Bankia ha recibido casi 1.000 peticiones para visitar los pisos de la subasta anunciada hace dos semanas, en la que los precios de salida rondaban los 40.000 euros. Del total de las solicitudes, 320 corresponden a viviendas de Madrid, seguidas de las más de 140 peticiones para conocer inmuebles en castellón; Alicante, con más de 100
Además de este interés previo a la subasta, Bankia ha cerrado la venta de inmuebles por valor de 1,7 millones de euros a varios compradores que prefirieron la compra directa para garantizarse el bien sin necesidad de participar en la puja, que concluirá el próximo 13 de noviembre
La subasta es la de mayor volumen de activos que el Grupo ha organizado hasta la fecha. Se trata de una iniciativa con la que se ponen en oferta más de 1.100 inmuebles de obra nueva en todo el territorio nacional, tanto en Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León y La Rioja, como Castilla-La Mancha, Canarias, Andalucía o Aragón
Precios y descuentos
Del total de los activos, 677 proceden de la cartera de Bankia Habitat y más de 440 provienen de 16 promotores. Los inmuebles tendrán un descuento que se situará entre el 30% y el 60%. Los precios de los inmuebles parten desde los 40.000 euros, como, por ejemplo, la oferta de una vivienda de un dormitorio en Moncófar (Castellón)
La subasta estará abierta hasta el 13 de noviembre y se podrá acceder a la información sobre los inmuebles disponibles, así como los pasos a seguir para poder participar en las pujas en las webs de Bankia Habitat o en Reser, empresa especializada en subastas participada por Bankia y en cualquier sucursal de Bankia
Noticias relacionadas:
Bankia organiza una megasubasta de más de 1.000 viviendas antes de la llegada del banco malo
7 Comentarios:
Parecen vendedores de pescado, caro (¡Sigue siendo caro!) Y pasado (¡Muy pasado!).
Por cierto, los vendedores de pescado, los que venden pescado, son unos profesionales estupendos: cuando saben que se va a pasar, porque lo saben, ajustan el precio. ¿Los vendedores de pisos no? Pues que se los coman.
Si ponderas la caída de un piso de menos de 80 m2 en una barriada, con más delincuentes que pisos, sin ascensor por supuesto y hasta en estado lamentable, entonces la caida de su precio puede ser de un 75% o algo más y luego la ponderas con la de un piso en un sitio normal, con ascensor y en buen estado, donde la rebaja es solo del 25%, entonces claro la media es de un 50%, porque además hay mas pisos en esas barriadas que en zonas normales, por lo que ponderan más.
Conclusión lógica, si han bajado ese 50%, pero de MEDIA.
Entonces la información en este sentido es sesgada, no incorrecta, porque habria que aclararle a la gente de donde se sacan esas medias y sobre todo dejarles claro que en las zonas apetecibles, el precio ha caído muy poco por una combinación de soberbia, avaricia y hasta desconocimiento de lo que se nos avecina por parte de los vendedores, fundamentalmente privados. Cuando dentro de 2 o 3 años, sino más como en este , comprueben como no han vendido su vivienda por su avaricia, comprobaran que si ahora podian pedir 200.000 dentro de eso, 2 o 3 años les daran como mucho 120.000 y gracias y si siguen empecinados y esperan mas, pongamos para 2017-18 a lo mejor solo les ofrecen entre 70.000 y 80.000, que seguro es su precio real.
Con lo cual , toca esperar, para quiénes puedan y que los especuladores y propietarios ignorantes se coman con papas fritas sus viviendas, eso si bien aliñadas con el IBI, la Inflación, el gasto de la comunidad etc, etc.
Cuando se vengan a dar cuenta de que si hubiesen vendido ahora a un precio justo, pongamos por un piso ahora en 200.000 en 120.000 que seria lo más justo, habran perdido esos 120.000 y encima despues de varios años tienen que sumarle todos los gastos.
País de "lumbreras", sobre todo los del sector inmobiliarios, no hay más tontos porque no caben porque si no......
♪♪♪♫♀♀♫♀ ♀☺2♀♀♫♫♪ ♪♪♫♫ ♪♪ ♫♫ ♪♫ ♫♪ ♪1♫♫ ♫♫♀♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪♪♪♪♫♫♫♫
♪♪♪♫♀♀♫♫ ♪♪ ♀♫♫♫♪ ♪♪♫ ♫ ♪♪ ♫♫ ♪ ♫ ♫♪ ♪1♫ ♫ ♫♫♀ ♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪ ♪ ♪♪♫♫ ♫♫
♪♪♪♫♀♀♫♀ ♀☺2♀♀♫♫♪ ♪♪♫♫ ♪♪ ♫♫ ♪♫ ♫♪ ♪1♫♫ ♫♫♀♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪♪♪♪♫♫♫♫
♪♪♪♫♀♀♫♫ ♪♪ ♀♫♫♫♪ ♪♪♫ ♫ ♪♪ ♫♫ ♪ ♫ ♫♪ ♪1♫ ♫ ♫♫♀ ♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪ ♪ ♪♪♫♫ ♫♫♪♪♪♫♀♀♫♀ ♀☺2♀♀♫♫♪ ♪♪♫♫ ♪♪ ♫♫ ♪♫ ♫♪ ♪1♫♫ ♫♫♀♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪♪♪♪♫♫♫♫
♪♪♪♫♀♀♫♫ ♪♪ ♀♫♫♫♪ ♪♪♫ ♫ ♪♪ ♫♫ ♪ ♫ ♫♪ ♪1♫ ♫ ♫♫♀ ♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪ ♪ ♪♪♫♫ ♫♫♪♪♪♫♀♀♫♀ ♀☺2♀♀♫♫♪ ♪♪♫♫ ♪♪ ♫♫ ♪♫ ♫♪ ♪1♫♫ ♫♫♀♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪♪♪♪♫♫♫♫
♪♪♪♫♀♀♫♫ ♪♪ ♀♫♫♫♪ ♪♪♫ ♫ ♪♪ ♫♫ ♪ ♫ ♫♪ ♪1♫ ♫ ♫♫♀ ♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪ ♪ ♪♪♫♫ ♫♫♪♪♪♫♀♀♫♀ ♀☺2♀♀♫♫♪ ♪♪♫♫ ♪♪ ♫♫ ♪♫ ♫♪ ♪1♫♫ ♫♫♀♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪♪♪♪♫♫♫♫
♪♪♪♫♀♀♫♫ ♪♪ ♀♫♫♫♪ ♪♪♫ ♫ ♪♪ ♫♫ ♪ ♫ ♫♪ ♪1♫ ♫ ♫♫♀ ♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪ ♪ ♪♪♫♫ ♫♫♪♪♪♫♀♀♫♀ ♀☺2♀♀♫♫♪ ♪♪♫♫ ♪♪ ♫♫ ♪♫ ♫♪ ♪1♫♫ ♫♫♀♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪♪♪♪♫♫♫♫
♪♪♪♫♀♀♫♫ ♪♪ ♀♫♫♫♪ ♪♪♫ ♫ ♪♪ ♫♫ ♪ ♫ ♫♪ ♪1♫ ♫ ♫♫♀ ♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪ ♪ ♪♪♫♫ ♫♫♪♪♪♫♀♀♫♀ ♀☺2♀♀♫♫♪ ♪♪♫♫ ♪♪ ♫♫ ♪♫ ♫♪ ♪1♫♫ ♫♫♀♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪♪♪♪♫♫♫♫
♪♪♪♫♀♀♫♫ ♪♪ ♀♫♫♫♪ ♪♪♫ ♫ ♪♪ ♫♫ ♪ ♫ ♫♪ ♪1♫ ♫ ♫♫♀ ♪♫♪♫ ♪♫ ♫♪ ♪ ♪ ♪♪♫♫ ♫♫
Ja ja ja ja ja ja ...... :)))))))))))))))))
Pues que me digan cual es el exito.....el promedio no llega a una visita por piso...las ventas jajaja, 1,7 millones , un banco que tiene miles de pisos a la venta...vaya tela canela
Bankia , esta estafa donde el pp de Madrid, robo y robo
"2013 será el año del batacazo de los precios de los pisos"
Borja Mateo, experto en Mercado Inmobiliario Residencial en España
06/11/2012 - 13:05
Los precios de los pisos, no sólo han bajado ya un 46%, sino que, a finales de este año, habrán bajado hasta el 50% para que el 2013 sea el año del batacazo de los precios de los pisos. El próximo año, respecto a precios de pico de burbuja (primer trimestre de 2006), los precios de los pisos habrán bajado ya un 58%.
Las financieras están dando un crédito Euríbor más 0,5, algo totalmente artificial y que no se sostendrá, mientras que el Euríbor más 2,8-2,3 es el que va a permanecer en vigor los próximos años por la reforma de Basilea III.
¿Qué va a suceder durante los próximos meses? Va a continuar la fuerte contracción del crédito. Lo que va a permanecer es la situación de crédito actual. Además, los pisos que ofrece el sistema financiero son muchísimo más caros que los que ofrecen los particulares, pero que te ofrecen la financiación.
Desde 2006 ha habido una bajada de venta de pisos del 66%. Hay 8,5 millones de pisos vacíos, por lo que tendríamos un stock de pisos para 8-16 años sin necesidad de construir.
Las financieras tienen en balance tasaciones un 30% por encima del precio pico. Además, la tasa de mora en 2013 llegará al 13%-15%, con lo que no puede lidiar el sistema financiero, por lo que se le ha pasado al Estado mediante el ‘banco malo’ y lo pagamos todos.
Un tercio del patrimonio de los españoles se ha esfumado por la caída de los precios de los pisos. Actualmente estamos a precios de 1999-2000 y creo que, con una bajada de precios adicional en 2013, podemos irnos a precios de 1997-1998.
Hay quien se está lanzando a comprar un piso para aprovechar que el IVA aún no ha aumentado para la vivienda y que se suprimirá la desgravación de adquisición de vivienda habitual en enero, pero si espera 6 meses más, ya podrán amortizar lo que se habrían ahorrado por comprárselo ahora.
Últimamente estoy viendo una urbanización cerca de la costa, no diré donde, con viviendas de varios tipos, entre uno y cuatro dormitorios. Algunos compraron (se ve gente por la calle con el google street) pagando entre 270.000 y 420.000, pensarían que cuanto más pagas más exclusivo es el sitio.
Ahora alguno intenta vender uno de los grandes por 295.000 (por las fotos se ve que sigue siendo "obra nueva", osea, que compró para revender más caro y le ha pillado el toro, estas cosas son así), unos diez o doce ya bajan de 230.000 para dos y tres dormitorios, y la topología que me ha llamado más la atención tiene actualmente vendedores por 220.000 (la constructora) y por 185.000 (un particular) y por 165.000 (otro particular) y por 135.000 (un banco), pisos idénticos que uno está aquí y el otro a cincuenta pasos. Se ha pasado el verano y no se han vendido demasiados, de hecho ahora el volumen de oferta es mayor.
Seguramente el próximo verano los veremos por un 10%-20% menos, aunque lo que está claro es que con la subida del iva en enero, del 4% al 10%, toda esta "obra nueva" tiene que bajar un 6% adicional, porque de otra forma va a seguir sin vender un clavel. Es lo que ocurre con todo lo que se construye para compradores que solo quieren revender, que cuando se para la música nadie entiende el precio.
Esta noticia no se la cree ni el redactor de la misma.
Cualquiera que se moleste en mirar los precios y las calidades de lo que vende bankia sabe que que puede comprar a mejor precio por libre .
¡¡Por favor respeten un poco al personal¡¡
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta