Comentarios: 0

Quien haya sufrido un robo sabrá que es una experiencia muy desagradable, especialmente si se trata de un objeto con un alto valor sentimental o económico. Sin embargo, como siempre hay que intentar ver el lado bueno de las cosas, declarar el robo en el IRPF puede tener un beneficio fiscal para el contribuyente.

Se trata de una pérdida patrimonial que hay que declarar en el IRPF. José María Salcedo, socio del despacho Ático Jurídico recuerda que se trata de una alteración del patrimonio del contribuyente que ha supuesto una variación a la baja en su valor.

Para poder declarar en la renta esta pérdida es necesario que el contribuyente presente una denuncia por el robo sufrido. Además, debe acreditar que era propietario del bien antes del robo. Para ello lo mejor es presentar factura o justificante de compra del bien robado. Además, si el valor del objeto robado es muy elevado y estaba asegurado, Hacienda exige al contribuyente el acta de hechos levantada por la compañía de seguros.

Cómo valorar la pérdida patrimonial por robo en la renta

Salcedo subraya que, según la Dirección General de Tributos, la pérdida patrimonial se valorará teniendo en cuenta el valor de adquisición del objeto robado al que habrá que restarle la depreciación que hubiera experimentado desde que se compró por su uso.

En definitiva, “se trata de que la pérdida se corresponda con el valor de mercado que tuvieran los bienes en el momento de su sustracción”, comenta Salcedo. En caso de que el contribuyente haya recibido una indemnización del seguro por el robo, también habrá que dejar constancia de ello.

Qué pasa si se recibe indemnización por el robo

La indemnización del seguro reduce el valor de la pérdida patrimonial a declarar, con lo que todo depende de la cuantía de la indemnización. Si cubre todo el valor del bien robado, entonces no habrá que declarar ninguna pérdida patrimonial. Sólo habrá que hacerlo si la indemnización cubre parte del valor del bien. En este caso, la pérdida computable será el resultado de restar, al valor de adquisición del bien, la depreciación por su uso y la indemnización del seguro.

Cómo declarar la pérdida en el IRPF

La pérdida patrimonial se integra en la base imponible general del IRPF y se compensa con el saldo positivo de las ganancias que no provengan de la transmisión de elementos patrimoniales.  

“Si el saldo resultante es negativo, entonces se compensará con el saldo positivo del resto de rentas que integran la base imponible general (rendimientos del trabajo, del capital, de actividades económicas, imputaciones de rentas…), hasta el límite del 25% de dicho saldo. Si aún quedara saldo negativo, se podrá compensar, del mismo modo, en los cuatro ejercicios siguientes”, sentencia Salcedo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta