Comentarios: 1

Primero fue el Euribor a un mes y ahora le toca el turno al Euribor a tres meses. Este indicador utilizado para revisar, entre otras cosas, los préstamos de empresas, se colocó ayer en valores negativos por primera vez en la historia, al bajar al -0,001%. Por su parte, el Euribor a 12 meses, el indicador de referencia para el cálculo de las hipotecas, marcó, un mínimo histórico diario al caer al 0,176%.

Esta reacción del Euribor a tres meses se debe a la compra masiva de deuda soberana por parte del Banco Central Europeo (BCE). Aunque en nuestro país el principal indicador referenciado a la mayoría de las hipotecas es el Euribor a 12 meses, en otros países como Portugal el Euribor a tres y a seis meses son los índices más utilizados para el cálculo de los préstamos hipotecarios.

Así, en Portugal se está produciendo la paradoja de que el banco pague los intereses al hipotecado. En España resulta más complicado. La mayoría de las hipotecas a tipo variable está referenciada al euribor a 12 meses más un diferencial. Para que a un hipotecado le tocara no pagar intereses o que el banco le tuviera que devolver dinero por el préstamo, “tendríamos que encontrarnos que el euribor esté por debajo del diferencial”, señala Juan Villén, responsable de idealista hipotecas. Esto es, si tenemos un euribor más un 1% de diferencial, el indicador tendría que estar por debajo del -1% para que realmente saliera a devolver

Villén recuerda que la mayor parte de las hipotecas en españa están formalizadas con un diferencial sobre euribor por encima del 0,5%, con lo cual “ver al euribor por debajo del -0,5% se nos antoja complicado, aunque dada la evolución reciente de los tipos y las acciones del banco central europeo no es un escenario a descartar totalmente”.

Para más información consulta aquí la noticia completa

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

franlopez1113-541
23 Abril 2015, 8:27

Que pesadilla, el banco pagandote por la hipoteca :-). te da más pasta una hipoteca que un depósito!
Jajaja ;-) todavía recuerdo los consejos de encinar de hipotecarse a tipo fijo allá por el 2004...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta