plano, vendo mañAna.. Y pego el pelotazo de mi vida).... ni chorradas de liquidez, financiación a 50 años, ni leches.

En estados unidos el precio medio de una vivienda media (allí es un unifamiliar de 220 m2, nada de pisitos) es de 117.000 euros y el sueldo medio anual de un trabajador norteamericano es al cambio de 38.229 euros; comparado con los 21.500 de un españolito medio da risa.... y con el panorama de ajustes salariales y recortes que nos esperan... pa descojonarse
El camino para que esto se recupere lo conocemos todos: reventar de verdad la estafa piramidal que ha sido hasta ahora el mercado inmobiliario español.

...................................................................................

Las ventas de viviendas usadas en eeuu aumentan en enero por los bajos precios (gráfico")

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/23/0406045-las-ventas-de-…

Jueves, 23 Febrero, 2012 - 09:24
Publicado por equipo@idealista

La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en enero a niveles que no veía desde mayo de 2010, ante los bajos precios de las viviendas embargadas. En concreto, las compraventas subieron un 4,3%, hasta los 4,57 millones de unidades en tasa anualizada, según datos de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar en sus siglas en inglés). Las casas embargadas supusieron un 35% del total de compraventas, por parte, sobre todo, de inversores
Casi una de cada cuatro compraventas las hicieron los inversores. Esto podría ayudar a limpiar el mercado de viviendas sin vender y también podría estabilizar el precio. Y los inversores supusieron un 23% de total de compras en venero, mientras que las operaciones pagadas al contado supusieron un 31% del total, más o menos el mismo porcentaje que el año pasado
El precio medio de compraventa de una vivienda cayó un 2%, hasta los 154.700 dólares, con respecto a enero de 2011, cuando el precio medio fue de 157.900 dólares

25 Julio 2012, 10:12

¿Buenas zonas, buenos pisos?... A ver, ¿Donde están los de "buenos pisos y buenas zonas" nunca bajan?

25 Julio 2012, 11:36

Aquí baja todo. Igual que en bolsa baja telefónica, acciona o cualquier chicharro. Esto es democrático

Lo que yo sí creo, es q CD llegue la recuperación (CD llegue) habrá zonas y zonas

25 Julio 2012, 11:42

Vaya, vaya 45%de descuento en zona premium.... eso no era lo q había bajado en la costa? No era ahí donde no había oferta y si mucha demanda? Bofetón de la realidad! Pero tu resetea esta noticia y repite 100 veces "los pisos güenos en güenas zonas casi no bajan por que yo tengo uno" y listo esto nunca ha pasado en tu mente; solucionado!
Y esto es el principio del fin...

25 Julio 2012, 11:46

400.000 euros por un piso de 100 m2 es un robo, este donde esté

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta