Paula satrustegui, subdirectora de planificación financiera de abante asesores, enumera varios factores decisivos a la hora de comprar o alquilar una vivienda pero antes recuerda que es vital analizar el plan vital de cada uno. Si uno está interesado en la compra de una vivienda hay que tener en cuenta factores como el coste de mantenimiento de la misma o el pago de impuestos. En el caso del alquiler hay que contemplar la posible pérdida de revalorización del inmueble durante los años en los que es la vivienda habitual y el ahorro de impuestos
La compra de vivienda:
Abante asesores recuerda que hay que valorar el coste de mantenimiento de la vivienda, como los gastos de comunidad o el pago del ibi, la tasa de basuras, los seguros y la cuota hipotecaria.
- Por otro lado, al invertir en vivienda se deja de invertir en otros activos, por lo que hay que contemplar la rentabilidad que se deja de obtener por invertir en la vivienda y no en otro activo.
- Hay que mirar también los posibles beneficios fiscales aunque desde el pasado 1 de enero de 2013 desapareció la desgravación por vivienda habitual
- Adquirir un inmueble lleva acarreado el pago ineludible de una serie de impuestos como el iva o el itp, notario, registro, etc.
El alquiler de vivienda:
- El pago de los principales gastos suelen correr a cargo del propietario, como el ibi, gastos de comunidad o derramas
- Pérdida de la posible revalorización del inmueble durante los años en que el mismo sea la vivienda habitual
- Alquiler supone ahorrarse el pago de los impuestos que gravan la compra, con lo que ese dinero puede ser invertido en otros activos financieros
- El alquiler da la libertad de cambiarte de vivienda o de mudarte a otra ciudad
Paula satrustegui recomienda el libro de Marcelo elbaum “hombre rico, hombre pobre, cómo multiplicar tu dinero en época de crisis”
1 Comentarios:
El banco es el propietario de tu casa hasta que no termines de pagar el último céntimo de intereses.
¿Pides 150.000 euros de préstamo y firmas que al cabo de 30 años le habrás "regalado" al banco 271.000 sólo de intereses?
Jejeje , en total el pisito de 150 mil te habrá salido por 421.000 € osea más de 2 pisos, (casi 3= le regalas 1piso y medio al hijo del banquero)
( Precio = 150.000 * (1+0.035)^30 = 421.000 € )
Y lo más gracioso es que tal cómo va la cosa dentro de 3 añitos no valdrá ni 80.000.
Felicidades, un negocio redondo= los intereses es el alquiler que te está cobrando el banco por ocupar "su vivienda"
Teniendo en cuenta que los precios aún tienen que bajar por lo menos un 35-45% adicional, hipotecarse ahora es la mayor estupidez que se puede hacer.
Hasta que en España los precios de las casas no vuelvan a estar acordes a nuestros salarios y la gente se olvide del componente especulativo lo mejor es relajarse, ahorrar y dormir tranquilos a pierna suelta ( que se jodan los especulacerdos)
Dentro de dos o tres años podremos comprar dos pisos por el precio de uno.
Sólo hay que esperar y ver cómo los culpables de esta crisis se comen su mierda, nos vamos a reir mucho
Ya nos hicieron sufrir a nosotros bastante con su avaricia estupida, arruinando el pais
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/714789/715047
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta