Comentarios: 0
Colonial invertirá 1.300 millones en nuevos proyectos en Madrid, Barcelona y París hasta 2023
Fuente: Colonial

Colonial aprieta el acelerador para los próximos ejercicios. La socimi, que ayer presentó sus resultados correspondientes al pasado ejercicio, prevé invertir 1.290 millones de euros en nuevos proyectos en Madrid, Barcelona y París. La compañía cuenta con una cartera de proyectos que empezarán a ponerse en el mercado a partir del segundo semestre de 2019 hasta 2023.

Estos nuevos proyectos corresponden a 210.000 m2. Entre ellos hay proyectos comerciales, pero también de oficinas y, probablemente, residenciales. El primero que verá la luz será la reforma del centro comercial Pedralbes Center, que tras haber invertido 38 millones de euros reabrirá sus puertas para dar cabida a entre dos y cuatro ‘macrotiendas’. También en Barcelona, la compañía prepara la apertura en Gala Placidia de un nuevo centro de coworking Utopicus de 4.312 m2 tras invertir 17 millones de euros.

Entre la segunda mitad de 2020 y diciembre de 2021, la socimi liderada por Pere Viñolas pondrá en el mercado proyectos que han supuesto una inversión a Colonial de 725 millones de euros. Entre ellos destacan los dos que proyecta en París: Emile Zola, que son 24.500 m2 de oficinas con una inversión de 280 millones de euros, y Iena 96, con 9.300 m2 y una inversión de 147 millones de euros.

En el último tramo se encuentran el número 27 de calle Sagasta (23 millones de euros) en Madrid y un activo prime en París, Louvré Saint Honoré, que ha supuesto una inversión de 205 millones de euros. En este tramo de entregas (que va del segundo semestre de 2022 a 2023) destaca el proyecto que Colonial está diseñando en Méndez Álvaro en Madrid.

Méndez Álvaro, enmarcado dentro del plan Alpha III de Colonial y que ha supuesto una inversión de 480 millones de euros, está formado por dos superficies de terreno: Méndez Álvaro con 90.000 m2 de suelo en el sur del distrito central de negocio (CBD); y Méndez Álvaro 2 que contará con una superficie de 20.000 m2 sobre rasante. El estudio de arquitectura Estudio Lamela será el encargado de diseñar los 110.000 m2 de oficinas.

“No descartamos ningún tipo de uso, si bien la mayoría del espacio irá destinado a oficinas”, explican desde Colonial. Así, la compañía no descarta que una parte del proyecto sea residencial: “Nos limitaremos a dar respuesta a las necesidades de la zona”, sostienen desde la socimi.

En cuanto a nuevas inversiones, la compañía explica que de momento no se ha diseñado un “Alpha V” (la socimi siempre bautiza a cada plan de inversión con el nombre Alpha y el número posterior al anterior plan), pero “se seguirá una velocidad de crucero en cuando a nuevas inversiones, rondando compras por valor de entre 250 millones de euros y 300 millones de euros”. “En 2019 actuaremos con las oportunidades que se presenten, pero no llevaremos a cabo operaciones corporativas como la compra de otra empresa”, concluyen.

La inmobiliaria catalana ingresó por rentas (alquileres) un 23% más el pasado año, hasta alcanzar los 347 millones de euros. Por su parte, el beneficio se redujo un 23,1%, hasta los 525 millones de euros.

Colonial cerró el año con un valor de los activos de 11.348 millones de euros, con un incremento del 22%, en gran medida debido a la integración de Axiare. El valor neto de esa cartera (NAV) se revalorizó aún más, un 36%, hasta los 5.098 millones.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas