Que las casas se mimeticen con la naturaleza ha sido un objetivo de la arquitectura al menos desde que empezó a despuntar el organicismo. Maestros como Lloyd Wright o Gaudí han llevado esta armonía de los edificios con su entorno natural a las mayores cotas, pero siempre hay hueco para la innovación y las ideas arriesgadas.
Porque hay muchas formas de lograr que una construcción se integre con un bosque, un parque o un desierto, algunas más directas y otras más sutiles e imaginativas. Entre las que más llaman la atención, sin duda, están los edificios espejo, que encuentran en reflejar de forma fiel sus inmediaciones la mejor forma de dar continuidad a estas, sin alterarlas, buscando camuflarse y ser transparentes, casi invisibles. Los resultados son tan increíbles que no solo consiguen desaparecer, sino que, al mismo tiempo y paradójicamente, es imposible no mirarlos. Estos son algunos de los edificios que mejor han sabido jugar con los espejos:
Una cabaña transparente en el desierto
En mitad del desierto californiano, el artista estadounidense Phillip K. Smith III ha convertido una vieja cabaña en todo un espectáculo visual. Las paredes alternan la madera desgastada por el tiempo con espejos que crean la ilusión de transparencia, como si cada tablón flotase unos centímetros por encima del otro. Por la noche, las ventanas y puerta, también reflectantes, se convierten en brillantes paneles luminosos que cambian de color gracias a un sistema de luces led y a un cerebro de Arduino.
La cabaña del selfi
Con un presupuesto de solo 5.000 libras (poco más de 5.500 euros), dos estudiantes de arquitectura montaron en el escocés Parque Nacional Trossachs un peculiar mirador. Se trata de una caseta cúbica cuyas paredes son espejos estratégicamente colocados para enmarcar una parte específica del paisaje, como si fueran fotos que el propio lugar, donde se encuentra el bello lago Lomond, te estuviera invitando a tomar. Nada mejor para los visitantes que buscan el selfi perfecto.
1 Comentarios:
Son armas mortíferas, primeramente en contra de la vida animal, especialmente las aves que chocan brutalmente contra ellas y en segundo lugar aceleran el calentamiento global ya que sus reflejos aumentan la temperatura de manera exponencial.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta