Blackstone comulga con el dicho americano ‘go hard or go home’ (o vas fuerte o te vas a casa). Tanto es así que el fondo estadounidense se ha convertido en el mayor gestor privado de activos inmobiliarios de España al llevar invertidos más de 20.000 millones de euros en ladrillo en el país. Esto significa que el mercado español ya es protagonista del 20% de sus Inversiones globales.
El fondo fue uno de los primeros en volver a invertir en residencial en España tras la crisis económica. En 2013, el banco se estrenó en el mercado inmobiliario español con la compra a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (Emvs) de dieciocho promociones de pisos con 1.860 viviendas y una inversión de 126 millones de euros.
A esta adquisición se sumó la compra de otros mil pisos de protección oficial a Sareb y FCC. Estas viviendas están en la actualidad bajo el control de Fidere, la primera socimi del fondo norteamericano en salir a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (Mab), en 2015.
Después de engordar su cartera de activos con vivienda, la compañía dio un paso más con una operación corporativa. Blackstone compró la gestora inmobiliaria de Catalunya Caixa, sin activos, rebautizada después como Anticipa. En la actualidad, esta sociedad gestiona más de 12.000 viviendas en alquiler que la empresa ha ido comprando a la entidad financiera en varias carteras.
A estas operaciones se suman la de la compra del 51% del negocio inmobiliario de Banco Popular por 10.300 millones de euros, que incluía 1.932 millones de euros en inmuebles. Con esta adquisición, el fondo extranjero se convertía en el que más lleva invertido en España.
La última gran operación de Blackstone ha sido su aterrizaje en la socimi Hispania, especializada en el sector hotelero, de la que ha comprado una participación del 16,56%. El fondo culminó poco después una opa por el 100% de la compañía. Blackstone, además, se hizo el pasado julio con la sede de Planeta. El fondo pagó alrededor de 210 millones de euros por el edificio, que Hemisferio debía vender antes de septiembre para evitar su traspaso a Banc Sabadell.
Entre sus próximos proyectos en España está el macroproyecto de Aena en los aeropuertos de Barajas, en Madrid, y El Prat, en Barcelona, donde está negociando su participación en esta operación como socio del operador aeroportuario.
La compañía se encuentra actualmente analizando el plan de Aena, que cuenta en su con más de 1.200 hectáreas y 4,55 millones de m2 de superficie edificable. Pero Blackstone no es el único interesado en este proyecto. El fondo se pondrá a la cola compuesta por Merlin, Prologis, P3 o CBRE GI, que también estarían estudiando invertir en el macroproyecto.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta