¿Imaginas que todo lo que llevas en la cartera pudieras meterlo en el móvil o la tableta? El carné del gimnasio, la tarjeta de descuento de tu tienda o restaurante favorito o el abono transportes. Pero imagina que también pudieras pagar el pan o sacar dinero de un cajero...pues ésta revolución ya está en marcha
Desde finales del año pasado, España ha abierto las puertas al uso del teléfono móvil como plataforma de pago, un modelo incipiente en países como eeuu, muy desarrollado en otros como Japón e inédito en muchos otros lugares. Las transacciones se realizan a través de aplicaciones o códigos ‘qr’(quick response) que transforman los dispositivos en terminales de compra
El año pasado uno de cada cinco usuarios de smartphone en eeuu utilizó su móvil como mecanismo de pago
Según el analista de mercado park associates, el año pasado uno de cada cinco usuarios de smartphone en eeuu utilizó su móvil como mecanismo de pago, mientras que se estima que en tan solo 3 años este dato se ampliará al 43% de los usuarios de teléfonos inteligentes, el equivalente a 113 millones de personas
Mientras, el consejero delegado de visa para Europa, nicolas huss, aseguró durante la reciente presentación de resultados de la firma, que para el año 2020 esperan que el 50% de las transacciones visa se realicen desde dispositivos móviles.
¿Cómo funciona el sistema de pago por móvil?
Para poder explotar este servicio en España lo primero es tener un móvil con antena nfc (near field communication) integrada. Los modelos con sistema operativo android, como los xperia de sony o samsung de galaxy, sí cuentan con esta tecnología que, de momento, no se encuentra en los sistemas 'ios' de apple no cuenta. No obstante, este impedimento se puede solucionar con una etiqueta adhesiva
El nfc es una tecnología inalámbrica que permite compartir datos entre dos dispositivos. Entre ellos un datáfono y un smartphone, por ejemplo. Una tecnología implantada ya en las tarjetas de abono transporte en Madrid. Al margen de la tecnología nfc, el bluetooth le (que permite la conexión abierta entre pequeños dispositivos) también tiene potencial para llevar a cabo este tipo de operaciones
Actualmente cerca de 400.000 establecimientos en España (entre ellos grandes marcas como repsol, carrefour, ikea o McDonald’s) cuentan con terminales preparados para el cobro con móvil. En este sentido, basta con acercar el teléfono al terminal para que el pago se realice de forma automática
El pionero en poner este servicio en España ha sido vodafone, con su producto “wallet” (cartera). Basta con tener un teléfono compatible y dar de alta una tarjeta en el móvil. Para hacer transacciones basta con activar esta aplicación
Pero, ¿Es seguro pagar con móvil?
Vodafone asegura que es un sistema “más seguro que las tarjetas físicas”. Ninguna transacción se realiza por error siempre que la tarjeta no esté activada para su uso en el terminal. Si por un casual la tarjeta estuviera habilitada no se podrá acometer un gasto superior a 20 euros sin introducir un código pin de acceso. En caso de robo o pérdida, basta con llamar a la empresa para que bloqueen su uso como tarjeta
¿Sacar dinero de un cajero con el móvil?
Esta operación también está al alcance de las manos con el móvil. Los denominados “smartATM”, que ya prueban entidades bancarias de Suiza o Alemania, permitirá mediante una aplicación y el uso de códigos ‘qr’ realizar operaciones en cajero. Aún es pronto, pero dentro de nada bastará con tener un móvil para funcionar sin problemas por el mundo
3 Comentarios:
Me parto, esto está lleno de apoteósicos
Lo que se debe aburrir la gente para redactar estos posts. O bien se han conservado en formol desde la edad media y es así como hablan o tienen que haber tardado su tiempo en redactarlos.
La gente está muy loca. ¡Qué tendrá que ver el Apocalipsis con una nueva aplicación que ahorra tiempo! Es como todas las novedades: si quieres la utilizas y si no, pues no. Por favor, no saquemos las cosas de quicio. Hace ya mucho tiempo que nuestros datos están controlados por seguridad y me parece muy bien. Cada uno puede utilizar el progreso como mejor le parezca.
El Mobipay, es/era un sistema para pagar con el movil con un SMS, implantado en España desde hace mas de 10 años. No lo usa nadie.
A eso, le auguro el mismo futuro.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta