Juan Villen idealista hipotecas
Últimas noticias sobre "Juan Villen idealista hipotecas" publicadas en idealista.com/news
El importe de las hipotecas, en máximos desde el boom inmobiliario antes del impacto del covid-19
El importe medio de los préstamos para la compra de vivienda firmados en el primer trimestre del año ronda los 140.000 euros, una cifra que se acerca a la registrada a principios de 2008. Los expertos sostienen que la remontada del precio de las casas en los últimos años y las operaciones que han cerrado algunas empresas están detrás de estos repuntes. Sin embargo, adelantan un giro de tendencia por el impacto del coronavirus.
La compra de casas en efectivo marca mínimos desde 2010: qué pasa en el mercado y cómo afecta el covid-19
La compra de viviendas a tocateja en España registró en marzo su peor dato desde verano de 2010, al suponer menos de un 43% de las operaciones formalizadas ante notario, frente al 70% que alcanzó en 2013. Los expertos explican que esta caída responde a que los inversores que compran en efectivo dieron un paso atrás en las primeras semanas de la crisis del coronavirus, aunque creen que volverán cuando bajen los precios de los inmuebles.No obstante, creen que el regreso al mercado de los compradores finales frena la posible vuelta a máximos.
La banca concede mayor porcentaje de financiación que nunca para la compra de una vivienda
La financiación en el mercado hipotecario sigue creciendo. Según los datos del Banco de España del tercer trimestre del año, el porcentaje de financiación para la compra de una vivienda se situó de media en el 65,9% del valor del inmueble, su mayor registro de la serie histórica. La falta de ahorro de las familias y la competencia entre bancos están detrás de este incremento. También aumentan las hipotecas por encima de la barrera del 80%, las llamadas de ‘alto riesgo’.
La deuda inmobiliaria de las familias sigue cayendo: así ha evolucionado en los últimos años
Las familias españolas siguen quitándose deudas de encima, sobre todo las relacionadas con la vivienda. Según los datos del Banco de España, en los dos primeros meses del año este endeudamiento ha bajado unos 2.780 millones de euros, lo que se traduce en un descenso medio de 47 millones al día y se mantiene en mínimos de 13 años. Desde los máximos de 2010, el volumen de deuda ha bajado más de 150.000 millones de euros. Resumimos la evolución y las razones que explican este declive.
Más tipo fijo, más transparencia y cambios en el euríbor: lo que les espera a las hipotecas en 2018
El año se presenta con buenas perspectivas para el mercado hipotecario. Y es que los expertos creen que los próximos meses estarán marcados por un incremento en la concesión de nuevos préstamos, un mayor protagonismo de las hipotecas fijas, la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria que traerá más transparencia al sector y la simplificación de los procesos de formalización de nuevas hipotecas. Pero también podríamos ver un cambio de tendencia del euríbor.
Hipotecas exprés: quién las concede y cuáles son sus ventajas y riesgos
Las hipotecas exprés, también denominadas urgentes, son préstamos que no sirven para comprar una vivienda, sino para tener liquidez y afrontar problemas puntuales como el pago de una deuda o un gasto extra. Los conceden particulares o sociedades privadas, no entidades financieras, y su principal pro es que apenas exigen requisitos ni papeleos. Ahora bien, también tienen sus contras: los préstamos son de importes bajos, suelen esconder altos intereses y usan la vivienda del cliente como garantía, lo que podría suponer su pérdida en caso de impago.