Comentarios: 0

Apple sacó ayer la artillería pesada. El gigante de la manzana mordida presentó ayer su nueva gama de productos: el iPhone 6s y el iPhone 6s Plus, el iPad Pro –de casi 13 pulgadas–, el iPad Mini 4, la renovación de su Apple Tv y nuevos modelos de Apple Watch, junto con el sistema operativo watchOS 2. A pesar de la expectación y de esta variedad de lanzamientos inminentes, las acciones de la compañía cerraron ligeramente a la baja y terminaron la sesión en números rojos.

Te contamos lo que tienes que saber sobre el precio, las especificaciones técnicas y las fechas de lanzamiento de lo nuevo de Apple:

iPhone 6s y el iPhone 6s Plus
Entre las grandes novedades de la evolución del ‘smartphone’ de Apple destacan el 3D Touch, que permite al usuario interactuar con el iPhone dependiendo de la presión que ejerza sobre la pantalla, y la mejora de las cámaras delantera –que montará un sensor de 5 megapixels– y trasera, con una calidad de 12 Mpx que permitirá grabar vídeos en 4K. 

Además, los nuevos teléfonos presentados por Tim Cook llevarán el nuevo chip A9, el chip de 64 bits de tercera generación de Apple, con una CPU un 70% más rápida y una GPU un 90% más rápida que las del chip A8, y mejoras de eficiencia energética que ofrecen una mayor autonomía.   
El iPhone 6s y el iPhone 6s Plus estarán disponibles con acabados metalizados en oro, plata, gris espacial y el nuevo oro rosa. Los precios irán desde los 749 euros que costará el iPhone 6s en su versión más básica (de 16 GB) a los 1.079 euros con los que saldrá al mercado el iPhone 6s de 128 GB. 

Ambos modelos estarán disponibles en el Reino Unido, Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Singapur y Estados Unidos a partir del viernes, 25 de septiembre. Las reservas se abrirán el sábado, 12 de septiembre. En España, como viene siendo habitual en los últimos lanzamientos de Apple, tendremos que esperar unas semanas más.

iPhone 6s, iPad Pro, Apple Tv y Apple Watch: precios, detalles y fecha de lanzamiento de lo nuevo de Apple
autorizado

iPad Pro
Apple también presentó el hermano mayor de su gama de tabletas: el iPad Pro, con pantalla Retina de 12,9 pulgadas y 5,6 millones de píxeles. Sus dimensiones son de 30,57 cm de alto por 22,06 cm de ancho, mientras que su grosor se mantienen en los 6,9 mm del iPad Air 2. El peso sube ligeramente hasta los 723 gramos, 10 gramos más que su hermano pequeño. Ah, y funciona con un lapiz.

El iPad Pro saldrá a la venta en acabados plata, oro y gris espacial a partir del próximo mes de noviembre y tendrá un precio a partir de 799 euros, que corresponderá a la versión de 32GB de almacenamiento, siendo de 899 euros para el modelo de 64GB y de 999 euros para el de 128GB.

iPhone 6s, iPad Pro, Apple Tv y Apple Watch: precios, detalles y fecha de lanzamiento de lo nuevo de Apple
autorizado

Apple TV
Cuatro años después de su última versión, el Apple TV recibe un lavado de cara con la esperanza de convertirse en el rey del salón y una amenaza real para las consolas de videojuegos. Aunque no sabemos si era la idea que tenía Steve Jobs cuando le confesó a su biógrafo oficial, Walter Isaacson, que había dado con la clave de la televisión del futuro, Apple apuesta por las apps en la pantalla de casa. 

Ha diseñado desde cero con una nueva generación de hardware de alto rendimiento y tiene una interfaz de usuario intuitiva y divertida que permite el control por voz al incluir a Siri en su renovado mando a distancia. Además, el sistema operativo tvOS permite a los desarrolladores crear apps y videojuegos exclusivos para Apple TV.

El nuevo dispositivo estará disponible a finales de octubre en dos modelos: de 32 GB y de 64 GB. Los precios, aunque no están confirmados es euros, serán de 149 y 199 dólares, respectivamente.

iPhone 6s, iPad Pro, Apple Tv y Apple Watch: precios, detalles y fecha de lanzamiento de lo nuevo de Apple
autorizado

Apple Watch y watchOS 2
Los relojes de Apple no han sufrido –de momento– cambios en su hardware, eso sí, se han renovado por dentro y por fuera. Tim Cook mostró las nuevas correas Sport y una serie de cuero diseñada por Hermés, aunque la mayor revolución fue la introducción del sistema operativo watchOS 2.

El watchOS 2, que consigue que las cerca de 10.000 aplicaciones del Apple Watch sean más rápidas y más fluidas al ejecutarse, disponible a partir del 16 de septiembre. Incluye también nuevas prestaciones de comunicación, como la capacidad de responder rápidamente a los mails dictando, con respuestas rápidas o con emojis.

iPhone 6s, iPad Pro, Apple Tv y Apple Watch: precios, detalles y fecha de lanzamiento de lo nuevo de Apple
autorizado

Los mercados, ‘ni fu ni fa’

¿Y qué sentencia ha dictado el mercado de la presentación? De momento, los inversores han optado por deshacer posiciones. 
Las acciones de Apple terminaron la jornada con una caída del 1,92%, hasta fijar un precio de 110,15 dólares, lo que significa que se quedaron más cerca del mínimo intradía que del máximo. A lo largo de la sesión, los títulos de la compañía liderada por Tim Cook se movieron en un rango de entre 109,77 dólares y 114,02 dólares. 

Ya en los minutos posteriores al cierre de la sesión (lo que en Wall Street se conoce como ‘after hours’ y sirve de indicativo de cómo se comportará una compañía al día siguiente), las acciones registraron unos descensos cercanos al 0,2%, que dejaron sus títulos por debajo de 110 dólares.

Aun así, el consenso de mercado que recopila el portal MarketWatch sigue apostando por la compañía. De las 48 firmas que siguen actualmente el comportamiento del valor, 32 le confieren una recomendación de compra, mientras que otras 5 apuestan por sobreponderar, 9 por mantener y 2 por vender. Ninguno de los analistas, de momento, está infravalorando la compañía.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta