La decoración de las casas móviles puede suponer un recto a tu estilo. Por eso te traemos unos cuantos tips a tener en cuenta.
Comentarios: 0
casa móvil
idealista

Al principio, las casas móviles o prefabricadas se empleaban más como segunda vivienda. Sin embargo, en la actualidad, gracias a los avances tecnológicos y la gran cantidad de materiales y diseños disponibles, cada vez son más las personas que las eligen como hogar. Pero, ¿cómo decorar una casa móvil?

Sabemos que la decoración de casas móviles no puede hacerse siguiendo el mismo patrón que los hogares convencionales. Por ello, queremos ofrecerte unas cuantas ideas y consejos para decorar estos espacios de forma eficaz para un resultado refinado. ¡Acompáñanos!

Consejos e ideas para decorar casas móviles

1. Fusiónala con el exterior

Nuestra primera recomendación es que fusiones tu casa móvil con el exterior. Para lograrlo, puedes incorporar pequeños detalles como ventanales a fin de crear la sensación de que tu casa es mucho más abierta.

También puedes conseguirlo a través de una bonita terraza o mediante jardines, algo que, además de aportar un toque diferente, será altamente relajante. Incluso permite que la naturaleza penetre en el interior de tu hogar.

2. Aprovecha todos los rincones

Sabemos que las casas móviles por dentro son bastante reducidas de tamaño, por lo que tendremos que aprovechar hasta el más mínimo espacio. También somos conscientes de que la decoración en cada caso se deja al criterio del consumidor.

Pero, puesto que en una vivienda prefabricada debe haber sensación de espacio y todo tiene que estar dispuesto de manera eficiente, puedes eliminar los tabiques, por ejemplo. Así obtendrás una amplitud visual mucho mayor.

3. Utiliza pocos muebles

En lo que respecta al mobiliario, si quieres crear espacios más modernos, te recomendamos que cuentes con las piezas justas. Y es que cada objeto que no utilices estará restando comodidad a tu hogar hasta llegar a producirte sensación de agobio. Así pues, es muy importante que cuentes con un eficiente sistema de almacenaje para tener todas tus cosas bien ordenadas.

También es probable que tengas que utilizar toda la estructura interior, por lo que tendrás que aprovechar además las diferentes alturas de tu hogar, así como todos los accesorios escamoteables.

4. Emplea muebles funcionales

Del mismo modo, los muebles que incorpores a la decoración de tu casa móvil deben ser lo más funcionales y prácticos posibles. Valora las proporciones de tu hogar antes de decorar para no equivocarte eligiendo los muebles, pues no conviene que sobrecargues el espacio. Lo mejor es tener pocos muebles y que sean prácticos para no suscitar sensación de agobio.

5. Cuida la iluminación

Por último, cuida mucho la iluminación de tu casa móvil. La luz natural es imprescindible, y tendremos que tenerlo en cuenta antes de decorar para aprovecharla al máximo. Asegúrate de que las cortinas sean de colores claros y que te permitan regular la intensidad de la luz.

El uso de grandes ventanales, así como la iluminación cenital con materiales naturales es una gran opción para añadir calidez al espacio. Y es que la iluminación es clave para crear un entorno agradable y ofrecer sensación de bienestar al hogar.

Tampoco puede faltar una gran iluminación artificial en aquellos rincones clave de tu hogar, así como lámparas de pie, de techo, lámparas para las mesitas, el cuarto de baño, etc. Combina todos los accesorios y sus colores para obtener un conjunto armónico donde te guste vivir.

Cómo decorar mi casa móvil con un estilo nórdico y natural

Las casas modulares, móviles o prefabricadas son un tipo de construcción que han conquistado a muchísimas personas que quieren vivir en el campo, la montaña o cerca de la playa. Ya sea como vivienda habitual o como segunda residencia, estas casas tienen unas características bien distintas a una convencional en cuanto a arquitectura y materiales se refiere, lo que acaba condicionando su decoración.

Entonces, ¿cómo decorar mi casa móvil?, te estarás preguntando. Pues bien, la naturaleza y el estilo nórdico suelen ser grandes fuentes de inspiración para este estilo de casas, así que te mostramos cómo hacer de ellas un espacio realmente acogedor.

Una arquitectura acorde con la naturaleza

Estas casas se caracterizan por un tipo de construcción más ecológica combinando diseño con modularidad, ahorro de costes y rapidez de montaje. Así pues, estas casas modulares reflejan toda una filosofía de vida basada en los siguientes principios:

  • Funcionalidad
  • Sostenibilidad
  • Armonía con la naturaleza
  • Simplicidad
  • Búsqueda de mayor equilibrio
  • Minimalismo donde se respire orden

Estos conceptos nos llevan a un estilo de vida nórdico, donde el diseño de los ambientes tanto interiores como exteriores presumen de un gran equilibrio entre belleza, habitabilidad y serenidad. Es por eso que el ambiente de estas casas tiende a reflejar la belleza de su entorno natural: puro, sencillo y funcional, respetando la propia energía de la naturaleza.

O lo que es lo mismo, un diseño regido por el principio de “menos es más”, donde cada objeto tiene su lugar, su valor, y donde ser respira libremente. Y puesto que prima la calidad, la sencillez y la accesibilidad, la decoración más adecuada para este tipo de casas se basaría en la creación de ambientes impolutos. Es decir, hay que dar más importancia al espacio para el trascurrir de una vida fluida, libre, natural y feliz.

¿Qué colores puedo emplear?

Si quieres que prevalezca la paz, el sosiego y la tranquilidad, te recomendamos el color blanco o monocromo, utilizando tonos neutros como el gris, el beige o los tonos arena y madera clara. Los demás colores pueden incorporarse en accesorios como mantas, cojines, estampados, etc. Nuestro consejo es que, para ello, utilices los azules, verdes y tonos de color tierra, pero olvídate de los colores pop o demasiado llamativos.

Texturas cálidas y acogedoras en tu casa móvil

Para crear un ambiente realmente acogedor, es importante añadir algunos complementos tales como mantas cálidas y suaves. Pueden ser de punto natural o grueso, y también puedes añadir algunos cojines grandes y mullidos para ser utilizados tanto en el interior como en el exterior. Si pones unas velas blancas quedarán genial y darán a tu hogar un toque romántico. En cuanto a las cortinas, te recomendamos tejidos ligeros como el algodón orgánico o el lino.

Decora tu casa móvil con elementos naturales 

Puesto que, como hemos dicho, el concepto arquitectónico modular se fusiona con la propia naturaleza, es fundamental emplear elementos naturales para diseñar los ambientes. Y es que todos los ambientes ganan mucho al incluir elementos inspirados en la naturaleza. Puedes optar por unas plantas o ramas secas, conchas, piedras, fibras vegetales, etc., así llevarás el mundo exterior a tu hogar.

Otras grandes ideas para decorar una casa móvil

Los espacios pequeños tienden a desordenarse con mayor facilidad. Por lo tanto, evita que las cosas estén fuera de lugar, aunque sea una sola, pues lo cierto es que el espacio se verá reducido de forma considerable. Al final aprenderás a vivir con todo siempre en su lugar correcto y jamás tendrás que buscar nada para encontrarlo.

Por otra parte, los espacios pequeños son mucho más inspiradores para convertirlos en un lugar minimalista, así vivirás solo con aquello que más valoras. De este modo, podrás clasificar, enfatizar y valorar todo aquello que realmente importa.

Decorar un espacio tan reducido es complicado, por ello es importante contar solo con lo indispensable. Ahora entenderás mejor por qué es tan importante el concepto de funcionalidad y versatilidad en las casas móviles. Si lo miras bien, esto es una forma de ahorrar tiempo y dinero, y otra manera distinta de aprender a tener paciencia y a centrarte en una sola cosa a la vez.

Para finalizar, debes saber que las tendencias de la moda y la eficiencia del espacio no suelen ir de la mano, pero, en este caso, es determinante que la decoración del espacio maximice su funcionalidad y valor. Por lo tanto, aquí tienes un resumen de los mejores consejos para decorar casas móviles por dentro o espacios pequeños y desafiantes:

  • Emplea un color claro para pintar las paredes, así aumentará la percepción del espacio y crearás coherencia.
  • Los techos mejor pintarlos de blanco para que puedan reflejar la luz y parezcan más altos.
  • Elige muebles polivalentes para maximizar su funcionalidad y el almacenamiento.
  • Utiliza muebles solo con la proporción adecuada, ni muy grandes ni demasiado pequeños.
  • Haz uso de espejos para aumentar la sensación de amplitud.
  • Ten mucho cuidado con los detalles, pues en los espacios reducidos toda cuenta.
  • Amplía el espacio interior hacia el exterior con terrazas, patios y balcones, así dará todavía más la sensación de que vives al aire libre.
  • Cuidado con el desorden, y recuerda, cuanto menos tengas, menos vas a tener que limpiar u ordenar después. Puedes plantearte deshacerte de una cosa vieja cada vez que compres una nueva.
  • Utiliza cualquier rincón como espacio de almacenamiento, como en la arquitectura náutica.
  • Usa texturas y patrones para dar un toque personal y especial a tu hogar.
  • En el peor de los casos, si no tienes ninguna mano con la decoración, pero quieres convertir tu casa móvil en un lugar de ensueño, tienes la opción de contratar a un diseñador de interiores. ¡Seguro que lo hace de manera perfecta y el resultado será espectacular!
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta