
La próxima semana se celebra la cumbre de la OTAN en Madrid. En concreto, la celebración los días 29 y 30 de junio "bloqueará" el centro de Madrid y la zona de Ifema, donde tendrá lugar el encuentro.
En este evento se deben de aprobar los nuevos conceptos estratégicos de la organización, que cobrarán una gran importancia debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. De hecho, esta será la primera vez que todos los miembros se reunan tras el estallido de la guerra.
Que se celebre en Madrid no es una casualidad, ya que este evento es una manera de homenajear el 40 aniversario de la entrada de España en la OTAN. "Para España es fundamental fortalecer las relaciones entre la OTAN y la Unión Europea para reforzar la responsabilidad de la Alianza en el ámbito de la seguridad", afirmaba el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La realidad es que la invasión rusa en Ucrania ha puesto en alerta al conjunto de los países que forman parte de esta organización. A continuación la lista de todos los países miembros de la OTAN y su año de entrada:
- Estados Unidos (1949)
- Reino Unido (1949)
- Alemania (1949)
- Bélgica (1949)
- Canadá (1949)
- Dinamarca (1949)
- Islandia (1949)
- Francia (1949)
- Luxemburgo (1949)
- Países Bajos (1949)
- Italia (1949)
- Portugal (1949)
- Noruega, (1949)
- Turquía (1952)
- Grecia (1952)
- España (1982)
- Hungría (1999)
- República checa (1999)
- Polonia (1999)
- Eslovenia (2004)
- Bulgaria (2004)
- Estonia (2004)
- Rumanía (2004)
- Letonia (2004)
- Lituania (2004)
- Croacia (2009)
- Albania (2009)
- Croacia (2009)
- Montenegro (2009)
- Macedonia del Norte (2020)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido a los madrileños "limitar al máximo posible los desplazamientos" durante la celebración de la cumbre de la OTAN en la capital porque la ciudad tendrá una situación "complicada" en cuanto a la movilidad.
"Madrid va a ser una ciudad muy complicada. Las delegaciones llegan el martes por la tarde, el miércoles será el día completo, jueves por la mañana, y jueves por la tarde se van", explicó el alcalde durante una entrevista.
Los espacios más afectados serán Ifema, "con un anillo de seguridad importante", así como el Nudo Norte y la espina dorsal del Paseo de la Castellana, "donde están los hoteles de estas delegaciones".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta