El gasto sanitario público supuso 57.128 millones de euros en 2014, lo que representa el 5,5% del PIB y un gasto medio por habitante de 1.233 euros. Según el Ministerio de Sanidad, un 44,4% del gasto sanitario público fue originado por tres comunidades autónomas: Cataluña, Andalucía y Madrid, con 9.205, 8.737 y 7.423 millones, respectivamente.
En contraposición, La Rioja, Cantabria y Navarra son las comunidades autónomas con el gasto más bajo en valores absolutos.
Pero si tenemos en cuenta la población, las regiones con mayor gasto sanitario público son el País Vasco (1.582 euros por habitante), Extremadura (1.448 euros por habitante) y la Comunidad Foral de Navarra (1.435 euros por habitante). Las comunidades con menor gasto sanitario público son Andalucía (1.042 euros por habitante), Comunidad de Madrid (1.164 euros por habitante) y las Islas Baleares (1.194 euros por habitante).
Con respecto al peso en el PIB regional, Extremadura, con un 9,4%; Murcia, con un 7,7%, y Asturias, con un 7,3% fueron las comunidades que presentaron un porcentaje del gasto sanitario sobre el PIB más elevado. En cambio, en el lado contrario se situaron la Comunidad de Madrid, con un 3,8%, Cataluña, con un 4,7%, y las Islas Baleares, con un 5,1%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta