En esta reforma han ganado luz y espacio al unificar las zonas comunes de la casa
Comentarios: 0
Antes y después del salón cocina
Salón con cocina integrada idealista/news

Hoy hablamos de la reforma integral que se ha realizado en una vivienda de 56m2 ubicada en la calle Claudio Coello, en el distrito de Salamanca (Madrid). Antes de la obra el piso presentaba dos problemas principales: falta de luminosidad y poco espacio. Con el objetivo de resolver estos dos inconvenientes la empresa de reformas Wink hizo una redistribución completa del espacio. Han querido apostar por los espacios abiertos por lo que una parte importante de la reforma ha sido derribar los tabiques que separaban las zonas comunes y el cuarto de baño.

Si estás planteándote cambiar la distribución de tu vivienda, con esta nueva calculadora de reformas podrás saber la revalorización estimada de tu casa si la reformas, en función del tipo de vivienda que tengas y el barrio en el que se ubique.

 

Un amplio salón con cocina americana

Al unificar las tres estancias principales en un único espacio han creado un amplio salón comedor con cocina integrada, de esta forma se potencia la entrada de luz y la zona adquiere un aspecto más diáfano. La cocina cuenta con una larga mesa a modo de isla como pieza central, ideal para acoger todo tipo de reuniones familiares o con amigos.

 

Antes y después cocina
Cocina antes y después idealista/news

Al eliminar las paredes han evitado tener que destinar metros cuadrados a un pasillo que uniera todas las salas. Asimismo, para marcar la división entre salón y cocina, aprovecharon a modo de separador un pilar visto. Este elemento traza una línea imaginaria entre ambas estancias sin romper con la unidad del espacio de manera que las diferentes áreas quedan diferenciadas sin que se pierda la sensación de amplitud.

Dos cuartos de baño de diseño

Por otro lado, se generaron dos cuartos de baño cuando antes la vivienda contaba sólo con uno. El primero tiene acceso desde el dormitorio principal, y se ha creado a partir de una de las habitaciones que tenía la casa antes de la reforma. La estética de la estancia destaca por el uso de la madera como material principal, la pared con efecto marmolado, la hornacina iluminada en la ducha y el espejo retroiluminado.

 

Antes y después baño
Baño antes y después idealista/news

Al segundo baño se accede desde la zona social y aquí han utilizado más los tonos oscuros para añadir un plus de elegancia, incorporándolo en elementos como los radiadores, las griferías, los toalleros, etc, algo que se ve también en algunos detalles del primero.

La iluminación, clave en la reforma del piso

La iluminación artificial ha sido otro punto clave en el proyecto. La propuesta se centró en combinar diferentes soluciones de iluminación directa e indirecta en todas las estancias. Para ello han apostado por carriles de luz y focos empotrados para el salón/cocina, junto con espejos y duchas retroiluminados para los cuartos de baño.

 

Antes y después del baño
Baño antes y después idealista/news

Para dar un aspecto más moderno y elegante a la vivienda se han utilizado varios elementos entre los que destaca el suelo porcelánico de madera que cubre la superficie de todo el inmueble. Por último, han cambiado todas las ventanas por unas nuevas de PVC para mejorar el aislamiento.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta