La tasa de morosidad de los créditos concedidos por el sistema financiero a empresas y particulares cerró enero en el 12,54%, en línea con los niveles que registraba en agosto de 2013. Desde los máximos que Marcó en diciembre de ese año, se ha reducido con fuerza.
Según los datos provisionales del Banco de España, la cifra total de créditos dudosos concedidos por bancos, cajas y cooperativas cerró el primer mes del año 171.652 millones de euros, lo que representa un descenso de 951 millones respecto a diciembre.
La tasa de morosidad, en niveles de año y medio, se ha reducido más de un punto porcentual desde los máximos que alcanzó en diciembre de 2013. Por aquel entonces se situaba en el 13,6%. En términos de volumen, se traduce en un descenso de más de 25.500 millones de euros en apenas trece meses.
Se verán nuevos mínimos
El saldo global de créditos dudosos está cerca de romper una nueva barrera y situarse en su nivel más bajo desde mayo de 2013. Algo que sucederá en los próximos meses según los expertos.
"Los positivos datos de mora fortalecen la idea de un techo alcanzado durante 2012-2014, si bien aún estamos en niveles muy elevados de mora, las expectativas son positivas para las entidades", ha explicado a la Agencia Europa Press Jaime Díez, analista de XTB.
Desde el pasado mes de septiembre, los descensos mensuales de los créditos dudosos han sido palpables y el mercado apuesta porque esta tendencia a la baja se mantendrá durante todo el ejercicio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta