¿Estás buscando casa en Roses? Te enseñamos los mejores barrios, sus servicios, precios, calas y mucho más.
Comentarios: 0
Casa de playa mediterránea en la Costa Brava, Roses
Costa Brava, Roses iStock

Roses es una población enmarcada en la comarca del Alt Empordà, en la provincia de Girona, en la comunidad de Cataluña. Está ubicada en la Costa Brava, por tanto, es una población fuertemente turística que ha ido aumentando su número de habitantes a lo largo de los años. Actualmente llega casi a los 20.000 habitantes en cifras de 2021, aunque en verano puede llegar a los 120.000 con la llegada de turistas.

Su ubicación en la costa norte del golfo de Roses y al sur del cabo de Creus, la posicionan como un municipio con playas y calas, puertos, bellísimos paisajes y muchas infraestructuras turísticas. Si bien el sector primario tiene presencia a través de la agricultura y la pesca.

Ventajas de vivir en Roses

  • Roses está en una ubicación inmejorable

Una de las ventajas de vivir en Roses es que está situada en un enclave privilegiado, como es la Costa Brava. Lo que permite estar en un lugar pequeño, junto a la playa y con todos los encantos que rodean a esta zona turística catalana.

  • Amplios servicios  

Aunque no posee tren ni aeropuerto, es de remarcar que Roses tiene el puerto pesquero más destacado de la costa del norte de Cataluña. Eje central de algunos comercios.

  • Gran oferta de ocio en Roses

En esta zona hay contrastadas zonas con amplia oferta de ocio e infraestructuras. Es el caso de hoteles, restaurantes, campings y otros. No en vano, El Bulli, restaurante con tres estrellas en la Guía Michelin, dirigido por el chef Ferran Adrià, y declarado el mejor restaurante del mundo, se ubicó en la cala Montjoi, a 7 km de la localidad.

  • Patrimonio histórico

El patrimonio cultural e histórico de Roses es realmente destacable. Encontramos el cabo de Creus y su conjunto megalítico, además de la Ciudadela de Roses, su castillo y otras fortificaciones históricas. Cercana a la población está la ciudad de Girona, que posee un importante y rico patrimonio y uno de los barrios judíos mejor conservados de toda Europa.

 

La famosa Cala Montjoi en Roses
Cala Montjoi, Roses iStock

Comunicaciones y transporte público en Roses

  • Autobuses: cuenta con tres líneas urbanas que conectan diversos puntos de la población: L1, en horario de invierno y verano, L2 y L3. También hay autobuses interurbanos y una red de taxis.
  • Tren: La población no tiene estación de tren, la más cercana está en Figueres, a unos 18 km. Mientras que a unos 60 km está Girona, que cuenta con diversas conexiones de tren y AVE.
  • Aeropuerto: no posee aeropuerto, pero en Girona se encuentra el aeropuerto de Girona-Costa Brava que está ubicado en Viloví de Oñar.
  • Puerto: El Puerto Deportivo de Roses da servicio a 485 embarcaciones. Se destinan 374 amarres para embarcaciones de amarre fijo y el resto para el amarre de embarcaciones transeúntes. En su origen era un puerto pesquero, pero, con el tiempo, la zona deportiva es ahora más destacada.
  • Carreteras: tiene una importante conexión de carreteras que la unen con diversas ciudades. Para ir a Girona, lo haremos por la C-31 y la distancia es de unos 60 km; también conecta con Barcelona por la AP-7 a unos 150 km; y llega hasta Francia por diversas carreteras a una distancia de unos 40 km.

Oferta de servicios para vivir en Roses

  • Colegios: encontramos una buena oferta de centros educativos, guarderías, escuelas, institutos, centros de formación profesional, educación especial y de adultos.  
  • Universidades: la más cercana es la Universidad de Girona.
  • Sanidad: la población dispone de centros médicos, centros de atención primaria, centros médicos privados y farmacias. En Roses no hay hospital, los más cercanos son los Figueres, Palamós y Girona.
  • Servicios y ocio: cuenta con importantes servicios en cultura y ocio: bibliotecas, mercados, teatros, cines y sala de exposiciones.

¿Cuánto cuesta vivir en Roses?

Según datos de idealista, el precio medio de venta en marzo de 2022 de una vivienda en Roses es de 242.294 €, con un precio medio venta €/m² 2.604 €

Comparativa de precios con otras ciudades

Vivir en Roses o en Barcelona

Los precios medios de venta en Roses están un 45% por debajo a los precios medios en la ciudad condal.

Vivir en Roses o en Girona

Si comparamos los precios medios de venta en Roses y en Girona, Roses es algo más barata.

Vivir en Roses o en Figueres

Si hacemos el ejercicio comparando los precios medios de venta en Roses y Figueres, los precios en Figueres están en torno a un 35% por debajo.

Mejores barrios en Roses

Centre

  • En el barrio del Centre se concentran algunos de los monumentos más destacados de la población.
  • Está al lado de la playa y del puerto deportivo con posibilidad de realizar actividades deportivas.
  • Acoge cantidad de servicios, como tiendas, restaurantes, bares, cines y otras zonas de ocio.
  • Está el mercado central, el centro de asistencia primaria, farmacias y colegios.
  • Acoge viviendas de diversas tipologías: pisos, apartamentos, casas reformadas y casas de planta baja.

Precio del m2 de venta en el barrio del Centre está en torno a los 2.100 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Els Grecs-Mas Oliva

  • Zona alejada del centro y de las playas.
  • Urbanización tranquila e ideal para parejas y personas mayores que quieren hacer una vida reposada.
  • Permite realizar excursiones y rutas de senderismo.
  • Acoge diversas zonas deportivas.
  • Dispone de varios colegios, pero no de centros de salud.
  • Ofrece un paisaje rodeado de montañas.
  • Casas grandes, de planta baja y apartamentos.

Precio del m2 de venta en Els Grecs-Mas Oliva está alrededor de los 2.300 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

 

Una floristería en Girona
Floristería con plantas mediterráneas iStock

Nord

  • Acoge diversas zonas como Mas Fumats y el Mas Buscà.
  • Urbanizaciones alejadas del centro del municipio.
  • Está en una zona tranquila y con montaña.
  • La gran parte de sus casas son grandes e individuales con piscina y jardín, y de segunda residencia.
  • Cuenta con pocos colegios y farmacias.
  • Poco turismo.

Precio del m2 de venta en el barrio Nord es de unos 2.100 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Port Esportiu, Puig Rom y Canyelles

  • Acoge la montaña del Puig Rom y las zonas de Almadrava y Canyelles.
  • Zona tranquila desde la que se ve la bahía de Roses.
  • Cercana a diversas y bellas calas.
  • En verano hay bastante turismo.
  • Casas en forma chalets de gran superficie y apartamentos.
  • Campings y restaurantes y algún supermercado.

Precio del m2 de venta en Port Esportiu, Puig Rom y Canyelles está en torno a los 3.200 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

 

Puerto y ciudad de Roses con el Castillo de la Trinidad al fondo
Puerto y ciudad de Roses, Castillo de la Trinidad al fondo iStock

Santa Margarida y Salatar

  • Zona del paseo marítimo y playas.
  • Es fuertemente turística.
  • Con muchas zonas de ocio: restaurantes, bares, tiendas y actividades deportivas.
  • Formada, principalmente, por apartamentos y hoteles.
  • Muy tranquilo en invierno.
  • Para familias y parejas.

Precio del m2 de venta en Santa Margarida está en los 2.600 €/m2, el barrio Salatar es algo más caro y está en torno a los 3.300 €/m2.

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de Santa Margarida y también en Salatar.

Otros datos de interés de Roses

La costa del municipio de Roses engloba playas largas y también diversas calas como Canyelles Petites, L'Almadrava, Cabo Norfeu, Punta Falconera y Montjoi.

Para visitar, son notables sus monumentos como la iglesia parroquial de Santa María de Roses, de estilo neoclásico; también la Ciudadela de Roses, restos de la fortificación del siglo XVII que encerró la primitiva villa, junto con restos de las ciudadelas griega y romana, y vestigios medievales, que también acoge el museo de interpretación.

A su vez, encontramos el Castillo de la Trinidad o de la Poncella, el Castillo de Soplalaraña documentado del siglo X, el Castrum o Ciudadela visigoda del Puig Rom, el mirador de Santa Rosa de Puig Rom, a 225 m de altitud, y el conjunto megalítico de Roses.

Sus fiestas mayores son el 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, y son destacables sus carnavales, uno de los más importantes de la Costa Brava.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta