han pasado de representar el 16% de las ventas a un 25% de la inmobiliaria, mientras que en el alquiler su peso alcanza ya el 53%. Los estadounidenses son los más activos
Comentarios: 0
Casa de lujo en Madrid
Engel & Völkers

Los extranjeros cada vez están más interesados en comprar y alquilar una vivienda en Madrid. Y su peso en el mercado está aumentando con fuerza en los últimos meses, al menos en el segmento de lujo.

Según la inmobiliaria de alto 'standing' Engel & Völkers, los compradores foráneos han pasado de representar el 16% de las operaciones a un 25% en el último año. Por tanto, ya compran una de cada cuatro viviendas 'prime' en la capital. 

"La enérgica demanda interna y el paulatino regreso del comprador extranjero mantiene a Madrid como una de las ciudades españolas más atractivas para la inversión, donde encuentran grandes ventajas para realizar sus inversiones”, explica Sonia Catalán, directora de ventas de Engel & Völkers Madrid.

Otro cambio que detecta la inmobiliaria es el perfil de extranjeros que está más activo en la ciudad. Actualmente, las nacionalidades más destacadas son la estadounidense, la mexicana y la francesa, que han cogido el testigo de las latinoamericanas. 

"Si antes venían muchos latinoamericanos atraídos por la mayor estabilidad política, jurídica y económica que en sus ciudades de origen, ahora los que llegan son ciudadanos de países cuya moneda es el dólar”, detalla la compañía. Y es que la fortaleza del billete verde respecto al euro les ha permitido adquirir inmuebles con descuentos de hasta el 15%.

El precio de los inmuebles gestionados por Engel & Völkers en el último año con extranjeros ha oscilado dentro de un rango entre los 250.000 euros y 5,25 millones de euros, si bien el coste medio se ha situado en 857.000 euros para viviendas de una superficie de 119 m2. Y destacan en su mayoría las compras destinadas a disfrutar la casa, más que como inversión.

En la mayoría de los casos, los clientes buscan una primera o segunda vivienda para uso propio más que para invertir”, señala Catalán, que precisa que “muchos compran un piso en el centro para sus hijos que vienen a Madrid a estudiar o trabajar, si bien tenemos bastantes casos de traslado laboral”.

En lo que se refiere a la ubicación, la agencia recuerda que el distrito de Salamanca siempre ha sido el preferido de los extranjeros que compraban vivienda en Madrid y, aunque la 'milla de oro' de la capital sigue acaparando buena parte de las miradas, en la actualidad ha comenzado a encontrar competencia en Chamberí, Chamartín y Retiro, zonas recientemente elegidas por estadounidenses y centroeuropeos.

Estas precisamente son las zonas donde Engel & Völkers ha vendido más viviendas por encima del millón de euros, con metrajes superiores a los 250 m2 y a clientes procedentes del otro lado del Atlántico, quienes “buscan propiedades en buenas fincas, con reformas integrales de excelentes calidades donde impera el diseño, los materiales exclusivos y las estancias abiertas”. En cambio, los clientes asiáticos, concretamente chinos y filipinos, se inclinan más por el distrito de Tetuán.

Los extranjeros acaparan el 53% de los alquileres

El regreso del cliente extranjero es aún más llamativo en el segmento del alquiler. Las operaciones acaparadas por clientes internacionales han pasado de representar el 40% a copar más de la mitad (53%) de las gestionadas por la inmobiliaria durante el último año.

De nuevo, los estadounidenses son los extranjeros más activos entre los alquileres que ha intermediado Engel & Völkers, seguidos muy de cerca por franceses e italianos. Y en los últimos meses está detectando un creciente interés de los colombianos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta