Los agentes inmobiliarios ya pueden llevar a cabo tasaciones de viviendas para hipotecas concedidas entre particulares, gracias a una reciente resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado. Eso sí, carecen de autorización para tasar un inmueble si la hipoteca se realiza con una entidad financiera.
En concreto, la resolución de 14 de septiembre de 2016, de la Dirección General de los Registros y del Notariado señala que en las hipotecas concedidas por entidades distintas a los bancos, la tasación puede ser llevada a cabo por una entidad que no necesariamente esté homologada por el Banco de España. Así abre la puerta a que este tipo de tasaciones las puedan hacer personas que tengan entre sus funciones la de tasar, como un agente inmobiliario.
En este sentido, Diego Galiano, presidente del Consejo General del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, recuerda que “los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria son unos profesionales con gran cualificación para llevar a cabo tasaciones de inmuebles, ya que cuentan con un profundo conocimiento del mercado gracias a su intervención diaria en todo tipo de transacciones inmobiliarias”.
“Para el Consejo General es una gran satisfacción este cambio de criterio de la Administración, que permite que nuestro colectivo pueda acceder a un nuevo ámbito de trabajo desde el que ofrecer nuestra experiencia profesional en la tasación, fruto del contacto directo y cercano con el mercado”, afirma.
Un agente de la propiedad inmobiliaria (API), por el mero hecho de serlo, ya está habilitado para realizar peritaciones y tasaciones inmobiliarias por parte de la Administración, ya que el hecho de acceder a la profesión demuestra que es un profesional con la formación y experiencia necesarios, según fuentes oficiales del Consejo General del Colegio de Agentes de La Propiedad Inmobiliaria.
3 Comentarios:
Mientras sigan las mismas reglas que los profesionales, la normativa en vigor (Orden ECO), certifiquen el valor y tengan un seguro suficiente para cubrir posibles errores en su actividad, ¿por qué no? Total, sólo hace falta seriedad cuando hay un impago, que es cuando se mira el valor real de la vivienda y, en caso de que no cubriera el valor, hay quebranto, con sus costes de ejecucución, necesidad de vender rápido con descuento, etc... Si no hay impago, sólo interesa el valor más alto posible para que el préstamo parezca garantizado.
Supongo que no lo harán como las sociedades de tasación, sino con seriedad, profesionalidad, integridad y en base al método de comparación, del que son expertos. Yo cuando veo las tasaciones hipotecarias que hacían las sociedades de tasación homologadas en la época buena, no sé si reír o llorar.
Excelente, pero será más aún y completo, cuando se regule el sector y en transacciones tan importantes como la compra venta de un inmueble, sólo pueda producirse cuando intervenga un profesional, con una tasación por escrito, a mostrar a cualquier comprador que le interese y la solicite.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta