Harry Triguboff lleva más de 50 años en el sector de la promoción y construcción de casas y apartamentos por toda Australia tanta para vender como alquilar. El sector de la vivienda en una de las principales economías de Asia/Oceanía vive su mayor caída de precios de las últimas décadas, pero el empresario ve la situación como una nueva oportunidad de inversión.
El mercado inmobiliario en Australia, y principalmente en sus grandes ciudades está cayendo desde hace un par de años, siendo la bajada más constante de las últimas décadas y la peor desde 1983. También hay que contextualizar que los valores vienen de alcanzar máximos.
El mercado inmobiliario australiano ha experimentado un fuerte crecimiento, cuando el resto del mundo sufría la crisis económica. Los precios cayeron un 5,6% interanual en enero, su mayor caída anual desde 1983, según los datos de CoreLogic Inc. En Sídney, los precios han bajado un 12% desde sus máximos de mediados de 2017.
El promotor Harry Triguboff, de 85 años, se juega mucho durante esta crisis económica, pero su veteranía y templanza le hacen ver la situación como una nueva oportunidad de inversión. “Si los precios caen, podré comprar los suelos más baratos. Hay que mirar las cosas a largo plazo”, afirma.
Triguboff es la segunda persona más rica de Australia, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg, con una fortuna que asciende a 9.200 millones de dólares. Aproximadamente, cuenta con uno de cada 10 apartamentos en Sidney y más de 75.000 pisos a lo largo de la costa este australiana, donde se encuentran las principales zonas habitacionales del país.
Según los expertos, los precios en la mayor ciudad australiana seguirán bajando hasta mediados de 2020, llegando a un 20% por debajo de máximos.
Sin embargo, Triguboff se encuentra inmerso en su mayor proyecto en los suburbios al este de Sydney, con su primera torre frente a la playa, el desarrollo Ocean Ocean de 75 plantas en Gold Coast. Triguboff construye apartamentos tanto para vender, como alquiler de larga y corta estancia. Su negocio se basa en cambiar la cantidad de stock disponible en función del tipo de demanda. Actualmente tiene 9.000 pisos para alquilar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta