Guadalupe fue elegida primera Maravilla Rural de España en 2017 debido al estupendo monasterio que posee.
Comentarios: 0
Guadalupe, Cáceres
wikimedia_commons

Guadalupe es un pueblo de la provincia de Cáceres y se caracteriza por su monasterio. Lo hemos clasificado como uno de los pueblos más bonitos de Extremadura por su Plaza Mayor y calles empedradas. Además, recibió un premio por ser el pueblo más bonito de España. A continuación, encontrarás una guía de lo que necesitas saber antes de visitar Guadalupe.

¿Cómo llegar a Guadalupe?

  • En coche.

  • En autobús. Guadalupe cuenta con parada de autobús. Incluso hay conexiones en autobús hasta Madrid. La parada de autobús más cercana es la estación de autobuses de Navalmoral de la Mata, ubicada en Avenida Jarandilla, a unos 70 kilómetros de Guadalupe.

  • En tren. La estación de tren más cercana a Guadalupe es la estación de media y larga distancia de Navalmoral de la Mata, situada a unos 70 kilómetros de Guadalupe.

¿Qué ver en Guadalupe?

  • Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe. Guadalupe tiene uno de los monumentos imprescindibles que ver en España. El Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un claustro gótico, once cuadros de Zurbarán, obras de Goya, el Greco y una joya del barroco. Además, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe
wikimedia_commons
  • Arco de Sevilla, Arco de las Eras, Arco del Tinte y Arco del Chorro Gordo. Guadalupe tiene variedad de rincones estupendos. En las calles que nacen de la Plaza donde se encuentra el Monasterio, observarás algunos arcos con mucho encanto como es el Arco de Sevilla. Estos arcos pertenecen a la primera muralla defensiva que tuvo la villa para defender el monasterio.

Arco del chorro gordo
wikimedia_commons
  • Calle de Ruperto Cordero o Calle de las Flores. Es uno de los rincones más fotogénicos de Guadalupe. Este barrio conserva su arquitectura popular de la zona. Casas bajas, fachadas y soportales con vigas de madera, balcones de madera decorados con macetas y calles empedradas.

Barrio de Abajo en Guadalupe
wikimedia_commons
  • Plazuela de los Tres Chorros. Esta es la plaza con fuente de agua potable más popular de Guadalupe y está rodeada de casas porticadas.

Plazuela de los Tres Chorros
wikimedia_commons
  • Mirador del Parque de la Constitución. Desde este parque encontrarás las mejores vistas del Real Monasterio de Guadalupe

Vistas desde el Mirador del Parque de la Constitución
wikimedia_commons

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Guadalupe?

La mejor época del año para visitar Guadalupe y realizar actividades turísticas es desde finales de mayo hasta finales de septiembre.

¿Dónde comer en Guadalupe?

Imaginamos que después de pasear por las calles con encanto de Guadalupe tendrás ganas de probar su gastronomía. Guadalupe te ofrece múltiples opciones a la hora de comer, por eso te recomendamos una variedad de restaurantes en Guadalupe, entre los que destacan Guadalupe Restaurante Jorda ubicado en la Plaza Sta. María de Guadalupe 27, Mesón El Zaguán ubicado en Av. Eusebio González 8, Bar Chipi ubicado en Av. Alfonso Onceno, Restaurante Altamira ubicado en C. la Cruz 4, Restaurante Casa Pachi ubicado en Plaza Sta. María de Guadalupe 24 o el Parador de Guadalupe, en Calle Marqués de la Romana, 12. Como sugerencia, podrás optar por degustar los platos más tradicionales de Guadalupe:

  • Migas extremeñas
  • Morcilla
  • El Muédago
  • Torta del Casar
  • Ajoblanco
  • Venado en estofado
  • Caldereta de cordero
  • Cochifrito

¿Dónde alojarse en Guadalupe?

Si tu intención es pasar más de una tarde en este pueblo con encanto, puedes optar por alojarte en una de las casas rurales cercanas a Guadalupe.

Si, por otro lado, prefieres alquilar una casa o comprar un inmueble en Guadalupe, lo puedes encontrar en:

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta