Hacienda castiga a los propietarios de pisos turísticos sin la reducción del 60% por el alquiler

Hacienda castiga a los propietarios de pisos turísticos sin la reducción del 60% por el alquiler

Hasta ahora los dueños de las viviendas destinadas al alquiler vacacional disfrutaban de la reducción del 60% por el alquiler en el IRPF. Sin embargo, Hacienda y el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) han resuelto que este beneficio fiscal no se aplica a los alquileres de temporada, solo a los alquileres tradicionales por no ser la vivienda habitual de los inquilinos. Todo un mazazo en pleno arranque de la campaña de la renta.

Si te han robado un objeto valioso, te interesa declararlo en el IRPF: te explicamos cómo

Quien haya sufrido un robo sabrá que es una experiencia muy desagradable, especialmente si se trata de un objeto con un alto valor sentimental o económico. Sin embargo, como siempre hay que intentar ver el lado bueno de las cosas, declarar el robo en el IRPF puede tener un beneficio fiscal para el contribuyente. La pérdida patrimonial declarada se integrará en la base imponible general del IRPF, y se compensará con el saldo positivo de las ganancias que no provengan de la transmisión de elementos patrimoniales.

Qué pasa si no hago la declaración de la renta 2017       

El próximo 2 de julio termina el plazo para presentar la declaración de la renta de 2017. Hay contribuyentes que no están obligados a hacer la declaración de la renta por no llegar al mínimo, con lo que no habrá consecuencias. Pero para los que están obligados a presentarla, Hacienda puede practicar una liquidación y exigirle el importe que debió pagar en su día con intereses de demora y una sanción que oscilará entre el 50% y el 150% del importe de la liquidación.
El IBI de una vivienda: en qué casos es deducible en la declaración de la Renta 2017

El IBI de una vivienda: en qué casos es deducible en la declaración de la Renta 2017

En la recta final de la campaña de IRPF muchos contribuyentes se preguntan si el IBI desgrava en la renta, pues se trata de un impuesto que grava anualmente el simple hecho de ser propietario de una casa. Si la vivienda es la habitual, no hay deducción posible, pero si está alquilada, entonces el casero podrá deducirse el IBI. Resumimos cómo desgrava el IBI en cada caso en la Renta.
Me he divorciado: cómo tributan la hipoteca y la vivienda en la Renta

Me he divorciado: cómo tributan la hipoteca y la vivienda en la Renta

El número de divorcios en 2016 fue de 101.294 casos, lo que supuso una tasa de 2,2 por cada 1.000 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta ruptura de la convivencia obliga a las partes a decidir qué hacer con la vivienda familiar, que normalmente es propiedad de ambos excónyuges. Si uno de los dos se queda con la vivienda, tiene que compensar al otro, pero ninguno tendrá que tributar en el IRPF. Otras opciones pasan por vender la casa o alquilarla. Te explicamos cómo tributa cada situación en el IRPF.  

Los gastos deducibles del alquiler de una vivienda aunque esté vacía

Como cada lunes publicamos una duda resuelta en nuestro foro. Un usuario quiere saber qué gastos son deducibles por el alquiler de una vivienda, aunque esté vacía. Hay varios, pero los más suculentos son los generados por los intereses y la financiación obtenida para la compra o mejora de la casa; los gastos de reparación y conservación del inmueble, o los tributos, como el IBI o la tasa de basuras.
Declaración de la Renta 2017 en 2018: plazos, fechas y cómo hacerla

Declaración de la Renta 2017 en 2018: plazos, fechas y cómo hacerla

Si todavía no has presentado la declaración de la renta, no te preocupes porque tienes de plazo hasta el próximo 2 de julio. Te ayudamos a repasar de forma rápida y sencilla las claves de la campaña de este año: los principales cambios, las fechas a tener en cuenta, los trucos o cómo declarar el alquiler o la compra de una casa. Recuerda que Hacienda ha estrenado su aplicación móvil para hacer la declaración y un nuevo servicio de cita previa para que la Agencia Tributaria sea quien llame al contribuyente que tengas dudas.
Las bonificaciones fiscales para los mayores de 65 años que vendan su casa (u otro inmueble)

Las bonificaciones fiscales para los mayores de 65 años que vendan su casa (u otro inmueble)

Los jubilados que vendieron su vivienda habitual en 2017 están exentos de pagar por las ganancias patrimoniales obtenidas en la declaración de la renta. En caso de que el inmueble fuera de propiedad compartida y uno de los dueños tuviera menos de 65 años, la bonificación a aplicar en el IRPF es del 50%. Si se trata de una segunda residencia, una casa destinada al alquiler u otro inmueble, la exención se aplicará solamente si se reinvierten los beneficios en una renta vitalicia. Explicamos de la mano de los Técnicos de Hacienda y la gestora Abante cada caso concreto.
Renta 2017: estas son las deducciones autonómicas si has comprado o rehabilitado tu casa

Renta 2017: estas son las deducciones autonómicas si has comprado o rehabilitado tu casa

La vivienda en propiedad es uno de los pesos pesados en la declaración de la renta por la gran variedad de incentivos fiscales que existe. Entre las deducciones que hay, destaca la desgravación estatal por inversión en vivienda habitual, pero sólo para las compras realizadas antes del 1 de enero de 2013. No obstante, la mayoría de las autonomías ofrece bonificaciones a la compra y reforma de la casa, salvo Madrid y Castilla-La Mancha. Repasamos la tributación de la vivienda en propiedad en la Renta 2017.

Alquiler en negro, cláusulas suelo o bonos: los avisos de Hacienda que puedes encontrar en tu declaración

Con la campaña de la renta 2017 iniciada, miles de contribuyentes recibirán avisos por parte del fisco, algunos de ellos relacionados con el alquiler de la vivienda, la devolución del dinero procedente de la cláusula suelo de la hipoteca o los bonos de fidelización que puso en marcha Santander para compensar a los afectados por la quiebra de Popular. Resumimos en qué consiste cada mensaje y a cuántos contribuyentes puede afectar.

Renta 2017: los olvidos más comunes o qué datos sí o sí hay que revisar antes de presentar la declaración

Los borradores que envía la Agencia Tributaria pueden estar incompletos y es responsabilidad del contribuyente corregir o ampliar la información necesaria. Los expertos recuerdan que los errores más comunes suelen estar relacionados con las inversiones, las deducciones, los datos personales y familiares, las cuotas sindicales o la información de los inmuebles en propiedad. Resumimos de la mano del Sindicato de Técnicos de Hacienda cuáles son los olvidos más comunes para que no los cometas.

Hacienda alerta a los contribuyentes del auge de los fraudes ante la llegada de la renta 2017

La Agencia Tributaria ha detectado diversos intentos de fraude mediante correos electrónicos y mensajes SMS con los que los estafadores buscan obtener dinero a través de supuestos reembolsos de impuestos suplantando la identidad y la imagen del propio organismo. Hacienda recuerda a los contribuyentes que nunca solicita por correo información confidencial que desconfíen de las comunicaciones que incluyan enlaces.
Renta 2017: así tributan tus inversiones en la declaración del IRPF

Renta 2017: así tributan tus inversiones en la declaración del IRPF

Se va acercando el momento de rendir cuentas con Hacienda por las rentas obtenidas durante el ejercicio 2017, y conviene repasar de qué manera tributan las inversiones. En términos generales, todos los productos financieros tributan en la base del ahorro, bien como rendimientos del capital mobiliario o bien como ganancias o pérdidas patrimoniales, aunque hay excepciones como los planes de pensiones o algunos seguros colectivos. Repasamos de la mano de Abante Asesores qué debes tener en cuenta de cara a la renta de 2017.
Renta 2017: Cómo descargar y utilizar la aplicación móvil para presentar la declaración del IRPF

Renta 2017: Cómo descargar y utilizar la aplicación móvil para presentar la declaración del IRPF

Miles de personas ya se han descargado la nueva app de la Agencia Tributaria que este año, por primera vez, permitirá hacer la declaración de la renta 2017 con un solo clic. Está disponible desde ayer, permite consultar los datos fiscales y a partir del 4 de abril unos 5 millones de contribuyentes podrán rendir cuentas con Hacienda sin salir de ella. Explicamos dónde puedes descargar la app, qué funcionalidades incluye, cómo se usa y qué alternativas tienen aquellos que necesiten hacer cambios en su borrador.
Renta 2017: Ya puedes consultar tus datos fiscales a través de la nueva app de Hacienda

Renta 2017: Ya puedes consultar tus datos fiscales a través de la nueva app de Hacienda

Este 15 de marzo ya está disponible la nueva aplicación móvil de la Agencia Tributaria, que permitirá a los contribuyentes consultar con antelación sus datos fiscales del año pasado y está disponible para los sistemas operativos de Google y Apple. Esta app es una de las grandes novedades de este año y con ella se podrán presentar en un solo clic las declaraciones que sean más sencillas a partir del 4 de abril, día en el que arranca oficialmente la campaña.
Renta 2017: en qué casos puede un autónomo deducirse los gastos del coche en la declaración

Renta 2017: en qué casos puede un autónomo deducirse los gastos del coche en la declaración

Muchos autónomos utilizan su vehículo, ya sea para visitar a clientes o proveedores, desplazarse a reuniones o por viajes de trabajo. Los gastos que genera el coche son cuantiosos: amortizaciones, reparaciones, seguro, gasolina, plaza de garaje… y el criterio de Hacienda es muy restrictivo. Por ello, conviene saber si tales gastos pueden ser deducidos en el IRPF, cómo probar que un vehículo está afecto a la actividad, y cómo defenderse si Hacienda niega tal deducción.
Renta 2017: Hacienda, a por los contribuyentes que deducen una vivienda que no es la habitual

Renta 2017: Hacienda, a por los contribuyentes que deducen una vivienda que no es la habitual

Muchos contribuyentes que adquirieron en su día su vivienda habitual antes de 2013 se deducen en la declaración de IRPF las cantidades que durante el año han destinado al pago de la casa; normalmente la hipoteca. Si piensas aplicarte en la renta esta bonificación, debes tener en cuenta que el fisco está negando esta desgravación a muchos contribuyentes, cuando hay dudas de que la vivienda por la que se deducen es realmente la habitual.
Renta 2017: qué gastos puede deducirse un autónomo que trabaja desde casa

Renta 2017: qué gastos puede deducirse un autónomo que trabaja desde casa

Cada vez más autónomos trabajan desde casa, habilitando parte de su vivienda al desarrollo de su actividad. Hacienda siempre ha restringido mucho los gastos que éstos se pueden deducir, algo que, sin embargo, no ocurre cuando se trabaja desde una oficina. No obstante, algunos tribunales vienen aplicando un criterio más laxo. El despacho de abogados de Ático Jurídico resume qué gastos son deducibles en el IRPF de 2017.