Casa bioclimática en Tenerife

Europa limitará la venta de viviendas que no cumplan con la Directiva de eficiencia energética para 2030

La propuesta del texto de la reforma de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, contempla el objetivo de una calificación energética mínima E para las viviendas en 2030, dificultando al propietario su compraventa sin compromiso explícito de mejora. Bruselas pisa el acelerador para llegar al objetivo de 2050 de neutralidad climática y la mejora del parque de edificios es esencial. Explicamos en qué consiste esta normativa europea.
Parlamento europeo

La obligación europea de rehabilitar energéticamente la vivienda, cada vez más cerca

La Directiva europea de Eficiencia Energética de los Edificios ya no es ruido, sino que se espera que la Comisión de Energía del Parlamento Europeo la apruebe antes del 25 de enero y que el 13 de marzo se adopte definitivamente. Es un reglamento que obligará a rehabilitar gran parte del parque de viviendas de los países miembros, entre ellos España, para situarlo, al menos, en la letra E en 2030 y en la letra D en 2033.
Bruselas finalmente no prohibirá la venta o el alquiler de casas poco eficientes

Bruselas finalmente no prohibirá la venta o el alquiler de casas poco eficientes

La Comisión Europea lleva unas semanas negociando cómo mejorar la eficiencia de los edificios de los países miembros de la Unión Europea y una de las medidas que estaban sobre la mesa era prohibir la venta o el alquiler de pisos con la calificación energética más baja, la letra G, a partir de 2030. Sin embargo, finalmente ha reculado y permitirá que los particulares decidan qué hacer con su vivienda, aunque consuma mucha energía. No obstante, para combatir el cambio climático, quiere impulsar la rehabilitación energética de aquellos edificios menos eficientes y lograr que para 2030 todas las viviendas tengan una letra F en el certificado energético.
Bruselas prohibirá vender o alquilar una vivienda en España que consuma demasiada energía

Bruselas prohibirá vender o alquilar una vivienda en España que consuma demasiada energía

La Comisión Europa está ultimando la segunda parte del paquete de medias contra el cambio climático Fit for 55. Y una de las más llamativas es que quiere impulsar la eficiencia energética de edificios y viviendas. Para ello, prohibirá que salgan en alquiler pisos con la calificación energética más baja, con el objetivo de presionar a los propietarios a que reformen el inmueble y lo hagan más eficiente. Esta segunda batería de medidas está prevista que se presente el 14 de diciembre.
Ojo a los fraudes en los certificados energéticos: cómo acertar con el profesional

Ojo a los fraudes en los certificados energéticos: cómo acertar con el profesional

Con el estallido de la pandemia han proliferado empresas que hacen el certificado energético de oído o sin visita a la vivienda, un hecho que está calificado como infracción muy grave con multas que pueden llegar hasta los 6.000 euros. Para certificar la eficiencia energética de una vivienda es obligatoria la visita del profesional al inmueble. Y debe comprobar los cerramientos, las fachadas o las instalaciones, entre otras cosas.
Interior de una Smart Home

Ésta es la vivienda del futuro: una 'Smart Home' modular

Imagina vivir en una vivienda formada por módulos industrializados de hormigón armado, con  control de los sistemas de seguridad, iluminación o ahorro energética a través de una app y con un sistema de climatización con aerotermia, es decir, que no usa energía fósil, sino renovable.

¿Cómo se hace el certificado energético?

Se sabe que el certificado energético es obligatorio tanto para vender como para alquilar la vivienda pero ¿En qué se fija el certificador cuando visita el inmueble? En contra de lo que muchas personas piensan, no se fija ni en la iluminación de la casa, ni en los electrodomésticos.
Certificado energético: todo lo que necesitas saber

Certificado energético: todo lo que necesitas saber

Hemos preparado una guía con la información básica para que obtengas el certificado energético con éxito, desde saber cuánto cuesta, hasta conocer los pasos a seguir o en quién recae la responsabilidad de publicitar la etiqueta energética15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado ene