Grecia y los Balcanes se benefician de las trabas a la inversión extranjera en vivienda en España

Grecia y los Balcanes se benefician de las trabas a la inversión extranjera en vivienda en España

La incertidumbre creada por la intención del gobierno español de imponer mayores tasas a la compra de vivienda a los ciudadanos extracomunitarios no residentes está comenzando a cambiar el mapa de las inversiones inmobiliarias internacionales en Europa. Agentes inmobiliarios de Montenegro y Grecia destacan un notable aumento en las consultas y el interés de inversores internacionales en los últimos meses. Unos impuestos que afectarían apenas a un 3% de las transacciones en España, pero que podría provocar un efecto dominó en otros mercados mediterráneos.
Vivienda en venta en Madrid

Los inversores extranjeros 'aparcan' el alquiler asequible y ponen el foco en la vivienda en venta

El segmento 'build to sell', basado en desarrollar promociones residenciales destinadas a la venta, está en el centro de la diana del capital internacional, según han explicado la promotora Metrovacesa, la consultora CBRE y el despacho de abogados Eversheds Sutherland durante unas jornadas inmobiliarias celebradas en SIMA. Mientras la elevada demanda de vivienda y unos precios al alza son claves en el mercado de compraventa, el alquiler asequible sigue siendo atractivo aunque cada vez es menos rentable para la inversión. Por eso, el sector pide más incentivos y una colaboración público-privada más estrecha.
Edificio de apartamentos turísticos en Málaga

Los Capriles venden un edificio de pisos turísticos en Málaga a un 'family office' de Bahréin

La socimi Orinoquia, controlada por la familia venezolana Capriles, ha sellado la venta de un edificio en el centro de Málaga. En concreto, se trata de un inmueble de 874 m2 situado en el número 22 de la Plaza de la Merced, en el centro de la ciudad andaluz, que fue construido a finales del siglo XIX por el arquitecto Jerónimo Cuervo y que en los últimos años ha sido rehabilitado. Actualmente, incluye 10 apartamentos de uso turístico y un local comercial y está operado por el grupo Welcomer. El comprador es Bukhowa International Investments, un 'family office' de Bahréin, que ha firmado su primera inversión en España.
Madrid, España

Los inversores estadounidenses ponen la vista en viviendas de lujo y ultralujo de Madrid

La rentabilidad del sector del lujo en las grandes ciudades de EEUU, como son Nueva York, San Francisco y Miami, está en caída, lo que ha provocado que los grandes inversores del país norteamericano opten por otras ciudades donde destinar sus proyectos, y Madrid es una de ellas, según la inmobiliaria de lujo K&N Elite. Su director para Madrid, Rafael Santana, afirma que la capital española ofrece un enorme atractivo por la estabilidad del mercado inmobiliario, unos tipos de interés moderados y por la gran demanda de vivienda que hay actualmente en el país, incluyendo las 'branded residences'.
Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sale de una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 16 de octubre de 2024, en Madrid (España).

El Gobierno ha concedido 573 'golden visa' desde que anunció su eliminación

El Gobierno lleva concedidos 573 'golden visa' desde abril, fecha en la que el presidente el Ejecutivo, Pedro Sánchez, anunció el fin de estos visados de residencia que se aprobaron bajo el etapa de Mariano Rajoy para extranjeros que invierten más de 500.000 euros en una vivienda en España, eliminación que se formalizará en 2025. En lo que va de año se han expedido 780 permisos, con una inversión media de 657.204 euros, para inversores procedentes de diferentes partes del mundo: desde Reino Unido a Ucrania, pasando por países del Golfo Pérsico, EEUU, Canadá, China, Australia, Indonesia o Kazajistán.
Bandera de Reino Unido

El británico cada vez compra menos vivienda: pasa del 38% del total de extranjeros en 2008 al 8,37%

El número de compraventas en España de segunda vivienda ha caído un 4% durante el segundo trimestre con respecto al mismo periodo de 2023, sumando un total de 146.273 transacciones, según el Colegio de Registradores. Estos datos van acompañados de la bajada de compradores extranjeros, especialmente los británicos, quienes son los más interesados en adquirir una propiedad en las costas del país. El peso de los británicos en la compra de viviendas en nuestro país toca suelo y pasa del 38% en 2008 del total de extranjeros al 8,37% en el segundo trimestre de 2024. Según Sonneil Research, detrás de esta caída se encuentra la crisis financiera de 2008 y el Brexit.
Vivienda de alquiler

El grupo portugués BEM se lanza a gestionar viviendas de alquiler en España

BEM Estate Management (BEM EM) empieza a operar en España. El grupo portugués fundado en 2021 se lanza a la gestión integral de viviendas de alquiler con una cartera de más de 400 inmuebles, incluyendo los que tiene en propiedad y los cedidos por inversores patrimonialistas. La compañía se encarga de gestionar las propiedades y analizar la rentabilidad de las inversiones, mientras que la comercialización corre a cargo de la 'proptech' española Lodgerin.
Tribunal Supremo

El Supremo limita el poder de Hacienda en la tributación de las rentas percibidas por inversores extranjeros

El Tribunal Supremo ha emitido recientemente diversas sentencias que establecen criterios para limitar las actuaciones de la Administración Tributaria en cuanto a la tributación de distintos tipos de rentas percibidas por inversores extranjeros. En los últimos años, ha habido un aumento en los litigios debido a la tendencia de Hacienda de gravar en España las rentas, especialmente intereses y dividendos, obtenidas por inversores extranjeros establecidos en la Unión Europea o en países con Convenio de Doble Imposición con España. Esto se basa en una interpretación considerada por algunos como excesivamente amplia de la Jurisprudencia comunitaria.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, interviene durante su visita a la I Feria de la Tapa, en la Acera de Recoletos de Valladolid, a 16 de junio de 2023, en Valladolid, Castilla y León (España).

La inversión extranjera en España roza los 10.000 millones hasta marzo con Madrid a la cabeza

La inversión extranjera bruta en España se situó en 9.912 millones de euros en el primer trimestre del año, tras crecer un 20,3% interanual y un 50,8% respecto a la media de los últimos cinco años, según el Registro de Inversiones Extranjeras DataInvex de la Secretaría de Estado de Comercio. EEUU es el país que más invirtió, seguido de Australia y Alemania, mientras que Madrid es la autonomía más destacada, al acaparar dos terceras partes del total. La Comunidad Valenciana y Cataluña son las siguientes regiones que han recibido más recursos foráneos.
Entrevista Greystar

Greystar: “Las Administraciones Públicas no saben poner oferta de vivienda en el mercado”

Covadonga Sanz Llaca, directora de gestión de activos de Greystar en el sur de Europa, repasa en idealista/news los planes del gigante inmobiliario estadounidense en España. Actualmente gestiona unos 500 millones de euros en activos y apuesta por impulsar un nuevo formato de viviendas de alquiler temporal para dar una solución diferente a una determinada demanda. En su opinión, la única forma de solucionar el problema del acceso a la vivienda es desarrollar más oferta, para lo que ve necesario flexibilizar la normativa urbanística y más colaboración entre el sector público y el privado. La gestora también pone el foco en residencias de estudiantes, ‘senior living’ y vivienda de alquiler tradicional.
Inversores peruanos y chilenos en España

Las fortunas peruanas y chilenas se lanzan a invertir en el inmobiliario español

El mercado inmobiliario español se está beneficiando de la inestabilidad social, política y jurídica que viven Chile y Perú. Según explican a idealista/news consultoras, gestoras y agencias inmobiliarias, en los últimos meses está aumentando el protagonismo de grandes fortunas familiares de estos países en España con el objetivo de preservar y diversificar su patrimonio. Este nuevo perfil se está abriendo paso en el ‘real estate’ doméstico a través de la compra directa de inmuebles para su disfrute o como inversión, y mediante participaciones en fondos y empresas, con el foco puesto en Madrid y la costa mediterránea. Y todo apunta a que la tendencia irá a más gracias a un ‘efecto llamada’.
Monoma aterriza en España para convertir edificios en desuso en pisos asequibles

La holandesa Monoma llega a España para reconvertir edificios vacíos en viviendas asequibles

La compañía especializada en dar una nueva vida a edificios en desuso desembarca en España con el objetivo de impulsar la vivienda de alquiler asequible y los espacios de trabajo flexibles. Ya ha desarrollado proyectos en 1.000 ciudades de Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido, y está analizando sus primeros proyectos en el mercado doméstico, ubicados en Madrid y Alicante. Su propuesta se dirige tanto a Administraciones como a propietarios privados, a quienes ofrece evitar la okupación de los inmuebles vacíos y obtener una rentabilidad a través del arrendamiento.
Madrid, la comunidad que capta más inversión extranjera en España

Madrid captó el 73% de la inversión extranjera total en España en 2021

España recibió en 2021 un total de 28.785 millones de euros de inversión extranjera, casi un 18% más que un año antes y la quinta mayor cifra de la serie histórica, según la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La Comunidad de Madrid fue la gran protagonista y aglutinó casi 21.000 millones, el 73% del total, seguida de Cataluña y el País Vasco. El suministro de energía y las actividades de construcción especializada fueron los sectores donde más invirtieron los foráneos.
E&V: Valencia despierta un fuerte interés inversor porque es más rentable que Madrid y Barcelona

E&V: Valencia despierta un fuerte interés inversor porque es más rentable que Madrid y Barcelona

La agencia inmobiliaria de lujo Engel & Völkers asegura que la ciudad del Turia está captando el interés de los inversores internacionales, sobre todo del centro de Europa, que están buscando edificios céntricos por importes de hasta cinco millones de euros. El capital nacional también busca oportunidades, principalmente en locales comerciales. La compañía afirma que Valencia está ganando atractivo ya que Madrid está saturada y Barcelona todavía arrastra un riesgo político, lo que explica que sus activos ‘prime’ sean más rentables.
El grupo alemán Freo apuesta por el inmobiliario español: quiere invertir 400 millones hasta 2023

El grupo alemán Freo apuesta por el inmobiliario español: quiere invertir 400 millones hasta 2023

La promotora y gestora de activos alemana quiere ampliar su presencia en España en un plazo de entre dos y tres años. En concreto, planea invertir hasta 400 millones de euros en activos inmobiliarios y entrar en nuevos sectores como por ejemplo el hotelero. El objetivo de Freo es convertirse en uno de los grandes actores del mercado doméstico. Actualmente tiene en cartera 780 millones de euros en inmuebles, principalmente oficinas.
La inversión extranjera volverá al sector inmobiliario a finales de año, según LEM Loan e-Market

La inversión extranjera volverá al sector inmobiliario a finales de año, según LEM Loan e-Market

La plataforma de compraventa de deuda inmobiliaria LEM Loan e-Market aplaza a final de año la vuelta de los inversores extranjeros al sector inmobiliario. Asegura que el mercado doméstico sigue siendo atractivo para el capital foráneo, aunque las operaciones se han congelado por la incertidumbre. Y prevé un regreso inminente, siempre que no se produzca un rebrote de coronavirus descontrolado.
Madrid y Barcelona se cuelan entre las 10 mejores ciudades europeas para invertir en ladrillo en 2020

Madrid y Barcelona se cuelan entre las 10 mejores ciudades europeas para invertir en ladrillo en 2020

París se convierte este año en la metrópoli europea más atractiva para los inversores interesados en el mercado inmobiliario, seguida de Berlín y Fráncort. Madrid y Barcelona se encuentran entre los primeros puestos, mientras que Lisboa pasa del primer puesto al décimo. Alemania es el país con más ciudades atractivas, seguido de España. Londres, Ámsterdam, Múnich y Hamburgo completan el top 10.
Los extranjeros controlan 10.000 millones en activos a través de las socimis, pero 'pasan' de la vivienda

Los extranjeros controlan 10.000 millones en activos a través de las socimis, pero 'pasan' de la vivienda

Actualmente hay 86 sociedades de inversión inmobiliaria cotizando en el MAB y Euronext que suman casi 20.000 millones de euros en activos, desde locales a viviendas, pasando por centros comerciales. Y más de ese mitad de ese portfolio está concentrado en manos extranjeras. Los inversores foráneos concentran su apuesta en oficinas y centros comerciales, mientras que apenas tienen un 28% de exposición a la vivienda.
Los extranjeros cada vez controlan más deuda española mientras bancos y familias tocan mínimos

Los extranjeros cada vez controlan más deuda española mientras bancos y familias tocan mínimos

Los inversores no residentes controlaban un 46,17% de la deuda pública española a cierre de mayo, un porcentaje que se acerca al récord marcado antes de la crisis y que se produce en plena retirada de bancos, familias y Administraciones Públicas, cuya exposición a la deuda soberana está en mínimos históricos al sumar un escaso 17,75%, frente al 42% de 2003. Los extranjeros también controlan la mitad de la bolsa española.

Un banco de inversión de Illinois saca a bolsa una socimi valorada en 40 millones

La sociedad de inversión inmobiliaria Persépolis Investments empieza a cotizar en el MAB a un precio de 1,7 euros por acción y con un valor de mercado de 39,6 millones de euros. Controlada por el banco de inversión especializado en real estate Wedgewood Investment, tiene 11 inmuebles en el mercado español que suman más de 18.200 m2. Están ubicados en Madrid, Córdoba y Granada y tienen uso residencial, terciario y oficinas.
Los extranjeros ya controlan la mitad de la bolsa española: así han ganado terreno a familias, bancos y Administración

Los extranjeros ya controlan la mitad de la bolsa española: así han ganado terreno a familias, bancos y Administración

La participación de los inversores no residentes en las acciones españolas se situó a cierre del año pasado en el 48,1%, lo que marca un nuevo récord. Las familias, por su parte, controlan un 17,2%, el nivel más bajo de la historia, mientras que bancos y Administraciones Públicas poseen otro 3% cada uno. Repasamos cómo ha cambiado a lo largo de la historia el peso de los dueños del mercado.
Centro Forestal Sueco en Marbella (Málaga)

La patrimonialista sueca Quartiers ultima la apertura de un hotel de lujo en la Milla de Oro de Marbella

La firma patrimonialista sueca Quartier Properties está desarrollando un nuevo proyecto en la Costa del Sol: se trata de un hotel de lujo de la marca Boho que estará situado en plena Milla de Oro de Marbella. Tras comprarlo en 2017 e invertir cerca de 8,6 millones de euros en su rehabilitación, el establecimiento contará con un restaurante capitaneado por el chef Diego del Río, galardonado con una estrella Michelin. La zona de restauración abrirá en verano y el hotel, antes de que acabe el año.