El 40% de las adquisiciones de vivienda en Valencia están protagonizadas por extranjeros. Las nacionalidades que más invierten en esta ciudad son principalmente alemanes, italianos, británicos y franceses, según un estudio de Engel & Völkers. En el segmento del alquiler, los foráneos suponen el 54% de las operaciones.
La mejora de la economía, las favorables condiciones de financiación, la elevada rentabilidad que ofrece el alquiler y la reactivación promotora de nuevos proyectos residenciales han colocado a Valencia en la diana de los inversores nacionales e internacionales. 2017 ha arrancado con un alza generalizada en el precio medio, que sube un 4,6% respecto a 2016, pero que aún se encuentra un 46% por debajo de lo que se pagaba antes de la crisis.
Pero hay grandes diferencias de precios entre los distintos distritos de la ciudad. Por ejemplo, la inmobiliaria Engel & Völkers señala que las subidas del 11% y 10% experimentadas en Algirós y Cuatro Carreres, respectivamente, o el avance del 6,5% registrado en el último trimestre de 2016 en Poblats Maritims contrastan con el descenso de precios del 5,8% registrado a finales de año en la zona del Eixample.
Según la inmobiliaria, estas diferencias se deben al desplazamiento de la demanda a las zonas más cercanas al antiguo cauce del río Turia y a la playa, que ha intensificado la pronunciada brecha abierta entre los distintos distritos de la ciudad.
De este modo, la Ciudad de las Ciencias y la zona de Alboraya-Patacona se suman a las zonas más prime de la ciudad junto a los céntricos Eixample, Ciutat Vella y Pla del Real, áreas donde se alcanzan precios superiores a los 3.500 euros/m2 y donde se demandan pisos amplios con vistas o en edificios señoriales.
El alquiler despega con fuerza
Tras el alza de precios del 4% registrada el año pasado, el auge del mercado del alquiler en Valencia hace presagiar un incremento aún mayor para 2017 que podría situarse entre el 5% y el 10%. Una subida que será desigual entre distritos y que no se producirá en aquellas viviendas que estén sin reformar.
En Valencia, Engel & Völkers centra sus operaciones de alquiler en los distritos más demandados de la ciudad y Eixample, concretamente en la zona del mercado de Colón, mantiene el interés de los arrendatarios que buscan preferiblemente áticos en uno de los barrios de moda.
La nacionalidad del perfil del arrendatario de la ciudad ha cambiado drásticamente en el último año. De un perfil de marcado carácter nacional, los extranjeros han llegado a acaparar el 54% de las operaciones liderados por franceses, estadounidenses, italianos e ingleses.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta