Comentarios: 1

El cambio normativo y tributario que han sufrido las sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (socimis) parece haber despertado el interés por este tipo de inversión. El grupo familiar pavón olid, antiguo propietario de las empresas cambios sol (ahora money gram) y Madrid visión, ha dado mandato para que  promociones, renta y matenimiento socimi salga a cotizar al mercado alternativo bursátil

La primera aportación de la socimi supera los 15 millones de euros y consta de un patrimonio inmobiliario diversificado de edificios residenciales y locales comerciales localizados en Madrid, así como terrenos para la promoción inmobiliaria en la Costa del Sol, concretamente en Mijas (Málaga)

La consultora armabex asesorará a la sociedad en la operación. En este proceso también participarán la firma de abogados Ashurst; aguirre newman, que colaborará en las valoraciones y la empresa Gimeno Auditores. La Reforma de las socimis que fue aprobada en diciembre tiene por objeto dotar a este tipo de sociedades de la máxima transparencia y facilidad en la gestión de la inversión

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Anonymous
24 Enero 2013, 9:19

Socimis (un refugio cuando todo falla)

Hoy una actividad enorme se ha volatilizado en construccion, y podemos intuir y especular sobre las consecuencias que eso habrá tenido sobre el endeudamiento privado, la destrucción de empleo, la perdida de ingresos del Estado, o la debilidad del sistema español. Solo quiero reflejar la magnitud de la burbuja inmobiliaria y del cráter que ha dejado.
El valor de los inmuebles vendidos ha caído un 45%. Una caída importante, sin duda, pero que se ve eclipsada cuando la comparamos con el desplome de las transacciones: el número de compraventas de inmuebles ha caído hasta un 80%.
Yo no compraría nada porque “los tiempos que corren son tan inseguros, que nada nos garantiza que podamos pagar la casa”........ “la hipoteca es una especie de cárcel ahora mismo”

El sistema capitalista de deudas se acaba y nada será igual
La única certidumbre que nos ofrece un mundo altamente inestable como el nuestro es la de que nada será igual. Estamos viviendo un gran cambio, provocado por un sistema que está en las últimas, asegura Vicente Verdú, autor de La hoguera del capital. No estamos ante una crisis, sino ante un fin de ciclo. Una buena prueba la tenemos en el estado de bienestar, cuyas transformaciones no son simples modificaciones coyunturales que sólo estarán operativas hasta que lleguen mejores épocas, sino que se convertirán en permanentes: lo que hoy se cambie ya no tendrá marcha atrás.

Vamos a vivir, pues, tiempos aún más complicados, cuya primera damnificada será una clase media muy débil. “Ningún sistema puede prosperar cuando sus capas intermedias desaparecen.
Por mucho que tengan los ricos, nunca podrán comprar tanto, y en consecuencia, estimular tanto la demanda como una poderosa clase media.
Las grandes desigualdades de la renta siempre han producido cracks sociales”y retrocesos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta