Comentarios: 9
El precio medio de la vivienda cae un 5,1% en lo que va de año, según los notarios
autorizado

Las casas han bajado su valor por m2 desde que arrancó 2016, según los datos aportados por el Consejo General del Notariado. Entre enero y mayo, el precio medio de la vivienda cayó de forma acumula un 5,1% para quedarse en 1.261 euros/m2. Es la cifra más baja de lo que va de año y supone un abaratamiento del precio en un 1,6% menos respecto al mismo mes de 2015.

El mercado de la compraventa de viviendas normalizó sus operaciones en el quinto mes del año después dos meses con incrementos destacados. En mayo se contabilizaron 38.845 transacciones, un 11,4% interanual más y una ligera caída respecto a las operaciones registradas en marzo o abril. Según los datos publicados por los notarios, en el acumulado del año hasta mayo se han contabilizado 181.056 compraventas, un 16,1% más que entre enero y mayo de 2015.

Las ventas estuvieron lideradas por los pisos de segunda mano, con 26.889 operaciones, que tuvieron un incremento del 16,8% junto a las viviendas unifamiliares, que aumentaron un 9,2% interanual hasta las 7.885 transacciones. Sin embargo, los pisos nuevos retrocedieron un 22,6% respecto al mismo periodo de 2015 para quedarse en 2.495 casas vendidas.

“El incremento de la compraventa de vivienda registrada en mayo refleja la senda subyacente de recuperación del mercado inmobiliario”, afirman los notarios.

En cuanto al precio por metro cuadrado, los notarios constataron que en el quinto mes del año volvió a bajar el valor de las casas un 1,6% interanual hasta los 1.261 euros/m2. Desde que comenzó 2016, cuando se alcanzó los 1.330 euros/m2 (la cifra más alta en el último año) los precios han caído de forma acumulada un 5,1%.

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

Inma
15 Julio 2016, 12:11

Todavía tiene que bajar mucho más para que se encuentren oferta y demanda.

Javier
15 Julio 2016, 13:00

Hay poca demanda y a precios mucho mas bajos que los que ponen en los anuncios. Si los precios no bajaran significaría que el mercado inmobiliario no funciona correctamente.

franlopez11113
15 Julio 2016, 13:26

siguen muy caras en el conjunto de españa, sobre todo teniendo en cuenta los sueldos.

chancletero
15 Julio 2016, 20:24

si en lo que va de año, caen un 5,1%, según el método estadístico de alvaro, los pisos están cayendo de precio un 10% anual.

que los pisos caen un 10% anual (según alvaro). no esta nada mal.

franlopez11113
16 Julio 2016, 16:14

El precio promedio por m2 de las viviendas vendidas en mayo fue de 1.261 €, lo que supone una contracción interanual del 1,6%.
las decenas de miles de viviendas que se vendieron en febrero ,por ejemplo, según los notarios que reflejan operaciones reales fueron un 6% más baratas que las que se vendieron en enero, el mes anterior. Depende de las viviendas que se vendan en cada periodo, de venderse más viviendas en gijon que en barcelona relativamente en un mes respecto a otro, el precio medio de la vivienda vendida que refleja este estudio varía.
Es un estudio muy válido porque habla de operaciones reales de compra venta.

José Manuel García
17 Julio 2016, 12:37

Bueno este año ( y el próximo ) habrá que añadir la inestabilidad de un gobierno débil en España. También habrá que sumar el efecto del brexit inglés.
Si a esto le sumamos la más que maltrecha economía mundial, se forma un caldo de cultivo muy interesante.
Otro factor a tener en cuenta en nuestro país es el despoblamiento a causa de la bajísima natalidad y la mortandad de ancianos ( dejandonos cada vez más viviendas vacías ).
También se podría sumar el factor sueldo bajísimo, inseguridad laboral.....

chancletero
22 Julio 2016, 23:01

que pena que por aqui no aparezca alvaro, quedaria en evidencia como se contradice a si mismo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta