El Tribunal Supremo ha creado jurisprudencia al rechazar hasta en cinco sentencias el Plan General de Urbanización de Ávila por no cumplir los requisitos de la Estrategia Territorial Europea. La normativa de la UE defiende un modelo de ciudad compacta y desarrollo sostenible y advierte de los graves problemas de la urbanización dispersa y desordenada.
Con esta sentencia, el Supremo limita el poder urbanístico municipal para aquellos planes de recalificación de terrenos que no respeten los principios de un desarrollo sostenible, evitando las edificaciones lejos del núcleo urbano.
En el caso de Ávila, en las distintas sentencias del pasado mes de junio se afirma que "no existe suficiente justificación de los nuevos desarrollos urbanos que se proponen, una vez descartada la necesidad de incrementar el número de viviendas, rompiéndose además, el modelo de ciudad compacta y sostenible". Además, los jueces consideraron la mayoría de viviendas estaban sin ejecutar.
Los magistrados que trataron las distintas sentencias esperan que el control judicial aspire a evitar que se traspasen los límites racionales de la discrecionalidad. Esta no supone una permisividad para actuar en contra de las más elementales reglas de la racionalidad y el buen sentido”, finalizan
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta