Comentarios: 15
¿Brotes verdes? Sí, pero no aquí - resumen 2009

De los brotes verdes de la ministra de economía Elena salgado al punto de inflexión señalado ayer por jean claude trichet, presidente del bce. La mayoría de los observadores económicos señalan que empiezan a acumularse buenas noticias en el mundo que hacen soñar con que lo peor de la crisis lo viviéramos en el primer trimestre

Así, los organismos internacionales comienzan a avalar la tesis de que la crisis económica global ha tocado fondo. Ayer lo hicieron el Banco Central Europeo, la OCDE, el Banco de China y, en España, el servicio de estudios de Funcas

En la reunión de gobernadores del Banco de Pagos Internacionales celebrada ayer en Basilea (Suiza) se ve la botella medio llena y el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet dice que "Por lo que toca al crecimiento, estamos alrededor del punto de inflexión del ciclo. En algunos países ya se ve un repunte y, en otros, se ven caídas de menor intensidad"

Además, la OCDE, organismo asesor de los países más industrializados, indica que el ritmo de deterioro es menos sostenido" y que hay incluso signos de "una posible mejora" en Francia, China, Italia y Reino Unido, mientras en el resto de miembros "se mantiene el deterioro, pero con menores tasas"

¿Y en españa?

La fundación de las cajas de ahorro (Funcas) señala por boca de su director de Coyuntura, Ángel Laborda, que el mayor ajuste del consumo de los hogares pudo sufrirse en el trimestre pasado según los datos de disponibilidad de manufacturas, ventas al por menor y pedidos de bienes de consumo. También podrían haber tocado suelo la caída de la construcción y la industria

Eso sí: advierte de que "la remontada no será tan rápida como la caída", por la pesistencia de la crisis financiera, el ajuste inmobiliario y la debilidad de la demanda externa

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

dario
12 Mayo 2009, 10:12

No estoy de acuerdo

Muchas empresas se están preparando ya para la "despedida" prevacacional, en junio y julio continuará la sangría, aunque se vea amortiguada por las contrataciones de temporada para la época estival, se tratará de contrataciones temporales que desembocarán en tener a unos y a otros en la cola del paro en septiembre

12 Mayo 2009, 10:25

No olvideis que "Spain is different".
Aquí no tenemos alternativas que actúen de flotador para la economía.
Las únicas noticias y medidas que están tomando nuestros amados políticos (léase cualquier político de cualquier color de cualquier lugar) para afrontar la crisis es fomentar la construcción de viviendas (vpo o no), y realizar obras públicas.
Así no vamos a ninguna parte.

Nos va a costar muchísimo salir del agujero

12 Mayo 2009, 11:13

Este pais no saldra en 10 años minimo. O que os creiais españolitos ¡Que esto ere jauja!!

Vais a ver el paro crecer mucho......... al tiempo

12 Mayo 2009, 11:28

In reply to by 2013=90% dto. (not verified)

Tú lo llevas clarito....nada más haces que popner el 90%...ya!!en el 2.013 seguirás de alquiler y yo tendré 3 ó 4 pisos más para que gente cómo tú me pagueis la hipoteca. Sigue así chaval, quie necesitamos que haya pardillos cómo tú....

12 Mayo 2009, 14:07

In reply to by anónimo (not verified)

"Tú lo llevas clarito....nada más haces que popner el 90%...ya!!En el 2.013 seguirás de alquiler y yo tendré 3 ó 4 pisos más para que gente cómo tú me pagueis la hipoteca. Sigue así chaval, quie necesitamos que haya pardillos cómo tú...."

...........................................................................

Pues no entiendo tu interés en que el chaval "espabile": ¡Se te jode el negocio!
Ay, ay! Me parce a mi que se os ve el plumero de largo.
Prueba a ver con otros argumentos menos pedestres¡ Quizá si te quitas la boina a triple rosca te llegue el riego a tu putrefacto cerebro y discurras algo coherente.

12 Mayo 2009, 20:48

In reply to by 2013=90% dto. (not verified)

Sabeis porque este sr/Sra. es el mas tonto/a del foro.

Porque se entrena todos los dias

17 Mayo 2009, 11:05

In reply to by 2013=90% dto. (not verified)

Haber Sr. del 90%, expliquenos Ud. En que se funda su argumento para expresarse asi yo soy parte implicada, hasta ahora para vender no tengo que hacer ningun 90%, ni podria hacerlo, Ud. Debe saber cual es el precio adecuado para el tipo de vivienda que Ud. Necesita, y segura que ya a dia de hoy Ud. Ya encuentra algo. Si no esta Ud. Perdiendo el tiempo hasta el 2013...

17 Mayo 2009, 11:20

In reply to by PACO GASCA (not verified)

No. Es ahora cuando tiene que esmerarse en usar ese tiempo para encontrar algo que sino.......

Pero los datos hechos públicos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran una ligera moderación en el desplome. Porque las 34.895 compraventas de viviendas que se cerraron en el pasado mes de marzo suponen una caída del 24,3% respecto al mismo mes del año anterior. Una fuerte caída, pero hay que retrotraerse hasta el mes de abril del año 2008 para encontrar un porcentaje inferior.

Je,je. Que corra que corra que esto ya colea y para el 2011 ya sera tarde pese a quien le pese.

Je,je

12 Mayo 2009, 11:26

Personalmente pienso que todas las tormentas duran más ó menos pero llegan a su fin.
Se han hecho las cosas mal y hemos pagado las consecuencias. Espero y deseo que vuelva todo a la normalidad y que vuelva otro ciclo bueno para todos; pero que no nos pase lo mismo.....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta