Artículo escrito por Carlos salas, colaborador de idelista news
En abril de 2006, Jesús ger alquiló un avión chárter, metió allí 200 personas y se las llevó a londres. En oxford street todas ellas asistieron a la inauguración de la nueva oficina de Marina d’or. Estaba Genoveva casanova, esposa de uno de los hijos de la duquesa de alba; estaba miss España, estaba la presentadora anne igartiburu... fue un éxito
Marina d’or era uno de los complejos turísticos que más invertía en marketing y Jesús ger era la cara del triunfo. Sin embargo, esta semana Marina d’or ha entrado en concurso de acreedores. Es decir, no puede pagar sus deudas. ¿Qué ha pasado en estos ocho años para que el rey midas se haya convertido en el rey de las deudas?
Jesús ger es un catalán nacido en 1946 que llegó muy joven a la provincia de castellón donde se ganaba la vida como vendedor de electrodomésticos, de muebles y colchones. Tras ver las oportunidades de esas tierra, ger abrió un hotel de tres estrellas en 1983, y unos apartamentos en unas tierras algo secas de oropesa. Sin que ni él mismo lo sospechara, ahí estaba creándose el germen de Marina d’or, la mayor ciudad de vacaciones de España. Una de las mayores del mundo
Jesús ger fue prosperando como empresario del sector turístico hasta que en los años 90, decidió lanzar por fin Marina d’or. En 2005, el grupo Marina d’or tenía unas ventas de 356 millones de euros, y ganaba 63 millones de euros
¿Qué era Marina d’or? Un complejo turístico de playa con 100.000 metros cuadrados, tres hoteles, 5.000 apartamentos, un gigantesco campo de golf, 30 restaurantes, fuentes, parques, centros médicos y balnearios de agua Marina
Un apartamento de 90 metros valía allí nada menos que 220.000 euros, pero era la época en que cualquier español podía conseguir financiación para comprar lo que quisiera
Un proyecto internacional
En 2005 cuando Jesús ger anunció que se expandiría a Marruecos, abriría oficinas por toda Europa y China, haría sonar el nombre de Marina d’or por cualquier confín del mundo
En parís, apareció inaugurando la oficina con gerard depardieu, Ana obregón, daryl hanna y anne igartiburu. La presentadora vasca se convirtió en la cara del complejo vacacional. Los clientes se agolpaban en las oficinas comprando pisos como churros, pisos para especular, para vivir o para pasar las vacaciones
En 2006 Jesús ger puso en marcha Marina d’or golf. Una ciudad de diversión asentada sobre casi 19 millones de metros cuadrados: 48.000 viviendas, una pista de esquí artificial, un parque temático, un campo de golf diseñado por greg norman, un balneario científico de agua Marina, seis grandes hoteles de lujo que recordarían ciudades o zonas del mundo como Venecia, los alpes, parís…
Inversión: 6.000 millones de euros. A pleno rendimiento albergaría a unas 200.000 personas, más habitantes que castellón de la plana. Tendría un acceso por autopista desde el proyectado aeropuerto de costa azahar, un international airport, apoyado por Carlos fabra, presidente del pp de castellón. Los turistas bajarían de los aviones y en media hora ya estarían caminando por la playa
Ger además era uno de los promotores del aeropuerto. El ministerio de fomento haría una autopista que llegaría las puertas de Marina d’or. Se crearían más de 6.000 puestos de trabajo
Y llegó la crisis…
A esas alturas, Marina d’or era una máquina de hacer dinero. En 2006 facturó 457 millones de euros, y anunció unos beneficios de 117 millones. Es decir, la empresa tenía una rentabilidad del 25%. Para catapultar la fama de Marina d’or, organizó el concurso miss España desde esta ciudad de vacaciones
En 2008, la crisis asomó la patita. “Vendo piso en Marina d’or”. Aquel piso que valía 300.000 euros, te lo dejaban en 200.000 euros. Y encima no se vendía. Había estallado la burbuja inmobiliaria y Jesús ger empezaba a caer en el abismo
Los pisos, la ciudad del golf, el complejo turístico, el aeropuerto, la autopista… todo aquello se cayó como un castillo de arena. El imperio de Jesús ger se ha quedado sin dinero. Debe a los bancos 546 millones de euros. Los inversores le dan la espalda
¿Es el fin de Jesús ger? Ni mucho menos. La empresa continúa su actividad y tiene sus vistas puestas en una de las mejores temporadas turísticas de la historia, la del verano de 2014. La página web demuestra que allí no pasa nada
En verano espera seguir dando trabajo a 800 personas a toda máquina. Según una nota de la empresa, no hay deuda con los trabajadores ni los proveedores. Desde 2012 se han inaugurado nuevos parques, piscinas y zonas deportivas. Y estos días se celebra allí el congreso nacional de psicología positiva, ideal para estos tiempos de zozobra
3 Comentarios:
Me parece recordar que el señor ger no pagaba mucho a sus empleados.
Lo que sucede en Castellón no pasa en ningún lado. Es de república bananera...
Hay que reconocer que el Sr. Ger ha trabajado muchísimo independientemente de las ayudas políticas. Simplemente hizo lo que tantos, es decir arrimarse al son que más calienta. Y la jugada le salió muy bien durante muchos años.
Tristemente yo tuve la mala fortuna de trabajar para el y yo al igual que el resto de mis compañeros guardamos un pésimo recuerdo de todo. Fue en el 2007 cuando tuvo la maravillosa idea de abrir oficinas en el extranjero. Desde Marruecos a Arabia Saudí, Emiratos Arabes, Turquía, Egipto, Panama, Brasil, y así un largo etc. El sueldo era justito pero con las comisiones acordadas en contrato parecía aceptable. Hasta que a los 3 meses, y en vista de que nos torpedeaban todas las comisiones, los planes iniciales de comprar terrenos y construir en esos países se fueron diluyendo con todo tipo de excusas, todos empezamos a sospechar que Marina D'or no tenía dinero para mantener esa red de oficinas internacionales. La historia no duró ni 6 meses.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta