Esta es una de las mansiones más exclusivas de toda Marbella y se vende por 70 millones

La compañía inmobiliaria Engel & Völkers ha puesto a la venta la ‘Villa Bellagio’, una de las mansiones más exclusivas de Marbella, concretamente en Sierra Blanca, una de las mejores urbanizaciones de la Costa del Sol. La lujosa vivienda, que fue galardonada con el Premio Macael a Mejor Diseño de 2022, tiene un precio de 70 millones de euros. Esta mansión fue diseñada por el arquitecto español Jesús del Valle, quien combina estilo con lujo, tecnología de vanguardia y servicios propios de un resort cinco estrellas.
Los extranjeros acaparan el 66% de las compras de vivienda gestionadas por Engel & Völkers en Ciutat Vella de Valencia

Los extranjeros acaparan el 66% de las compras de vivienda en Ciutat Vella de Valencia

El centro histórico de Valencia continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos por los compradores internacionales. Según los últimos datos de Engel & Völkers, el 66% de las operaciones de compraventa de vivienda gestionadas por la inmobiliaria en Ciutat Vella durante el primer trimestre de 2024 han sido realizadas por extranjeros. En total, la compañía ha cerrado 57 compraventas en la zona, lo que representa un incremento del 39% respecto al mismo periodo del año anterior.
Juan-Galo Macià, presidente de Engel & Völkers Iberia y Sudamérica.

Juan-Galo Macià (E&V): "Latinoamérica presenta nuevas oportunidades y retos para el inmobiliario"

Engel & Völkers refuerza su presencia en Latinoamérica con la reciente designación de Juan-Galo Macià como presidente de la compañía en Iberia y Sudamérica. El directivo de firma inmobiliaria de lujo habla con idealista/news sobre sus planes en la región, con un plan de expansión que contempla un crecimiento de doble dígito en mercados clave como Colombia y Chile, así como la entrada en nuevas plazas como Buenos Aires, Lima y Quito. En esta entrevista, Macià analiza las particularidades del sector en Latinoamérica, las tendencias de inversión y los retos a los que se enfrenta el negocio inmobiliario de alto standing en la región.
sarria

Sarrià-Sant Gervasi, epicentro del lujo en Barcelona: una de cada diez viviendas vendidas supera los dos millones

El mercado inmobiliario de alto nivel en Barcelona sigue marcando récords, con Sarrià-Sant Gervasi consolidándose como el epicentro de las operaciones de lujo. Según datos de Engel & Völkers, en 2024 el 12% de las viviendas vendidas en este distrito superaron los dos millones de euros, mientras que la mitad de las transacciones de más de un millón de euros en la ciudad se concentraron en esta zona.
Piso de lujo en Madrid

Gonzalo Bernardos: "El mercado del alquiler está muerto. No hay oferta, ni la va a haber"

El momento de efervescencia que vive el mercado de la vivienda irá a más en los próximos meses. Según el economista y consultor inmobiliario Gonzalo Bernardos, nos encontramos en un "festival inmobiliario" en el que convergen una elevada demanda nacional embalsada, la demanda extranjera y la que procede de aquellos que no pueden alquilar ante la falta de oferta y los elevados precios, lo que provoca que las viviendas "se vendan solas". Sus previsiones apuntan a un récord de compraventas de inmuebles usados este año y unas hipotecas cada vez más baratas, aunque descarta una burbuja inmobiliaria. En el caso del alquiler, augura más falta de oferta por el miedo de muchos propietarios a los impagos.
El lujo de vivir de tu pasión

Reinventarse como agente inmobiliario y redescubrir el lujo de vivir

Cada año, el mundo inmobiliario recibe una ola de nuevas agencias que buscan abrirse paso en el competitivo mercado de la compraventa de propiedades. Sin embargo, solo unas pocas logran establecerse, y menos aún consiguen la estabilidad que otorga el prestigio y la experiencia. Engel & Völkers, con más de 40 años de trayectoria, sigue destacándose como una de las inmobiliarias más sólidas y deseadas para quienes buscan no solo un trabajo, sino una oportunidad para reinventarse y alcanzar una vida equilibrada y plena.
Madrid, España.

Los pisos 'prime' en Madrid se alquilan en pocas horas por estudiantes extranjeros, según E&V

La alta demanda que sufre el mercado del alquiler en España hace que estudiantes extranjeros acepten la oferta sin ni siquiera hacer una visita al inmueble. Un hecho que refuta la inmobiliaria Engel & Völkers. "Los estudiantes extranjeros saben que los propietarios son más reticentes por su juventud, frente a perfiles de familias o profesionales de mediana edad, por lo que ofertan rápido y muchas veces respaldados por una sólida solvencia de sus padres”, señala Juan Uribe, director de alquileres de la compañía en la capital de España.
Vivienda de Engel & Völkers en Girona

Girona es la única provincia catalana en la que aumenta la construcción de vivienda

La alta demanda de viviendas en Cataluña provocó que su precio aumentara un 1,9% durante el 2023, situando el precio final en 2.339 euros/m2, según los datos de diciembre de idealista/data. Esta alza de precios no está provocada solo por la alta demanda, sino también por la escasa oferta que hay en Cataluña. Sin embargo, Girona es la única provincia catalana que incrementó la construcción de viviendas durante el año pasado (un 36% con respecto al ejercicio anterior), según la Associació de Promotors de Catalunya (APCE).
Impacto negativo en el sector, pero con daño muy limitado: el lujo habla del fin de las Golden Visa

El fin de las 'Golden Visa' tendrá un impacto limitado, según los expertos

El Consejo de Ministros ha aprobado la eliminación del visado de oro para los extranjeros que invierten más de 500.000 euros en vivienda, apenas un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara la decisión. Idealista/news habla con las principales inmobiliarias de lujo del país para conocer su postura ante esta decisión. Y creen que, si bien es un golpe para el sector, puesto que resta una opción que podría ser atractiva en algunos casos, el daño que se espera es muy limitado, ya que las motivaciones de los inversores extranjeros en España son en su mayoría indiferentes a la obtención del permiso de residencia. Además, el peso de los visados de oro sobre el total de viviendas vendas desde 2016 a 2023 ha supuesto sólo entre un 0,1 y un 0,5%.
Vivienda de lujo a la venta

Engel & Völkers: "Nunca hemos tenido tanto cliente estadounidense"

La inmobiliaria de lujo Engel & Völkers asegura que los estadounidenses cada vez tienen más peso en su cartera. En 2023, esta nacionalidad representó un 2% de todas las transacciones en las que intermedió en Madrid, mientras que en Barcelona supuso casi un 5% y en Valencia, cerca del 7%. La compañía asegura que estos compradores no suelen necesitar financiación bancaria, que buscan inmuebles con vistas y zona exterior, y que a los factores de interés tradicionales como el clima o la sanidad pública se han unido también en los últimos meses un cruce favorable entre el euro y el dólar.
Vender casa a extranjeros

Uno de cada tres compradores extranjeros de vivienda en España financia su compra

Uno de cada tres compradores extranjeros de vivienda en España financia su compra en nuestro país, y dos de cada tres, lo hacen a tocateja. Que la oferta hipotecaria sea más competitiva que la que pueden encontrar en sus países de origen es la razón, según Engel & Völkers Finance Spain. La compañía explica que las entidades financieras están tremendamente activas en sus ofertas hipotecarias, puediendo encontrar en el mercado hipotecas a tipo fijo por debajo del 3%, y a tipo mixto a 3 y 5 años fijo incluso por debajo del 2%.
Pablo Balea, director de residencial en Savills Barcelona y Anna Gener, CEO Savills Barcelona.

Savills reta a las inmobiliarias de lujo: desembarca en Barcelona con su negocio residencial

Savills planta cara a Lucas Fox, Barnes o Engel&Völkers con su nueva línea de negocio en España. La compañía inmobiliaria internacional ha decidido desplegar todo su potencial en el mercado residencial en el país, empezando por Barcelona, con la apertura de su división de venta y alquiler de vivienda de lujo, tal y como ha explicado Pablo Balea, director de esta nueva división y ex directivo de aProperties, a idealista/news. La empresa echará a andar con un equipo de diez personas, pero prevé contar con más de 65 empleados en los próximos cinco años.
Viviendas en Las Tablas (Madrid)

Qué piden las inmobiliarias al nuevo Gobierno: fin al tope del alquiler o un pacto de Estado de vivienda

La intermediación inmobiliaria considera que un pacto de Estado de vivienda sería la medida más efectiva para abordar su problemática de un modo integral, en lugar de la Ley de Vivienda, pero considera que la visión cortoplacista de la política imposibilitará su puesta en marcha. Además, reclama el fin del límite al alquiler y una mejora de la fiscalidad para favorecer la compra de una vivienda.
Casa de lujo en Madrid

Aumenta el interés de los extranjeros por comprar y alquilar casas de lujo en Madrid, según E&V

Los extranjeros cada vez están más interesados en comprar una vivienda en Madrid. Según la inmobiliaria de lujo Engel & Völkers, los compradores foráneos han pasado de representar el 16% de las operaciones en el segmento de alto 'standing' a un 25% en el último año, siendo los estadounidenses, mexicanos y franceses los más activos en la capital. En el caso del alquiler, la presencia de los foráneos es todavía más alta: han pasado de representar el 40% a copar más de la mitad. Chamberí, Chamartín y Retiro son, junto al distrito de Salamanca, las zonas más demandadas.
Interior de una vivienda.

La demanda de obra nueva sigue inmune a la subida de tipos, según Engel & Völkers

La inmobiliaria de lujo Engel & Völkers asegura que la demanda de viviendas nueva construcción sigue fuerte, a pesar de que el precio del dinero ya se encuentra en el 3,75%, sobre todo en las zonas costeras y las grandes ciudades. En Madrid y Barcelona, por ejemplo, destaca la presencia de demandantes extranjeros, sobre todo de venezolanos, filipinos, alemanes, estadounidenses, franceses y suizos. Y destaca que hay un apetito inversor que no logra saciar la oferta existente.
Juan-Galo Macià consejero delegado de Engel & Völkers para España, Portugal y Andorra

Juan-Galo Macià (E&V): “El inmobiliario deberá gestionar sus expectativas en 2023 y ser realista”

Juan-Galo Macià es consejero delegado de Engel & Völkers para España, Portugal y Andorra. El directivo recibe a idealista/news en sus oficinas de la Avenida Diagonal de Barcelona para hacer un balance del negocio inmobiliario residencial de lujo en España. Macià asegura que 2023 no será un año malo, pero que no será tan bueno como 2022, ya que este fue “excelente”. Según el directivo, el ‘real estate’ español deberá rebajar sus expectativas y ser realistas, ya que el entorno económico será, cuanto menos, turbulento a lo largo de este ejercicio.
Juan-Galo Macià, consejero delegado en España de Engel & Völkers

Engel&Völkers abrirá en San Sebastián en 2023 y duplicará beneficio en cinco años tras la compra de Permira

Nuevo año, nueva hoja en blanco para Engel&Völkers. La inmobiliaria alemana, líder en la intermediación de inmuebles de alto standing en el mundo, se ha marcado el objetivo de abrir su primer establecimiento propio en San Sebastián en 2023 y de duplicar su beneficio en los próximos cinco años, tal y como ha explicado Juan-Galo Macià, consejero delegado en España de Engel&Völkers, a idealista/news. Este nuevo impulso lo recibe tras ser comprados por el fondo Permira en 2021 por 400 millones de euros.
El lujo en la vivienda industrializada

La vivienda de lujo también se sube al carro de la industrialización

Engel & Völkers ha alcanzado un acuerdo de colaboración con NIU Houses para incorporar las viviendas industrializadas al segmento del lujo. La inmobiliaria alemana pone a disposición de sus clientes las casas más innovadoras, sostenibles y saludables construidas y diseñadas por el estudio Fran Silvestre Arquitectos.
Vivienda

La vivienda en 2023: estas son las previsiones cautelosas de las inmobiliarias

El año entrante el 42,8% de las grandes redes de intermediación inmobiliarias espera facturar por debajo de 2022. Un ejercicio en que el vendedor también deberá ajustar sus expectativas a la baja. El arranque de 2023 será complicado, ante la bajada de la demanda, especialmente entre las rentas más bajas y los más jóvenes. Los expertos aseguran que la vivienda de segunda mano se comportará mejor por tener un precio más ajustado y por adaptarse mejor a la demanda. Las inmobiliarias confían en que los grandes mercados de vivienda como Madrid y Barcelona sostengan el ejercicio entrante.