Como cada lunes publicamos una duda resuelta en nuestro foro. Un usuario quiere saber qué gastos son deducibles por el alquiler de una vivienda, aunque esté vacía. Hay varios, pero los más suculentos son los generados por los intereses y la financiación obtenida para la compra o mejora de la casa; los gastos de reparación y conservación del inmueble, o los tributos, como el IBI o la tasa de basuras.
Así se ha resuelto la duda en el foro
Renta 2017: los gastos que te puedes deducir por el alquiler de una casa, incluso si está vacía
Renta 2017: los gastos que te puedes deducir por el alquiler de una casa, incluso si está vacía
Tener un inmueble en alquiler genera innumerables gastos para el casero. La buena noticia es que en muchos casos pueden ser deducidos, aunque el inmueble esté vacío y sin inquilino. Te explicamos qué gastos son deducibles en la Renta 2017, como los generados por los intereses y la financiación hipotecaria, o por los gastos de reparación y conservación de la propiedad.
Renta 2017: qué gastos puede deducirse un autónomo que trabaja desde casa
Cada vez más autónomos trabajan desde casa, habilitando parte de su vivienda al desarrollo de su actividad. Hacienda siempre ha restringido mucho los gastos que éstos se pueden deducir, algo que, sin embargo, no ocurre cuando se trabaja desde una oficina. No obstante, algunos tribunales vienen aplicando un criterio más laxo. El despacho de abogados de Ático Jurídico resume qué gastos son deducibles en el IRPF de 2017.
El ex director general de la AEAT: "La vivienda es el objeto más gravado en este país"
Ignacio Ruiz-Jarabo, ex director general de la Agencia Tributaria y expresidente de la SEPI, ha defendido durante el Congreso Nacional de Vivienda la necesidad de cambiar el modelo tributario en España y apostar por las rebajas impositivas para abaratar las viviendas y ha propuesto eliminar la tributación de los ingresos que consiguen los propietarios particulares por alquilar viviendas como fórmula para aumentar la oferta. Economistas y juristas han coincidido en que hay que "desfiscalizar l
La recaudación fiscal por la vivienda en Cataluña enfila su mejor año desde el boom
La Generalitat de Cataluña sitúa en más de 2.200 millones de euros la recaudación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) en los primeros ocho meses del año, lo que arroja un incremento interanual de dos dígitos y prácticamente iguala a lo conseguido en todo 2023, gracias al aumento de las compraventas y a la subida del ITP que entró en vigor en la región en junio. De mantenerse la tendencia actual, en 2025 la cifra podría superar los 3.0
El Supremo advierte: las notificaciones administrativas o tributarias deben indicar qué se quiere notificar
Toda notificación postal (administrativa o tributaria) que no logra llegar a su destinatario, deja constancia del intento realizado, indicando el día, hora, y las circunstancias en que se intentó la notificación. Sin embargo, es muy poca la información que aparece en el aviso de recibo. Por ello, el destinatario de la notificación acaba yendo a recogerla prácticamente a ciegas, sin saber muy bien qué le deparará el destino, y qué tipo de notificación recibirá. Ahora el Tribunal Supre
El Supremo facilita la corrección de errores catastrales: no hace falta acudir al ayuntamiento
El Tribunal Supremo ha marcado un antes y un después para miles de propietarios al aclarar que cualquier ciudadano puede pedir al Catastro la corrección del valor o los datos de su inmueble, sin tener que pasar por el ayuntamiento. Una nueva sentencia aclara cómo debe aplicarse la Ley del Catastro Inmobiliario y refuerza el derecho de los contribuyentes a corregir errores que afectan a impuestos tan cotidianos como el IBI.
Navarra aprueba aplicar el tipo impositivo mínimo del 15% para multinacionales y grandes grupos
El Gobierno de Navarra ha acordado en su sesión de este miércoles tomar en consideración un anteproyecto de ley foral enfocado a implantar un impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición (15%) para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, que son los que tienen una cifra de negocio consolidado igual o superior a 750 millones de euros.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta