Comentarios: 4

El dato de morosidad hipotecaria de los bancos españoles se mueve en una franja muy amplia. Catalunya banc encabeza el ranking de impagos en las hipotecas al situarse en el 14,8% a junio de 2013. En el polo opuesto está bankinter con el 2,2%

Según los datos remitidos por las entidades a la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), catalunya banc cuenta con una cartera de préstamos hipotecarios de 21.653 millones, de los que 3.211 millones son dudosos (el 14,8%). Esta cifra es casi tres veces el promedio del sector que alcanzó el 5,16% en junio. El banco nacionalizado, sin embargo, matiza que la morosidad de las hipotecas exclusivamente residenciales es ligeramente más baja, el 12,21%

Precisamente otras de entidades nacionalizadas son las que ostentan el segundo y tercer puesto en esta clasificación. La tasa de mora hipotecaria de bankia está en el 7,4% y la ncg, el 5,5%

Después se sitúan popular y sabadell, ambos con el 4,7%. Cabe destacar que el banco catalán anunció en sus resultados del primer semestre un dato más elevado, el 8,17% (4,96% el individual de sabadell, sin contar cam), que incluye ya las reclasificaciones de los créditos refinanciados, de acuerdo a la nueva normativa cuyos flecos está cerrando el banco de España (bde)

 

Descubre los bancos con mayor mora hipotecaria (ranking)

Fuente de la infografía: expansión

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

26 Septiembre 2013, 10:47

Los datos que publica el Banco de España
El volumen total de créditos dudosos concedidos por nuestro sistema bancario se situó en junio de 2013 en los 176.420 millones de euros, de manera que la tasa de morosidad alcanzó el 11,6%, nuevo récord histórico. Sin embargo, en las cifras presentadas hay gato encerrado, al no computar como morosos los más de 50.000 millones de euros traspasados por la banca a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). Sin este efecto contable, la morosidad de junio ascendería a 226.000 millones de euros, de manera que la tasa de morosidad se situaría realmente en cifras próximas al 14,5%.

Después de varios rescates, incluido el esperpento del banco malo Sareb, todos ellos a costa de los contribuyentes y pequeños acreedores patrios (preferentistas y poseedores de deuda subordinada), la banca sigue necesitando más capital, presenta un problema de solvencia, y se ha convertido en un sumidero de dinero público, frente a la actitud inoperante, y en muchos casos de connivencia, de reguladores y dirigentes políticos. Nuestra banca sigue deambulando como un zombi, sigue teniendo mucha porquería en sus activos, necesita más capital y, obviamente, el crédito al sector privado no solo ni está ni se le espera

Entre los experimentos con gaseosa del FROB, con sus esquemas de protección de activos e inyección directa de capital, y la necedad del banco malo Sareb, llevamos tirados a la basura más de 100.000 millones de euros, a los que habría que añadir el saldo vivo de los avales prestados a la banca, alrededor de 110.000 millones en junio de 2013, último dato disponible.

Los rescates de nuestro sistema financiero suponen una socialización en toda regla de las multimillonarias pérdidas privadas provocadas por una élite financiera y política que, aún hoy, sin ningún tipo de rubor, sigue exigiendo sangre, sudor y lágrimas al resto de los ciudadanos. Además, no valdrá para nada. La cuantía necesaria, según cálculos que presentamos en 2012, rondará finalmente los 300.000 millones de euros frente a los más de 100.000 millones ya succionados por ese pozo sin fondo en que se han convertido nuestras entidades crediticias.

26 Septiembre 2013, 10:53

De la misma forma que se subvenciona y rescata a los bancos

Que se rescate a las personas
Y porque no un banco malo de nuestras hipotecas....igual que los bancos ?

Y con 15 años de intentar venderselas a otros
Donde el hipotecado quedaria libre y limpito de deudas
Y donde el resto de ciudadanos se comen el marron de su hipoteca

A ver si ahora vais a tener el "sindrome de estocolmo" y vas a defender al secuestrador de España: los bancos

26 Septiembre 2013, 11:05

La "contaminación" politica del sistema no te permitirá reconocer que antes las cosas eran diferentes.
Cuestion de régimen,.... de un regimen autoritario hemos pasado a un regimen bancario, así de claro, lo acepteis o no.

Pero claro..claro...los bancos que van a decir ?

Algun banco a dicho alguna vez que tiene perdidas ?: nunca
(Siembre beneficios inferiores o esperados...pero siempre beneficios)

**Bancos quebrados, que los tienen que rescatar**.... ???
Y siempre dicen beneficios ??

Ya que si dijeran la verdad ... que estan quebrados; deben mas que tienen : (de tu dinero depositado)

Entonces todo el mundo correria a sacar su dinero...ya que se habria descubierto el pastel putrefacto

Tiempo al tiempo.

26 Septiembre 2013, 12:59

Los peces gordos andan con una mora del 2-3% los que han sufrido son los que concedían hipotecas sin mirar a quién, sobre todo a inmigrantes, a quién se le ocurre, no se pueden dar hipotecas tan alegremente.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta