
“apple podría lanzar algo gordo en 2014”. El banco de inversión estadounidense morgan stanley tiene claro que 2014 podría ser (de nuevo) el año de apple. En su último informe sobre la compañía de la manzana mordida, la entidad financiera asegura en un informe que “es el momento de invertir en apple” y lo justifica asegurando que el gigante de la electrónica de consumo podría estar preparando el lanzamiento de al menos una nueva gama de productos
El éxito reciente de apple pasa por su capacidad para sorprender a usuarios e inversores. Ya lo hizo en 1998 con el colorido imac o en 2001, con el ipod. Más tarde la revolución llegó a los móviles con el iphone y, en 2010, steve jobs abrió un nuevo mercado con la presentación del ipad
Sin embargo, desde que el pasado 23 de octubre de 2012 tim Cook anunciase el lanzamiento del ipad mini, la compañía de cupertino no ha vuelto a realizar ningún gran anuncio, sólo variaciones de sus gamas de productos ya existentes
Y, de momento, no les ha ido mal: en el segundo trimestre de su año fiscal 2014, cerrado el pasado 29 de marzo, apple vendió 43,7 millones de iphone, 16,4 millones de ipad y 4,1 millones de unidades de sus ordenadores mac, por los que ingresaron 45.600 millones de dólares con un beneficio neto de 10.200 millones
A pesar de que estos resultados son mejores que los anticipados por los analistas y de que han sido celebrados por los mercados con leves incrementos de las acciones de la compañía, es el momento de volver a sorprender con “una cosa más”, la famosa frase con la que steve jobs anticipaba la presentación de algo revolucionario
Estas son las 5 razones por las que es posible prever que apple prepara un ‘bombazo’ para 2014 … y por qué no será el iphone 6 ni un nuevo ipad:
1.- acuerdo con comcast: desde que se conoció el principio de acuerdo entre apple y comcast, el mayor operador por cable de eeuu, para distribuir contenido en ‘streaming’, ha disparado de nuevo los rumores sobre la aparición por sorpresa de la ‘televisión mágica de steve jobs’. Antes de morir el fundador de apple le confesó a su biógrafo, walter isaacson, que había conseguido “dar con la clave” de la revolución que quería para la caja tonta.
Desde entonces, la nada, al menos hasta ahora. Además de la alianza con comcast, en los últimos días han aparecido rumores de la presencia de ‘siri’ para la nueva tv de apple, itv, que algunos analistas sitúan en el tercer trimestre del año, cuando la compañía suele hacer sus grandes anuncios

2.- tecnología ‘wearable’: que apple prepara un reloj inteligente, el iwatch, parece un hecho consumado, de hecho, según christopher caso, experto de la firma susquehanna financial group, la empresa presidida por tim Cook espera vender entre cinco y seis millones de unidades de su reloj inteligente este mismo año para sustituir al ipod, en el epílogo de su vida comercial. Además, podría extender su mercado también a la joyería, de ahí su extensión de marca registrada y el fichaje de la antigua consejera delegada de burberry el pasado mes de noviembre
3.- posible retraso iphone air: mucho se ha hablado en los últimos meses del iphone 6 o el iphone air, el nuevo modelo de ‘smartphone’ de la compañía que crecerá a 4,7 y 5,5 pulgadas, según apuntan todos los rumores. Sin embargo, el nuevo móvil no sería el gran lanzamiento para este año, puede incluso que no llegue a ver la luz a lo largo de 2014 por las dificultades que estaría sufriendo en su proceso de fabricación, sobre todo motivadas por el grosor de la batería
4.- un ordenador ‘low cost’: la coletilla ‘bajo coste’ ha sido siempre uno de los recursos de la prensa para aumentar el interés sobre los nuevos lanzamientos de apple. Ya se hizo con el iphone ‘barato’, el 5c. La compañía fundada por steve jobs, que nunca saca al mercado productos ‘low cost’, estaría trabajado en una nueva línea de ordenadores mac, tanto portátiles como de sobremesa, con funcionalidades actualizadas y precios más ajustados, pero eso no quiere decir que vayan a ser precisamente ‘baratos’. Sería una revolución, pero arruinaría su imagen de marca exclusiva y perfeccionista

5.- pago móvil: es una de las guerras que las compañías van a librar en los próximos años. Con el sensor de identidad por huella dactilar del iphone 5s el gigante de cupertino dejo claro que pretendía ser uno de los principales actores de este creciente mercado. La analista de morgan stanley katy huberty cree que “considerando el comercio que se genera a través de los dispositivos con ios en relación con la competencia, es una gran oportunidad”
1 Comentarios:
Menuda chorrada de artículo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta