Los Berrocales

Luz verde en Madrid a la nueva ley de medio ambiente y ordenación del territorio para simplificar normativa

La Asamblea de Madrid ha aprobado con la mayoría absoluta del PP de Isabel Díaz Ayuso el Proyecto de Ley de medidas para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio de la Comunidad de Madrid que supone actualizar y simplificar la normativa regional. La norma permitirá agilizar de los trámites urbanísticos en suelos consolidados para acelerar los plazos en la construcción de viviendas o ir avanzando en los planeamientos durante la reparcelación de terrenos, sin perjuicio de la seguridad jurídica, mientras se tramita la nueva Ley de Suelo autonómica.
Encuentro sobre 'Mercado de Suelo y Gestión Urbanística' en las jornadas 'Land Talks' organizadas por Serviland y Asprima.

El inmobiliario pide impulsar la vivienda asequible y advierte de la falta de suelo para desarrollar

El sector inmobiliario español ha advertido de que la necesidad de suelo lastra el desarrollo residencial y ha pedido avanzar en la colaboración público-privada para impulsar la construcción de vivienda asequible. Durante unas jornadas organizadas por Serviland y la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), tanto empresas como Administraciones han pedido afrontar el reto de dar respuesta a los problemas de vivienda que afronta España, y dejar de relacionar el suelo con especulación.
Desarrollo urbano

La importancia del desarrollo urbano ante unas elecciones generales: el caso de Rivas-Vaciamadrid

Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina, Mariano Fuentes, exconcejal de urbanismo de Madrid y actualmente profesional en Vía Ágora, cree adecuado preguntarnos si el crecimiento urbano y, por tanto, la llegada de nueva población de otros municipios puede llegar a condicionar el cambio de color político en un lugar y si esto fuera así, si la clase política pudiera idear algún mecanismo legal, obviamente, para ralentizar ese cambio ideológico imparable con el único objetivo de no perder votos. Por ello, analiza el caso de Rivas-Vaciamadrid, un municipio madrileño que ha experimentado un desarrollo urbanístico sin parangón bajo un gobierno de izquierdas. ¿Puede este crecimiento demográfico sin precedentes cambiar la balanza del voto? Para Fuentes, sí.
Invitados al debate “Desarrollos urbanos: desafíos de un nuevo Madrid”,

Sostenibilidad y eficiencia, los retos a los que se enfrentan los nuevos desarrollos de Madrid

Los nuevos desarrollos en la Comunidad de Madrid, como los del sureste de la capital, Madrid Nuevo Norte, o ARPO Pozuelo supondrán un importante desafío tanto para el sector inmobiliario como para las administraciones públicas en la próxima década. En una jornada organizada por Wires, varios expertos desgranan los principales retos de estos ámbitos donde están proyectadas más de 260.000 viviendas para medio millón de habitantes, con más de 14 millones de m2 de zonas verdes y alrededor de 22.000 millones de euros de inversión.
Vivienda en venta en Bilbao.

Los expertos alertan de falta de oferta de viviendas para responder a la fuerte demanda

El sector inmobiliario ha analizado la situación del mercado de la vivienda en España en el evento organizado por el Panel de precios de la vivienda (preciosdevivienda.es). Los expertos afirman que se observa una escasez de oferta incapaz de dar respuesta a la fuerte demanda, que sigue activa a pesar de la inflación y la subida de los tipos de interés. Los analistas también han destacado que la lentitud para desarrollar suelo impide la construcción de obra nueva, y que faltan cientos de miles de viviendas para equipararse a la demanda existente.
Vista aérea de la Operación Campamento en Madrid

Sepes cederá suelo público para levantar 17.300 pisos de alquiler asequible

El Consejo de Ministros ha autorizado el marco de colaboración entre el Mitma y Sepes para la ejecución de parte del "Plan de vivienda para el alquiler asequible" en colaboración con otras Administraciones Públicas y con la intervención de la iniciativa privada. El Ministerio traspasará 375 millones de euros entre 2022 y 2023 para movilizar suelo donde se podrán levantar 17.300 pisos de alquiler asequible. El objetivo del plan es alcanzar las 100.000 viviendas en régimen de alquiler social y asequible.
El consejero delegado de la promotora, Francisco Pérez

Culmia invertirá 450 millones en los próximos cuatro años

Culmia ha lanzado un plan de crecimiento con el que prevé invertir 450 millones de euros en los próximos cuatro años, con el objetivo de fortalecer su posición en los segmentos de compraventa ('build to sell'), alquiler ('build to rent') y la vivienda asequible.Coincidiendo con el desarrollo de este
Habitat compra más suelo e invertirá 150 millones para desarrollar nuevas viviendas

Habitat compra más suelo e invertirá 150 millones para desarrollar nuevas viviendas

La promotora compró a finales del año pasado terrenos en Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Valencia, Madrid, Sabadell y Alicante, y sus planes pasan por invertir unos 150 millones de euros en su desarrollo. Entre todos suman 67.000 m2 de superficie edificable, con capacidad para levantar unas 660 viviendas. Además, la compañía prepara más operaciones de cara a los próximos meses.

Grupo Lar apuesta por la promoción de viviendas en alquiler en las grandes ciudades e invertirá 80 millones

La promotora vuelve a sus orígenes con una apuesta por la promoción de viviendas, aunque en su estrategia está cogiendo peso el alquiler como consecuencia de la elevada demanda. Actualmente tiene en marcha varios proyectos para construir 550 casas en arrendamiento en Madrid, Málaga y Valladolid, con una inversión de hasta 80 millones de euros. También está buscando suelos para desarrollar en otras ciudades como Valencia, Alicante, Barcelona, Salamanca o Pamplona, según confirma la compañía a idealista/news.

Sabadell se suma al repunte de ladrillo poniendo en marcha una promotora

El banco ha decidido separar de su 'servicer' inmobiliario Solvia el desarrollo de viviendas para englobarlo en una nueva sociedad. Bautizada como Solvia Desarrollos Inmobiliarios, esta promotora empezará a operar en 2018, dependerá del banco, prevé dar entrada en su capital a fondos de inversión y desarrollar obra nueva en los 600 millones de euros que tiene en terrenos.