Los fondos internacionales continúan fijándose en el mercado español para desarrollar nuevos proyectos residenciales. Europa Capital ha firmado una opción de compra de un palacio del siglo XV en Mallorca, tal y como han explicado fuentes de la compañía a idealista/news. Los planes del grupo, que llevará a cabo este proyecto a través de su socio español Bonavista, pasan por invertir 22 millones en transformar el activo en 14 casas de lujo.
El palacio cuenta con un jardín de 650 m2 y también será sometido a una rehabilitación integral, que se complementará con plazas de párking para los residentes, así como servicios comunitarios. En España, Europa Capital ya ha rehabilitado más de diez activos, dando como resultados 150 apartamentos y 17 casas, que han sido vendidos a clientes nacionales e internacionales. Según fuentes cercanas a la operación, le rehabilitación se llevará a cabo respetando el valor patrimonial del edificio.
El palacio se encuentra ubicado en el casco antiguo de Palma, frente a la Plaza Mayor, a pocos minutos de restaurantes, tiendas y lugares de interés cultural, como museos y teatros. El palacio, que se ha sometido a distintas restauraciones desde su creación, también cuenta con buenas conexiones de transporte público y se encuentra a veinte minutos en coche del aeropuerto de Palma de Mallorca.
Desde Europa Capital explican que “esperan que el proyecto coopere en la continua transformación que está viviendo Palma, convirtiéndose en un destino que atrae a la inversión internacional y nacional que busca comprar vivienda de lujo”. “Palma tiene un gran potencial de futuro, que creemos que conducirá a una gran demanda del espacio residencial que pretendemos ofrecer en este proyecto”, añaden.
El fondo británico Europa Capital ya ha invertido más de 140 millones en la puesta en marcha de cerca de una decena de promociones en Barcelona. Además, el fondo, que continúa con apetito inversor en el país, continúa en la búsqueda de oportunidades en la capital catalana, así como en el arco mediterráneo.
Europa Capital, con sede en Londres, tiene desde 2010 como principales socios los grupos Rockefeller y Mitsubishi. Desde el año 1995 Europa Capital ha invertido 6.000 millones de euros en diferentes proyectos inmobiliarios en diecisiete países europeos, mayoritariamente de Europa del este, y en 2015 se fijó en Barcelona, aprovechando su proyección internacional y la caída de los precios del mercado inmobiliario provocada por la crisis.
Bonavista, su socio en España
Bonavista es la mano derecha del fondo en España. Entre los planes para los próximos meses de Bonavista Developments junto a Europa Capital se encuentran iniciar la rehabilitación de un edificio en el número 34 de la calle Girona de Barcelona que transformará en viviendas.
Además, la compañía acaba de iniciar las obras de su promoción Saüc, que se suma a otros tres proyectos más que cuenta Bonavista Developments en este momento en desarrollo: Casa Burés, que consta de la rehabilitación del edificio modernista que dará como resultado 26 viviendas; el número dos de calle Girona y Bonavista Beach, en Gavà.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta