Comentarios: 12

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, ha vuelto a caer en mayo y ha marcado un nuevo mínimo histórico en 1,64%. Todos los hipotecados que revisen su hipoteca con el dato de este mes registrarán rebajas en sus hipotecas de entre el 20 y 30% siempre que no tenga una claúsula suelo que limite los descuentos. En idealista news disponemos de un simulador en el que puedes calcular tú mismo cuanto bajará en concreto tu hipoteca

Pese al mínimo histórico, en los últimos días del mes se han registrado movimientos alcistas en el indicador que han hecho explicar a los expertos que el Euribor podría estar cerca de su mínimo y que podría entrar en una fase más estable. Así, Félix López, experto de renta fija de atlas capital, explica que las subidas de los últimos días suponen un "proceso de normalización de tipos después de una caída del indicador sin precedentes" que le ha hecho caer desde una zona superior al 5% a menos del 2% en unos meses

López estima que “que el indicador se moverá en un rango de unos 30 o 40 puntos básicos hacia arriba o hacia abajo pero todo tiene un límite en la vida. El Euribor tiene un camino de vuelta de normalización, entre el 2% y el 4%”, asegura. Cristina gavín, de ibercaja gestión, explica que los supuestos brotes verdes de la economía han provocado que el Euribor frene su descenso, aunque se mantendrá en niveles semejantes durante todo el año

 

Euribor mayo 2009: tu hipoteca vuelve a bajar pero se acerca al suelo

 

Como la mayoría de los expertos esperan que el Euribor se mantenga aproximadamente en estos niveles los próximos meses, el abaratamiento para los que vayan revisando su hipoteca está asegurado, especialmente para los que revisen de forma anual su préstamo, que aún tendrán varios meses de abaratamiento porque los tipos a los que revisaron la última vez son muy altos en comparación con los actuales. Sin embargo, los que revisen de forma semestral verán como después del verano sus cuotas ya registran rebajas poco significativas

Con la nueva ley hipotecaria muchos hipotecados están interesados en cambiar de banco (subrogarse) para obtener las mejores condiciones hipotecarias del mercado. Actualmente los bancos están a la caza y captura del cliente solvente y ofrecen condiciones ventajosas para quienes quieran subrogar su hipoteca 

Noticias relacionadas:

Previsión Euribor junio 2009

Simulador: calcula tú mismo cuanto bajará en concreto tu hipoteca

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

29 Mayo 2009, 15:31

La noticia no tiene desperdicio, ¿Las hipotecas se acerna al suelo?, La mayoría de los que tenemos hipoteca con las cajas (supongo que con los bancos pasa algo parecido) tenemos cláusula de suelo, es decir, como mínimo tenemos que pagar el tipo de interés que la caja nos puso como "suelo", ese tipo de interés se alcanzó hace muchos meses, el suelo de las hipotecas se alcanzó hace meses y no ahora como dice el "periodista".

30 Mayo 2009, 0:05

In reply to by hipotecado (not verified)

Hipotecado, a ver si interpretas bien. Tocar suelo, en este caso, significa que el Euribor está llegando al mínimo y que no bajará más

29 Mayo 2009, 15:39

Joe, que unos pocos tengais cláusulas suelo no quere decir que todos las tengamos

Todo el mundo entiende que el artículo quiere decir suelo como sinónimo de mínimo

No paguéis vuestro mal humor por haber firmado esa cláusula con el mensajero y gastar esas energías en meter en vereda al banco por haceros firmar eso

hierofante
29 Mayo 2009, 16:51

Total, que las preferentes son ni más ni menos que otra forma de socializar las pérdidas de la banca, en este caso por la vía de permitir el supervisor (la patética cnmv) la colocación de productos de elevado riesgo entre pequeños ahorradores sin cualificación.

Un engaño permitido por el regulador para que la banca pueda arrejuntar unos duros más de cara a las grandes apreturas que se van a llevar la mitad del sistema por delante o más probablemente la solvencia del estado.

Dicen en cotizalia (muy buenos comentarios) que rabobank ha emitido preferentes con interés del 12%, lo cual puede ser parámetro del riesgo que conllevan.

Cómo será la cosa para que la cnmv se haya decidido a disimular un poquillo con las advertencias sobre el 6% de banesto. Lo que debería hacer es prohibirlas, pero el que manda, manda.

hierofante
29 Mayo 2009, 16:59

Estaría bien tener al menos una estimación de qué parte del PIB está siendo absorbida por el sector bancario, privado y público, por las distintas vías, legales e ilegales, no solo el que les enchufan los poderes públicos con el dinero de los ingresos públicos (robos públicos) sino también con la riqueza de los particulares que por un camino u otro acaba en la banca. Ayudas de distintos tipos, avales, regulación de intereses de vpo, aprobación de productos de inversión que disimulan malamente su verdadera condición de estafa, manipulación del precio de la vivienda, etc.

Se puede intuir si se ve desde la perspectiva de las deudas de la propia banca.

29 Mayo 2009, 17:32

Encinar, espabila que te revientan el foro.

felixsv
29 Mayo 2009, 20:12

Hacía tiempo que no entraba en este foro.Pienso que en el tema de la vivienda idealista cumplió los últimos años una labor importante dando voz a los que no comulgaban con el pensamiento único ni con el robo generacional en que se había convertido la vivienda.A mucha gente ayudo en su momento a no caer en la trampa del pisito.Entonces nos llamaban locos e ilusos.
Veo sorprendido que ahora los que quieren vender como sea su piso han aumentado su agresividad y les molesta un foro libre.se ve que tienen más tiempo libre (nadie les contesta sus anuncios) y les molesta que la gente opine libremente sobre como está el mercado.
Pues está mal; para muestra tengo yo un garaje en alquiler y ahora no llama nadie aunque lo he bajado de precio.Tendrá que bajar un poco más.
Lo que no haré será enfadarme si alguien comenta que los garajes son supercaros.
Que parece que molesta que alguien opine diferente.yo soy burbujista aunque mi familia tiene mucho patrimonio inmobiliario en alquiler y lo que hacemos es adaptar los precios a la situación económica, tratar bien a los inquilinos normales y evitar a la mala gente.
Y me gusta que si entro en este foro saber lo que opina la mayoría, aunque no esté de acuerdo.
Veo que los cabreos indican que todavía queda bajada.
Pues vale, a bajar toca.

hierofante
29 Mayo 2009, 22:00

Buenas noches,

Horas quedan para el encuentro de mañAna. Me ha surgido un inconveniente. Voy pero no podré hacerlo en avión; tenía reservado vuelo a las 8. Lo pierdo. Mala suerte.

Km, creo que pusiste tu email hace días aquí. si es así y no te importa, vuelvelo a poner y te mando un correo sobre algún detalle.

No sé si llegaré para la una o ya de tarde. Pero ir, iré, a no ser que el cielo se desplome sobre nuestras cabezas... (confío en que las cajas de ahorro esperen al lunes para hundirse).

Un saludo y hasta mañAna.

31 Mayo 2009, 10:32

Comparar es ahorrar : hipotecarios.info

2 Junio 2009, 3:30

Pienso igual. Eso de los brotes verdes es como cuando le preguntaron a ZP cuando bajaria el Euribor y contesto: "pues.... ya".

Ja, ja, ja... es que como dijo uno, deberia ser necesario algo mas que ser español y tener 18 años para votar. No se que, pero algo mas.

No puede ser que con la que este cayendo siga habiendo periodistas palmeros por todas partes viendo brotes verdes. Que verguenza de pais. De verdad que es para echarse a llorar.

Si, si, si ya lo se. Nosotros tontos de los cojones. Bush malo. Aznar malo, Obama bueno, zP mejor. Brotes verdes y bambi saltando.

Sr. Burns, tu mensaje es todo un ejemplo de normalidad mental.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta