La Bienal de Arquitectura de Venecia muestra este año las obras y proyectos de Rafael Moneo, galardonado con el León de Oro a toda su trayectoria. En el marco evocador de los Giardini della Biennale se ofrece una selección de maquetas e imágenes emblemáticas de los edificios del arquitecto español, premio Pritzker en 1996 y expresidente del departamento de arquitectura en la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard.
El comisario de la Bienal Hashim Sarkis ha subrayado que "Moneo es uno de los arquitectos más innovadores de su generación. Como profesional, y a través de la amplia gama de edificios que ha construido, como el Auditorio Kursaal, el Museo del Prado, la Estación de Tren de Madrid-Puerta de Atocha o la Catedral de Los Ángeles, Moneo destacó la capacidad de cada proyecto arquitectónico para responder a las circunstancias específicas del lugar y, al mismo tiempo, superarlas”.
“Como docente ha guiado con diferente rigor a generaciones de arquitectos hacia una arquitectura entendida como vocación. Como erudito ha utilizado sus dotes ilustrativas y de precisión analítica para reinterpretar algunos de los edificios históricos más clásicos con nuevos ojos. Como crítico de la escena arquitectónica contemporánea escribe sobre fenómenos emergentes y proyectos significativos, y también ha promovido algunos de los debates más importantes sobre actualidad arquitectónica con colegas de todo el mundo”, ha agrado el comisario Sarkis.
Entre las obras más famosas del arquitecto español que se encuentran en el Pabellón del Libro de los Giardini se encuentra la transformación del Palacio de Villahermosa en Museo Thyssen-Bornemisza, la Fundación Pilar y Joan Miró en Palma de Mallorca, el Edificio Diagonal de Barcelona, los Museos de Arte Moderno y Arquitectura en Estocolmo (Suecia), el Auditorio y Centro de Congresos Kursaal de San Sebastián, la ampliación del Museo del Prado, el Zoco de Beirut, el Edificio Noroeste de Ciencias de la Universidad de Columbia, el Instituto de Neurociencias de Princeton o la Sala Peretzman-Scully.
El León de Oro de la Bienal es solo el último de los premios para Moneo, ganador no solo del Premio Pritzker sino también de la Real Medalla de Oro del Real Instituto de Arquitectos Británicos, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y el Praemium Imperiale. En 1997 fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de España.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta