Una vez más hemos tenido acceso a la reforma integral de un piso en Madrid. En esta ocasión se trata de un estudio de 30 m2 situado en la calle Talavera y Jorge Alonso, el arquitecto responsable del proyecto, nos explica cómo ha sido el proceso.
Si estás planteándote cambiar la distribución de tu vivienda, con esta nueva calculadora de reformas podrás saber la revalorización estimada de tu casa si la reformas, en función del tipo de vivienda que tengas y el barrio en el que se ubique.
Antes la distribución era muy diferente: había una especie de cocina abierta frente a una sala principal con dos ventanales y después un baño muy grande. Los propietarios lo compraron con la intención de tener un apartamento completo para una de sus hijas. Y la idea era hacer una vivienda lo más completa posible en esos 30 m2. Ellos no querían sólo un estudio, eran conscientes del espacio que tenían, pero querían que la cocina estuviese completamente equipada, que hubiera lavadora, termo y todo lo necesario para crear una vivienda completa.
El cambio principal se hizo en el hall de la entrada. Había una puerta a continuación de otra y, tal y como nos explica el arquitecto, no tenía mucho sentido en una vivienda tan pequeña. En su lugar colocaron una cocina completa con lavavajillas, horno, microondas, fuegos, etc. La encimera en forma de L permite ampliar la zona de trabajo además de ayudar a dividir el espacio.
Bajo la ventana está el sofá en lo que sería el salón, y se separa de la zona de cama por un mueble de techo fabricado a medida, con armarios abajo y baldas arriba para dejar que pase la luz y funcionar luego para colocar la televisión.
El vestidor, junto al dormitorio, consta de dos frentes de armario de 1,50 m cada uno. Aquí está el almacenamiento principal de la vivienda. Un lado es para ropa y en el otro están la lavadora, el termo de agua, el escobero y todas esas cosas que no encajan en la estética en una vivienda, pero son necesarias. Al fondo han puesto el acceso al baño con una puerta de espejo de forma que refleja la luz de la ventana y aporta mucha más profundidad.
Han decidido cambiar la puerta abatible por una corredera para facilitar el acceso y optimizar el espacio. Esta parte de la casa era demasiado grande en comparación con el resto de la vivienda. Por ello, han hecho un baño más pequeño y han aprovechado esos metros restantes donde abatía la puerta antigua para añadir espacio en el vestidor.
La obra completa se quedó en unos 35.000 euros más IVA, y duró un total de dos meses. Jorge Alonso nos explica que, al tratarse de apartamentos con paredes de pladur, no suele haber demasiados inconvenientes a la hora de realizar la obra. La parte que más coste tuvo fue la cocina, ya que ha supuesto el cambio más integral, pero en tan solo un par de meses han conseguido transformar un espacio por completo. Lo que en principio era un estudio con una cocina a medias se ha convertido en una vivienda completamente equipada y con espacios divididos pero funcionales.
1 Comentarios:
Debería estar prohibido alquilar una mierda tan pequeña, pero todo sea por ganar dinero
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta