Comentarios: 0
Nueva York acogerá el mayor edificio pasivo
autorizado

La Universidad de Cornell construye un nuevo campus en la isla de Roosevelt en Nueva York que albergará el edificio más alto bajo la tecnología ‘passivhaus. La residencia de estudiantes contará con 83 metros de altura para ofrecer alojamiento a más de 600 personas y reducirá en más de un 60% el consumo de energía de un rascacielos de tamaño similar.

Las previsiones son que el campus comience a funcionar a partir de 2017 y ya se encuentra en construcción, aunque no se concluirá por completo hasta 2043. El campus de tecnología de esta universidad apuesta por la construcción pasiva, buscando la eficiencia energética, el respeto por el medio ambiente y la mejora en la salud y la comodidad de los usuarios.

La edificación de la residencia de estudiantes supondrá un gran reto para este tipo de ‘passive house’, puesto que tendrá que aclimatar un gran edificio soportando las temperaturas de la ciudad de Nueva York.

Por un lado instalará paneles solares, pero también incorporará un sistema geotérmico que aprovecha el calor que genera la tierra para reducir el gasto de gas natural del edificio. Para mantener la temperatura se instalará paneles de metal prefabricados en el exterior y ventanales con triple aislamiento de unos 35 centímetros de grosor, que conservarán la temperatura ideal.

Otra de las particularidades del proyecto es que tiene un presupuesto máximo de 105 millones de euros. El campus de la Cornell Tech abrirá con más de una hectárea de terreno y más de 74.000 m2 construidos pero se espera que se concluya en 2043 con más de 185.000 m2 edificados sobre casi cinco hectáreas de terreno con jardines, plazas de aparcamiento y hasta  cuatro grandes edificios.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta