Comentarios: 0
El IPC de julio bate récord: así quedan los contratos de alquiler con el límite del 2%
Oviedo Unsplash

Madridity da un paso más en su plan de crecimiento y compra más allá de las fronteras de la capital. La gestora integral de activos, que ofrece oportunidades de coinversión en inmuebles para alquiler residencial y turístico, acaba de cerrar una nueva compra en Oviedo, tal y como ha explicado Eduardo González, cofundador de la compañía, a idealista/news. Esta inversión en dos edificios ha estado liderada por capital español y peruano.

Tal y como explica González, los edificios están conectados mediante un jardín privado y son obra del arquitecto Francisco Casariego. Los inmuebles se rehabilitarán por completo y se transformarán en once apartamentos turísticos. En total, la inversión destinada al proyecto asciende a dos millones de euros.

Aunque el foco de la gestora sigue puesto en el prime de Madrid, donde ya cerró su primera operación a principios de año, Madridity no descarta ejecutar más inversiones en Oviedo u otras ciudades de la cornisa cantábrica, así como en el sur de España. Por el momento, desde la gestora descartan ciudades como Barcelona, “ya que su inseguridad jurídica frena a sus inversores”. “No lo descartamos en un futuro, pero ahora no creemos que sea un buen momento”, explica González, que añade que “para 2028, Madridity debería contar con 50 millones de euros en activos bajo gestión”.

Madridity se encarga de todo el proceso, desde la búsqueda y adquisición de los activos, financiación bancaria, remodelación e interiorismo y explotación, de manera que los socios no tengan que encargarse de ninguna actividad. “Nuestro objetivo es ofrecer rentabilidades por encima del mercado y brindar a los huéspedes una experiencia memorable durante su estancia ya sea en alquiler residencial o turístico”, sostiene.

A finales de 2022, Madridity puso en marcha su primer proyecto, un edificio completo con licencia de hospedaje en el corazón de Chueca (Madrid) que, tras un proceso de remodelación, será destinado al alquiler. Para llevar a cabo esta inversión, el ticket mínimo por inversor era de 100.000 euros en adelante, mientras que el equipo fundador del grupo a aportado un tercio del valor total de esta inversión.

El plan de negocio de Madridity con cada edificio es comprar el activo con un pool de inversores; tenerlos en propiedad entre 4 y 6 años y luego venderlo para entregarle el   rendimiento económico prometido al inversor.  La rentabilidad estimada TIR es del 11% aproximado y el retorno de un 40%”, añade.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta