El Gobierno estudia aprobar un procedimiento para tramitar la devolución de las cláusulas suelo sin tener que acudir a la vía judicial. En un principio, se contempla la aprobación de un Código de Buenas Prácticas voluntario para la banca pero el PSOE ya ha mostrado su oposición a este procedimiento ya que considera que debe ser obligatorio. La sentencia del Tribunal Europeo exige a la banca la devolución de todo lo cobrado de más por las cláusulas suelo.
El portavoz de Economía del PSOE, Pedro Saura, ha señalado en rueda de prensa que “no cabe el código de buenas prácticas ni tampoco que los bancos se puedan adherir voluntariamente al código”. Desde el PSOE piden un planteamiento extrajudicial para que todas las entidades se tengan que sumar obligatoriamente a un procedimiento que busque “rapidez, eficacia, coste cero para los afectados y que no haya ningún tipoi de quitas”.
En el Consejo de Ministros del último viernes del año, Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, ha señalado que están estudiando un procedimiento que evite a los consumidor acudir a los tribunales. El objetivo es evitar los litigios en la medida de lo posible, según Rajoy.
Uno de los planteamientos que baraje el Gobierno del PP es aprobar un Código de Buenas Prácticas regulado por un Real Decreto Ley, por el que los bancos se sumarían de manera voluntaria y ofrecerían a los afectados la opción de recuperar el dinero en efectivo o amortizando parte de la hipoteca pendiente.
La idea es que los bancos adheridos creen unidades especiales para estudiar todos los expedientes y llegar a acuerdos con cada consumidor, con el objetivo de que la devolución se produzca “en semanas” y que los clientes eviten pagar más dinero por la demanda.
Recordamos que la esperada sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) establece la devolución total de lo cobrado de más desde la firma de la hipoteca por las cláusulas suelo. Aquí te explicamos cómo reclamar la devolución.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta