Declaración de la Renta 2017 en 2018: plazos, fechas y cómo hacerla

La campaña de la Renta 2017 comenzó de forma oficial el pasado 4 de abril y cuyo plazo finaliza el próximo 2 de julio. Este año Hacienda ha estrenado su aplicación móvil para hacer la declaración y un nuevo servicio de cita previa para que Hacienda sea quien llame al contribuyente que tenga dudas. Te resumimos los trucos, novedades, cómo declarar el alquiler o la compra de una casa o los plazos para presentar la renta.
Resumimos algunas claves de la declaración renta 2018, como las principales novedades, los olvidos más comunes, los plazos, las desgravaciones del alquiler para inquilinos y propietarios o los pasos que hay que seguir para declarar el alquiler en la renta 2017.
Por ejemplo, sobre el calendario renta, recordamos que el 27 de junio es el último día para presentar la declaración si el resultado es a ingresar (es decir, el contribuyente debe pagar a Hacienda) y el pago se va a realizar vía domiciliación bancaria. El 29 de junio acaba el plazo para solicitar cita previa, tanto telefónica como presencial. Y el 2 de julio es el último día para presentar la declaración de la renta.
- Las grandes novedades para hacer la declaración este año
- Los plazos para presentar la declaración y otras fechas clave de la campaña
- Cómo descargar y utilizar la aplicación móvil para presentar la declaración del IRPF
- El alquiler en la renta 2017: cómo se declara y qué deducciones hay
- Los olvidos más comunes o qué datos sí o sí hay que revisar antes de presentar la declaración
- Qué gastos puede deducirse un autónomo que trabaja desde casa
- Estas son las deducciones autonómicas si has comprado o rehabilitado tu casa
- Así tributan tus inversiones en la declaración del IRPF
- Cómo declarar la devolución de los gastos hipotecarios y las cláusulas suelo en la Renta 2017
- Las bonificaciones fiscales para los mayores de 65 años que vendan su casa
- La 'táctica del avestruz' o por qué te conviene ignorar una carta de Hacienda a estas alturas del año