Una de las pocas cosas buenas que ha traído el estallido de la burbuja inmobiliaria ha sido el interés de algunos promotores por levantar algo más que bloques y bloques de ladrillo, además de un repentino interés por la sostenibilidad y el medio ambiente. Ambos factores se juntan en pleno distrito de Gracia (Barcelona), donde la empresa House Habitat acaba de iniciar las obras del que será el edificio más alto de Barcelona con estructura de madera.
Esta innovadora construcción se integra a la perfección en el céntrico y popular barrio barcelonés, optimizando al máximo el espacio disponible: un solar de 75 m2 entre medianeras. El inmueble consta de cinco plantas, que incluyen planta baja, altillo, primera planta, segunda planta y cubierta transitable.
El edificio dispone de calificación energética ‘A’, que refleja el considerable ahorro en energía para calentarlo en invierno o refrigerarlo en verano. Además, incorporará un sistema de renovación de aire con recuperador de energía de alta eficiencia, que permite ventilar la casa sin abrir las ventanas, así como aerotermia para ACS (agua caliente sanitaria).
Como aislamiento, reforzando las altas prestaciones de la madera, uno de los materiales de construcción más aislantes que existen, se utilizará celulosa reciclada (insuflada) y fibra de madera (en panel).
Además, sobre el forjado de madera laminada se añadirá una capa de autonivelante con anhidrita (mortero de yeso) con el objetivo de dar una mayor inercia térmica y aislamiento acústico en los forjados. Según los cálculos realizados, se estima que el gasto medio mensual en calefacción, refrigeración y agua caliente sea de 62 euros.
3 Comentarios:
Mmm.muy bien para una cabaña una casa de vacaciones pequueñas pro no lo veo como que cuidad la naturalea con tanta tala para luego plantar boqusques de crecimiento rapido y admas las piederas y ladrillos son para siempre ,la madera ,como cemos en los viejos edificos que algunos ni siquiera tiene 100 años las maderas estan vencidas ,podridas se han ensanchado deformado o comidas por termimitas y ni hablar de incendios.!!! mmm.
Eso no tiene nada de innovador... así se construye en California donde yo vivo... y las casas son una auténtica basura... y efectivamente las aseguradoras contra incendios y las compañías antitermitas se forran!!!
La torreta para el ascensor, esa que se ve al fondo mete miedo lo más fácil es que se venga abajo llevándose consigo el resto del edificio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta