El horno es uno de los electrodomésticos de la casa que se ensucia con más facilidad. Será preciso que después de cada elaboración le pasemos un paño para retirar posibles salpicaduras o restos de alimentos que hayan podido caer, pero con cierta frecuencia también hay que hacer un repaso en profundidad.
Si te interesa saber cómo limpiar el horno, debes conocer algunos productos químicos que puedes adquirir en cualquier supermercado, pero también existe la posibilidad de realizarlo con remedios naturales que permitirán conseguir unos resultados magníficos.
Cuando finalices, trata de asegurarte de que eliminaste cualquier resto de producto ya que de lo contrario corres el riesgo de que estropee tus platos cuando vayas a cocinarlos y puedan coger los olores.
¿Cómo limpiar un horno que está muy sucio?
Cuando uno piensa en cómo limpiar el horno por dentro, posiblemente le vengan a la cabeza múltiples soluciones. Hay muchos artículos que utilizamos para acabar con la suciedad de la cocina y que también pueden ser una estupenda alternativa para acabar con la grasa que se acaba acumulando en el interior de este electrodoméstico.
Independientemente de tu elección, trata de seguir las instrucciones del fabricante para conseguir los mejores resultados posibles. No obstante, la mayoría de ellos se utilizan de una manera muy similar. Básicamente habrá que seguir los siguientes pasos:
- Pulveriza el interior del horno, tratando de llegar a todos los rincones que se encuentran sucios o quemados.
- Pulveriza la zona exterior, ya que la suciedad, aunque se concentre dentro, también acaba manchándose por la parte de fuera.
- Hay que preparar el horno como si fuéramos a cocinar, pero retirando las bandejas. Lo pondremos a una temperatura de 40 grados y lo dejaremos durante unos 20 minutos. Mantendremos ligeramente abierta la puerta para que salgan los gases y no se queden dentro. Con este método conseguiremos que la grasa se reblandezca y resulte más sencillo retirarla. En cualquier caso, hay productos con bastante potencia con los que no será preciso calentar el electrodoméstico.
- Una vez que haya transcurrido ese tiempo de espera y lo dejemos enfriar un rato será el momento de pasar un paño muy húmedo por todos los sitios del horno. Verás como la suciedad se elimina de una pasada, casi sin frotar.
Aunque siempre reparemos en las paredes interiores, tampoco estaría nada mal conocer cómo limpiar el cristal del horno, ya que los restos de comida suelen quedar impregnados en él. El proceso resulta de lo más sencillo y no habrá que dedicarle mucho tiempo.
Tan solo hay que mezclar un par de cucharadas de bicarbonato en medio vaso de agua templada. Esta pasta que hemos creado la aplicaremos sobre el cristal y después de 15 minutos la retiraremos con la ayuda de un paño húmedo.
En el caso de que quieras darle un poco más de brillo, puedes mezclar agua con vinagre y emplear un paño seco para que reluzca de nuevo.
¿Cómo limpiar el horno eléctrico con bicarbonato y vinagre?
En el caso de que no limpies el horno después de cada uso es posible que con el tiempo se vaya amontonando la grasa y los alimentos quemados en sus paredes. De ser así, te proponemos una solución casera que te permitirá conseguir unos resultados muy interesantes. Te damos los pasos precisos si quieres saber cómo limpiar el horno con vinagre y bicarbonato. Lo aconsejable es que lo hagas un día por la tarde, ya que habrá que aguardar doce horas para que la combinación haga efecto.
- Retira todas las bandejas y deja el horno totalmente vacío.
- En un recipiente realiza una mezcla de cuatro cucharas de agua, tres de vinagre y diez de bicarbonato. Con todo esto crearemos una masa espesa. En el caso de que tenga un poco líquida, no dudes en poner algo más de bicarbonato.
- Cubriremos las paredes y las zonas con más suciedad con esta pasta, y para ello nos ayudaremos de una espátula de silicona.
- Dejaremos que la combinación actúe durante doce horas.
- Una vez transcurrido ese tiempo lo aclararemos con una esponja o un trapo mojado con jabón neutro. Lo pasaremos todas las veces que sea preciso hasta retirar todos los restos de la masa.
- Con una bayeta húmeda nos ayudaremos para eliminar los restos de jabón que pueda dejar.
- Finalmente encenderemos el electrodoméstico a una temperatura baja para que se seque del todo.
¿Cómo limpiar la grasa de un horno?
Además del bicarbonato mencionado anteriormente, también existen otros productos que todo el mundo tiene en su casa y que nos resultarán de gran ayuda para acabar con la grasa más complicada de quitar. Te interesará saber cómo limpiar el horno con productos caseros, como pueden ser el limón o el vinagre.
El zumo de limón es muy práctico para eliminar la grasa y acabar con los malos olores del electrodoméstico. Hay que aplicarlo de la siguiente manera:
- En la bandeja del horno echaremos agua, zumo de limón y la cáscara.
- Lo encenderemos y habrá que esperar a que el limón actúe durante al menos media hora.
- Transcurrido ese tiempo lo apagaremos y retiraremos la bandeja para lavarla como hacemos siempre.
- El poder del limón permitirá acabar con la grasa y desinfectarlo, debido a sus propiedades antibacterianas.
La otra posibilidad que te permitirá acabar con la grasa del horno es recurriendo al vinagre, que puede ser combinado con bicarbonato, o en solitario. En esta ocasión trataremos de sacarle el mayor partido posible a su poder desinfectante utilizándolo con un poco de agua.
Por cada tres partes de agua echaremos una de vinagre. Dicha mezcla la aplicaremos por el interior del horno con la ayuda de un pulverizador. Dejaremos que actúe durante veinte minutos y finalmente lo limpiaremos con una esponja y agua, en donde no será casi necesario frotar.
Trucos para que el horno no se ensucie con tanta facilidad
Al igual que nos interesa saber cómo limpiar el horno, también es importante que conozcamos todos aquellos trucos que nos evitarán mancharlo tanto.
En primer lugar hay que forrar las bandejas con papel de aluminio o papel para horno. Una vez que el plato esté listo tan solo habrá que retirarlo de la bandeja y además de proporcionarte una mayor estabilidad, también evitarás que se viertan salsas o se salpique.
Procura pasar un paño húmedo después de cada uso para evitar que se amontone la suciedad y luego cueste más retirarla.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta