Comentarios: 0
Ángel Ron, presidente de Banco Popular

Banco Popular ha decidido desinvertir en el área de fondos de inversión en Portugal. Ha puesto a la venta dos sociedades de fondos, uno inmobiliario y otro mobiliario, que operan en el mercado luso. El banco ha recibido varias ofertas de interés pero la operación aún no se ha cerrado con éxito, según fuentes financieras consultadas por idealista News.

El concurso para vender SGFM –Sociedad Gestora de Fondos Mobiliarios- y SGFII- Sociedad Gestora de Fondos de Inversión Inmobiliaria- de Banco Popular está en proceso. Su objetivo era haber cerrado la operación el año pasado pero se ha visto obligada a ampliar el plazo para recibir las propuestas de compra. Algunas fuentes aseguran que esta ampliación se debe a que los interesados contaban con poco tiempo para estudiar la operación, mientras que otras fuentes consultadas por idealista señalan que se debe a un problema de precio. Las ofertas que le han llegado al banco han sido por debajo de lo esperado.

El perfil de los interesados por hacerse con estas dos gestoras de fondos es el de firmas del sector nacionales e internacionales.

Banco Popular y el mercado de Portugal

El presidente de banco Popular, Ángel Ron, aseguró durante la presentación de los resultados anuales que el negocio en Portugal va bien y está en "número negros". También ha recordado que la entidad está evaluando la compra de Novo Banco y, aunque ha dicho que se encuentran en un momento prematuro, sí ha afirmado que la operación es compleja y que solo darían un paso adelante si es bueno para el accionista.

Banco popular se centrará en el negocio de pymes y consumo

Banco Popular ha comenzado el nuevo año con un cambio de sede y de imagen. Da por enterrada la crisis y presume de fortaleza de capital. En 2014 registró un beneficio atribuido de 330,4 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 31,4%. Según el presidente del banco, Ángel Ron, esta mejora se consiguió tras haber provisionado 2.292 millones de euros.

Fuentes cercanas al banco aseguran a idealista news que el impacto que va a tener la venta de las dos gestoras de fondos que operan en Portugal en las cuentas va a ser escaso.

En cualquier caso, ahora la apuesta clara del banco es el mercado de pymes. Su cuota de mercado es del 17% en España y seguirán aumentándola.  Otro segmento al que dedicará todo sus esfuerzos es el de créditos al consumo, un segmento con el que espera ganar 41 millones de euros este año con su negocio de tarjetas tras la compra del negocio de Citi y una vez emprendida la ‘join venture’ con Värde Partners, cuyo fin también es potenciar el crecimiento de las tarjetas.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta