Comentarios: 15
ganzuas_03

Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas

Durante los dos últimos años estamos viviendo una moda en el mercado hipotecario que se resume en hipotecas cada vez más caras y una mayor dificultad para que te aprueben un préstamo. Asimismo, las hipotecas a tipo variable – con referencia al Euribor – reinan con mayoría abrumadora sobre el resto

Sin embargo, este mes de octubre hemos visto un movimiento que puede constituir un punto de inflexión sobre la oferta hipotecaria: la caixa va a priorizar la comercialización de hipotecas con un tipo de interés fijo del 5,50% durante los 10 primeros años con un diferencial posterior del 1,75% (mejorables en función del perfil del cliente). Por ser puristas, sería una hipoteca mixta, pero con un plazo fijo mucho más largo de lo habitual lo que le acerca a una hipoteca fija

Si tenemos en cuenta que el Euribor actual está en el 0,64%, hablamos de un margen de casi el 5%. El Euribor medio desde su creación (hace 12 años) está en el 2,98%, por lo que podríamos esperar un margen medio del 2,50% aproximadamente, en línea con muchas hipotecas en la actualidad

Márgenes e inflación mandan

¿Qué puede significar esto? probablemente este cambio de estrategia responda a dos visiones:

1) necesidad de formalizar hipotecas con un margen adecuado: hace tiempo explicamos que la rentabilidad de los bancos en las nuevas hipotecas no era precisamente alta y esta política seguramente busca asegurar que el nuevo volumen formalizado garantiza unos márgenes adecuados

2) previsión de inflación futura: las hipotecas a tipo fijo protegen a los clientes contra variaciones del Euribor, pagando siempre la misma cuota mensual. Anclando esta cuota durante 10 años, la caixa se asegura de que los clientes no sufrirán si de repente el Euribor se dispara, tal y como ocurrió entre 2006 y 2008. Así también pueden buscar tratar de minimizar un potencial impacto en la morosidad de su cartera

¿Se trata de un fenómeno aislado?

Seguramente hay quien pensará que la caixa ha tomado esta decisión para dar prioridad a la salida de sus inmuebles, pero la verdad es que no se trata de un caso aislado, aunque sí sea hasta ahora el más llamativo. Bbva, barclays o uci (por nombrar solamente 3 entidades) llevan un tiempo comercializando hipotecas con un tipo de interés fijo durante los primeros 3 años, aunque en estos casos el tipo de interés durante dicho período se mueve en un rango del 3,25%-4,50%

¿Qué hipoteca elegir?

Los tipos de interés hipotecarios en eeuu están en mínimos históricos, mientras que las hipotecas a tipo fijo en Francia rondan el 3,3%, si en España tuviésemos hipotecas a tipo fijo a niveles del 3,30%, no habría duda alguna, pero desgraciadamente no es así

Cada situación particular requiere de una recomendación específica, pero una guía válida puede ser la media histórica del Euribor que como hemos comentado anteriormente está ligeramente por debajo del 3%, y los diferenciales actuales sobre Euribor más competitivos rondan el 1,50%-2,00%

Es muy importante meter en la coctelera conceptos como el plazo al que firmamos el préstamo (inicialmente pagamos más intereses, con lo que un tipo más bajo inicial suele ser positivo para hipotecas a plazos menores), las vinculaciones que nos pide el banco, los seguros a contratar, comisiones, etc. en el fondo, estamos hablando de dinero que vamos a pagar, independientemente del concepto, por lo que la suma total es el número a comparar

Por último, la posibilidad de que podamos mejorar la hipoteca en un futuro también suele ser un concepto que pesa a la hora de contratar una hipoteca u otra, aunque nadie puede garantizar que en un plazo de 3 o 5 años los bancos vayan a ofrecer hipotecas con mejores condiciones que ahora

En idealista.com/hipotecas te ofrecemos este servicio de asesoramiento hipotecario para que consigas la mejor hipoteca. ¡Pregúntanos sin compromiso!

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

23 Octubre 2012, 8:07

Estas condiciones se parecen bastante a las que tuve yo cuando compré mi casa en 1998, a la mitad de los precios de hoy, y a la cuarta parte de los precios de 2007. ¡Mirad a dónde nos ha llevado el dinero fácil!

Antonio
23 Octubre 2012, 15:00

Éstos siguen robando fuera de sierra moreeeee eeee naaaaa.

Yo tengo Euribor + 0,7, o así, y vamos, no me cambio de ninguna de las maneras, ni mucho menos a un 5,5 fijo. Después de tanto sufrir, ya va siendo hora de que me resarza por alguna parte.

El Euribor seguirá muuuucho tiempo así de bajo. Quizá no al 0,7 como está ahora, pero sí al 1,5 o 2 como mucho. Seguro. Si le hubiese hecho caso a mi director bancario y hubiera aceptado su propuesta, ahora ya no tendría casa, sería impagable el recibo mensual.

Que dejen de engañarnos ya. Y que el estado deje de apoyarles.

Yo escojo navegar por mi cuenta, y si me hundo, mea culpa. Y si gano, pues mira qué bien. Ahora me toca ganar.

Suscribo absolutamente tu comentario. A mí me pasa lo mismo. Con un Euribor+1 por un piso de 200 metros céntrico en una capital de provincia que compré en 1998, ahora pago 350 €/mes. Y dentro de 5 años se acaba!

El buscador71
23 Octubre 2012, 23:17

Un 3,30% en Francia ?????

Como nos roban los bancos aquí !!!!

goitorre
24 Octubre 2012, 10:29

Parece la reacción ante la perspectiva de un euríbor bajo durante los próximos años. Como seguir subiendo los diferenciales sobre este índice de referencia, se está volviendo grotesco, pues proponen una hipoteca a interés fijo para seguir forrándose, con la excusa de proteger al cliente de futuras subidas.

26 Octubre 2012, 20:51

Ojo!!!!! con las ofertas de viviendas de los bancos, por muy bonito, bueno y barato que parezca, te meten pufos aunque sean nuevos.

Si sois valientes comprad algún chollito de banco popular a su inmobiliaria "aliseda" y veréis cuando entréis a vivir, faltan puertas, grifos, mecanismos en las cisternas, desagües atascados con papeles de sacos de cemento o pegolán, tuberías cambiadas, grifos pegados en la pared sin tuberías, cuadros de instalación eléctrica inacabados, etc..... que pasaría a lo mejor el constructor embargado por el banco no pagaba a los obreros y subcontratas.

Luego le reclamáis al banco, cuando estéis pelados de pasta.

Cuidado con los chollitos que no existen?????

27 Octubre 2012, 17:07

Los especuladores querian comprar viviendas embargadas en subasta para luego revenderlas, pensando en los tontos que se hipotequen en el futuro lo haran en buenas condiciones y lo vendo con beneficios, pues creo que no, nadie va a pagar en su sano juicio el 5,5% de una gran hipoteca, además los requisitos a cumplir para la concesión de la misma seran bastate elevados, os veo cediendolas a los bancos, eso os pasa por aprovechados.

DIGESTO
17 Diciembre 2012, 17:36

Antes la caixa no queria firmar hipotecas a tipo fijo y ahora si !!! ¿¿ Porque será ???, De todas formas hay un engaño o al menos un asesoramiento equivocado de la caixa que es lo que siempre hace, publicidad engañosa cuando menos.... el tipo fijo a 10 años es como si nada, ahora que que el tipo esta bajo y terminará subiendo la caixa se blinda durante 10 años y después a tipo variable.... otra vez liandola, es decir, que haga tipo fijo pero durante todo el periodo. 20, 25 o 30 años.... en caso contrario que se meta la hipoteca por donde le quepa !!! El tipo fijo personalmente me parece bien, en el 2007 firme una hipoteca a tipo fijo del 5,5% durante 25 años y creo que era conveniente, he sabido siempre lo que iba a pagar, ahora y después... pero a 25 años, los 1500 € que pago no me dan altibajos, aunque ahora pagaría menos seguramente me da tranqulidad y los 1500 € dejaran de ser 1500 € con la inflacción pasados los años Y REPITO HACER UNA HIPOTECA A 10 AÑoS FIJO Y EL RESTO VARIABLE, .... qUE SE LA METAN POR SU SANTO CULO QUE ES MUY GRANDE PERO QUE NO TOMEN EL PELO MÁs A NADIE SI PUEDE SER....

22 Febrero 2013, 16:30

No contratéis con la caixa:no es una hipoteca normal sino linea de credito hipotecario abieta,y si se te ocuurre ampliar por una derrama extra de la comunidad o algo relacionado con la vivienda. . . Nunca acabarás de pagar,nI te podrás ir a otra entidad,porque NADIE las quier!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta